Exitosa primera experiencia de añejar vino pampeano en el lecho del río Colorado

Con la participación de más de 60 personas, algunas de ellas llegadas desde provincias vecinas, un grupo de pampeanas y pampeanos concretó el sábado la recolección de las 72 botellas de un vino pampeano que hace ocho meses sumergieron en el lecho del río Colorado, aguas debajo de la represa Casa de Piedra. “Fue una verdadera patriada, llena de emoción”, sintetizó Claudio “Toro” Ramírez, uno de los impulsores de esta innovadora iniciativa, que busca defender los ríos, promover los vinos pampeanos y aportar mayor difusión a la villa turística pampeana. El 4 de febrero, los vinos serán subastados en una vinoteca de Santa Rosa.

Provinciales24/01/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
VINO 1

La idea de añejar botellas de vino en el lecho del río Colorado sigue una propuesta que ya se concretó, también en forma exitosa, en Las Grutas y en provincia de Mendoza. Busca reivindicar la importancia del río, promover su uso con distintos fines, valorizar la creciente industria del vino pampeano, en este caso a partir de una producción de mediana escala, y promocionar la villa turística de Casa de Piedra.

VINO 2

Claudio “Toro” Ramirez, guardavidas en Casa de Piedra y activo impulsor de estas actividades, fue quien hizo punta y rápidamente congregó en torno suyo a un grupo de unas quince personas, que fueron quienes llevaron adelante la propuesta. El sábado, el grupo inicial se multiplicó varias veces.

En lo profundo del río

El sábado 21 de enero, la actividad en la playita ubicada aguas abajo de la represa, junto al mirador cercano a la antigua villa, comenzó a media mañana, con la concentración de este grupo de amigos y profesionales en el lugar. Tuvo su pico en horas del mediodía, cuando los buzos Gustavo Suárez, de Acqua Pampa, Claudio “Toro” Ramírez, de Casa de Piedra, y Pablo Garro, de Santa Rosa, recuperaron las botellas que a mediados de 2022 depositaron en el lecho del río patagónico, a unos 8 metros de profundidad.

VINO 3

Para las 13.00, las 72 botellas del vino Arumcó que el ex diputado y ex secretario de Recursos Hídricos pampeano, Juan Pablo Morisoli, produce en su finca de Gobernador Duval y vinifica en la bodega Lejanía, habían sido sacadas a superficie. No se perdió ninguna y todas estaban intactas.

Una a una y con extremo cuidado los buzos depositaron los envases en dos canoas. En la playa las esperaban un pasamanos de personas que, también con toda la cautela, las llevó hasta un gazebo que se improvisó en la costa.

La algarabía y el festejo tuvo su momento más intenso cuando el docente universitario Omar “Cacho” Del Ponti, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, descorchó la primera botella. Fue un momento de enorme alegría y satisfacción, que vino a coronar el esfuerzo realizado y la ansiedad que genera la espera de ocho meses.

Las cuatro botellas que se abrieron se degustaron en el lugar. Fue el broche de oro para tan intensa jornada.

La importante concentración de personas, mucho mayor a la esperada, fue propicia para que los responsables de la proveeduría de Casa de Piedra se trasladaran hasta el lugar y pudieran comercializar sus productos.

 
Tras la intensa jornada, y con la voz ronca por tantas emociones, Claudio Ramírez contó que las botellas se encontraban “en perfecto estado” e incluso algunas de ellas tenían adheridos pequeños caracoles de río, evidencia de que aún a esa profundidad y con tan poca luz directa, hay vida subacuática.

“Fue algo increíble -contó-. Hicimos una cadena humana y nos pasamos las botellas entre todos. Después abrimos cuatro y brindamos al grito de ‘yapay peñí’ que ¡salud hermano! en ranquel. Fue un momento de muchísima emoción, muy profundo”, confesó.

 
Las botellas restantes serán subastadas el sábado 4 de febrero en Santa Rosa, en la vinoteca Marzo Sur. El dinero recaudado será donado a las delegaciones de Santa Rosa y General Pico de Lalcec.

VINO 4

Segunda inmersión

Junto con los buzos, el ex secretario Morisoli y el docente e investigador Del Ponti, estuvieron en el lugar el presidente del Ente Provincial del Río Colorado (EPRC), Enrique Schmidt; el docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Jaime Bernardos; los residentes locales Alberto Vico, Sergio Fernández y Fernando Ottone -quienes colaboraron en la logística del operativo-; la emprendedora Florencia Rebolini, que posee cabañas en la villa; y una gran cantidad de personas, tanto de La Pampa como de Río Negro, que viajaron espontáneamente y por sus medios hasta la villa.

Martín Cantariños, de Santa Rosa, y Nicolás Siri, de General Roca, aportaron sus embarcaciones para el rescate de las botellas.

 VINO 5
Por lo pronto el grupo fundacional planea volver a reunirse en algún momento después de la subasta y proyectar una segunda parte. Para el segundo operativo están pensando más en grande: ya hablan de sumergir 250 botellas.

Por Fernando Tourn para Diario Textual

Te puede interesar
vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.