
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


Francisco Echarren, actual jefe comunal de la ciudad bonaerense de Castelli, fue designado por Sergio Massa como titular de la ARICCAME.
Nacionales23/01/2023
INFOTEC 4.0






La Agencia otorgará y controlará las licencias para producir desde alimentos hasta materiales de construcción, productos textiles o medicinales con la planta milenaria


En el contexto de la ley sancionada en mayo pasado a través de la cual se crea el marco regulatorio para iniciar en Argentina un proceso industrial con la planta de cannabis, finalmente este lunes el Gobierno nacional creó la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME), el organismo estatal que tendrá como tarea principal convertir la letra de la ley en gestión.
Por ahora, el decreto reglamentario que firmaron Juan Manzur, jefe de Gabinete, y Sergio Tomás Massa, ministro de Economía, solo anuncia la creación de ARICCAME y la designación de sus autoridades. El primer presidente de la historia de la Agencia será el actual intendente de la ciudad bonaerense Castelli, Francisco Echarren. El vicepresidente será el médico Marcelo Morante, histórico militante de la causa cannábica, y a cargo del funcionamiento del registro de usuarios medicinales del Ministerio de Salud nacional.
En ese sentido, el lanzamiento oficial de la Agencia será el próximo miércoles 25 de enero con una foto de los ministros Sergio Massa, Carla Vizzotti, Aníbal Fernández, Daniel Filmus y Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, probablemente junto a Echarren y el resto del directorio designado por el Gobierno.
De acuerdo con lo que establece la ley, la ARICCAME tendrá como función -entre otras- regular el otorgamiento de licencias de producción, la importación, exportación, cultivo, fabricación, comercialización y adquisición de semillas, de la planta de cannabis y de sus productos derivados con fines medicinales o industriales.
Según el decreto, publicado a la hora cero de este lunes en el Boletín Oficial, "el avance gradual hacia la legalización del uso medicinal, terapéutico y paliativo del cannabis, como así también la reconsideración del potencial del Cáñamo Industrial ha dado lugar al surgimiento de una industria muy dinámica que involucra iniciativas del sector público, privado y de organizaciones de la sociedad civil".
El documento también resalta que Argentina "tiene claras ventajas comparativas para el desarrollo del Cannabis Medicinal e Industrial, al contar con importantes capacidades científicas y tecnológicas en materia agrícola, propicias condiciones climáticas y de suelo, así como una extensa red de laboratorios que se han mostrado interesados en investigar las propiedades y aplicaciones del cannabis".
La ARICCAME que tendrá autarquía técnica, funcional, financiera y jurisdicción en todo el territorio nacional. Sin embargo, mientras dure el período de organización y conformación de su estructura, será Economía el ministerio que preste los servicios relativos a la ejecución presupuestaria, contable, financiera, de compras, de recursos humanos y en materia jurídica.
La Agencia erá el organismo competente para reglamentar, controlar y emitir las autorizaciones administrativas con respecto al uso de semillas de la planta, del cannabis y de sus productos derivados. Se espera que con esta regulación el mercado local reciba la llegada de ropas, calzados, cosméticos, materiales de construcción, alimentos fabricados a base de esta planta.
Pero también que se desarrolle la exportación de estos mismos elementos y tecnología aplicada a esta nueva matriz productiva. Según detalla la ley, la Agencia reglamentará y controlará el almacenamiento, fraccionamiento, transporte, distribución y trazabilidad.
Con la planta de cannabis se pueden fabricar desde aceites medicinales hasta cosméticos, productos textiles, materiales de construcción, alimentos y autopartes
Con la planta de cannabis se pueden fabricar desde aceites medicinales hasta cosméticos, productos textiles, materiales de construcción, alimentos y autopartes
También la Agencia ejercerá el control y seguimiento de las licencias y autorizaciones y las normas de buenas prácticas de plantación y cultivo, con sujeción a estándares y certificaciones de calidad. En el otorgamiento de las autorizaciones, contemplará las solicitudes orientadas a contribuir al desarrollo de las economías regionales y la actividad de cooperativas y de pequeñas y medianas empresas productoras agrícolas "atendiendo, asimismo, la inclusión de la perspectiva de género y diversidad en su otorgamiento".
Fuentes cercanas a Echarren consultadas por este medio aseguraron que lo primero que hará el flamante presidente de la Agencia será convocar este mismo lunes a los gobernadores del país para que designen a sus representantes en el Consejo Federal y luego convocar a organizaciones no gubernamentales, civiles, PyMES, empresarios y el resto del extenso universo del cannabis para escuchar sus perspectivas de cara a darle forma estructural a la Agencia.
Echarren, que fue el intendente más joven en la historia del país, al asumir en Castelli con 30 años (y ya va por su tercer mandato, a los 42), espera que la ARICCAME pueda comenzar su actividad con toda la estructura en no más de 30 días. Hace semanas que el presidente de la Agencia mantiene reuniones con el directorio, integrado por representantes de los ministerios de Seguridad, Salud, Ciencia y Tecnología y la secretaría de Agricultura: Mercedes La Gioiosa, Morante, Valeria Rudoy y Gabriel Giménez.
"Vienen charlando sobre el plan de acción. Tienen pensado hacer cosas lindas. Todos los directores tienen un poco el mismo pensamiento sobre cómo abordar este tema. Y no es sólo desde lo industrial, sino que es más complejo: no le vamos a dar a la agencia sólo una visión industrialista, hay que abordar la problemática respetando el proceso histórico de los cultivadores, las Pymes, las cooperativas, las ONG. Tiene que ser amplio y participativo", explicó una fuente del Gobierno, que remarcó: "La Agencia llega como producto de una historia de lucha de muchos años y muchos actores. No es solo una nueva industria, también roza cuestiones culturales".




Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







