Tormenta dañó vidrios de 800 casas en Santa Isabel

Más de 800 viviendas de Santa Isabel sufrieron la rotura de vidrios y otras instalaciones durante la violenta tormenta que azotó a esta localidad el miércoles por la noche. Así lo confirmó el intendente Guillermo Farana tras un relevamiento realizado por el municipio: "también tuvimos que evacuar a dos familias, que no podían permanecer en sus hogares porque había entrado mucho agua", agregó.

Provinciales27 de enero de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TORMENTA SANTA ISABEL

El temporal de granizo afectó además a "todos los vehículos que circulaban o estaban estacionados sobre las calles en ese momento. Registramos una docena de parabrisas y unas siete lunetas traseras que fueron destrozados", agregó.

Ayer el pueblo amaneció cubierto por árboles, ramas y hojas caídas. "Todavía no terminamos de limpiar. Quitamos todo el material que obstaculizaba la circulación y nos dedicamos a las cuestiones más urgentes".

Los destrozos incluyeron el corte de una línea de media tensión junto a la ruta y otras cinco líneas de baja tensión afectadas por caída de árboles. "El personal de APE trabajó junto a los bomberos y a las una de la mañana lograron restablecer el servicio en toda la localidad. Fue una respuesta muy rápida", contó el jefe comunal.

Sin vidrios.

La recorrida por los hogares permitió comprobar que "más de 800 casas sufrieron rotura de vidrios, de las cuales 218 pidieron ayuda al municipio para reponerlos". Frente a semejante demanda, la única vidriería local se quedó rápidamente sin material y los vecinos deberán esperar hasta el lunes, cuando llegue el camión proveedor, para realizar reparaciones.

No obstante, "muchas viviendas necesitan una cobertura inmediata, aunque sea transitoria, así que organizamos una distribución de nylon en un comercio local a través de órdenes de retiro, para evitar aglomeración de personas en el municipio".

Además, deberán reponerse más de 200 colchones afectados por el agua, que ingresó a las viviendas en todos los barrios. "Las dos familias que no pudieron dormir esa noche en sus hogares fueron alojadas en las habitaciones del antiguo hotel" ubicado junto a estación de servicios de Pampetrol, recientemente refaccionado, contó Farana. Además de colchones, también se requiere "ropa para niños y niñas", por lo cual ya iniciaron una colecta entre las familias del pueblo.

Anegamientos.

La lluvia torrencial provocó anegamientos en distintos sectores del centro urbano. El agua ingresó a numerosas viviendas y al hospital "quedó completamente inundado". Con la ayuda de dos motobombas, esa misma noche el personal municipal y los bomberos lograron desagotar el edificio, que "a las 23 ya estaba seco de nuevo. Y después, las cuadrillas se dedicaron a desagotar pozos ciegos que habían colapsado".

También terminaron inundadas muchas calles. "Pudimos comprobar que funcionó perfectamente la obra de desagües realizada sobre la calle Sargento Cabral. Las piedras y ramas taparon todas las bocas de tormenta, pero cuando los operarios las limpiaron se liberó el escurrimiento y el sector se desagotó rápidamente y con fluidez".

El municipio dispuso una línea especial para que los vecinos afectados puedan comunicarse con el área de Desarrollo Social y se organizó un plan de visitas "a gran parte de las familias en todos los barrios, para registrar las necesidades más urgentes y ver cómo podemos ayudar". Al mismo tiempo, "varias áreas del gobierno provincial se comunicaron para acercar su colaboración", concluyó. (La Arena)

 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.