CÓMO SE ENSEÑARÁ MATEMÁTICA EN LAS ESCUELAS.

El país cambiará su método de enseñanza en matemáticas. Lo anunciaron el presidente Mauricio Macri y el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro.

Nacionales19 de octubre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MATEMATICAS 1

“Cuando terminás la secundaria, lo que sabés de matemática te tiene que servir para ir a la universidad, para llevar a cabo algún oficio o para la vida misma, como resolver problemas cotidianos en tu casa. Debe ser una matemática vivencial, que te toque el corazón, que permita la resolución de inconvenientes concretos. Nosotros vamos a implementar un método que denominamos ‘Matemática para la vida'”, dijo el ministro.

En el plan de Nación, un total de 650 formadores estarán encargados de dictar una serie de talleres a 75 mil docentes de más de 10 mil escuelas de todo el país.

Los siguientes serán los cambios más importantes:

-El docente no indicará ejercicios sino que planteará problemas.

-Los alumnos, divididos en grupos, pensarán formas de solucionarlo y las argumentarán ante sus compañeros, para elegir finalmente la resolución más adecuada.

-El docente recapitulará lo realizado, acompañará a los estudiantes a dejar registro de lo aprendido, aportará nueva información y establecerá relaciones con otros contenidos.

-La evaluación se realizará a medida que los estudiantes resuelvan lo expuesto, encontrando quiénes necesitan apoyo extra del maestro/profesor o de sus propios compañeros para comprender el contenido.

Para lograr el objetivo, durante el 2019, los docentes recibirán un taller que darán los formadores y será dispuesto en seis clases, todas durante la jornada laboral.

Los formadores serán parte de algunas clases para ver cómo se inculcan los conceptos en los alumnos. Además, también se pondrá énfasis en la aplicación práctica, en la vida cotidiana de los estudiantes, que en su mayoría decían que no le encontraban sentido a la materia.

Según dijeron, se van a enfocar en la formación de docentes para implementar estrategias metodológicas que les permitan trabajar de otra manera con los alumnos en algunas temáticas que suelen ser difíciles para ellos, como divisiones, fracciones, proporciones y ecuaciones. ¿De qué se trata? Se realizará una capacitación docente que ofrezca nuevas estrategias para la práctica de la enseñanza en nueve contenidos específicos, cuatro para primaria y cinco de secundaria, que resultaron ser los menos comprendidos por los alumnos.

A nivel primario, son la representación de información en gráficos, fracciones (repensar, ordenar, sumar), áreas y perímetros de figuras planas y división con análisis del resto. Y a nivel secundario, funciones (representación algebraica y gráfica); resolución de ecuaciones, probabilidad y permutación, y proporcionalidad en geometría.

El plan empezará en diez mil escuelas de todo el país, mitad primarias y la otra mitad secundarias. Y a cargo de su implementación habrá 650 formadores: 350 para nivel primario y 300 para secundario. La idea es que cada uno de ellos, a su vez, forme a cuatro grupos de 35 docentes, alcanzando un total de 75 mil maestros.

El objetivo es dejar de lado los ejercicios automáticos. Y se van a plantear problemas reales, los cuales tendrán que ver con la economía cotidiana de los chicos. También, los alumnos formarán grupos para encontrar soluciones, ya que el objetivo es que aprendan “haciendo, equivocándose y experimentando”.

Otra estrategia va ser dividir el contenido pedagógico, entre saberes necesarios y complementarios. Esto se hace porque mayormente los docente no llegan a dar toda la materia en un año escolar, y muchas veces se apuran y la dan mal, “con lo cual los chicos no aprenden”, resaltó Alejandro Finocchiaro, ministro de Educación.

 

 

Te puede interesar
Ruta 5

El Gobierno Nacional privatizará la Ruta 5 y otros tramos viales

InfoTec 4.0
NacionalesEl viernes

El Gobierno Nacional avanza en la privatización de casi 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, incluyendo el tramo de la Ruta Nacional 5 que conecta la ciudad de Santa Rosa con la localidad bonaerense de Luján. La medida incluye la participación de capitales privados en la empresa estatal Corredores Viales, responsable de la gestión de varias rutas y autopistas nacionales.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-