
Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.


Se trata de una persona que viajó a Paraguay, por lo que piden extremar las medidas de prevención en caso de viajar a ese país o Brasil. Se pueden presentar síntomas hasta 14 días después del contacto con el mosquito.
Nacionales28/01/2023
INFOTEC 4.0






La provincia de Chaco confirmó en las últimas horas el caso de una persona que viajó a Paraguay y contrajo chikungunya y además que investigan un segundo contagio que tiene nexo epidemiológico con el primero y también antecedente de viaje al vecino país.


Además y ante la confirmación del primer caso de Chikungunya en la provincia, el Ministerio de Salud de Chaco informó que se encuentra activo el sistema provincial de vigilancia para evitar contagios del virus.
"Al día de hoy desde @ChacoSalud se confirmó un caso positivo de virus Chikungunya y actualmente hay un segundo caso en estudio. El último caso sospechoso tiene nexo epidemiológico con el primero y antecedente de viaje a Paraguay. Entre todos y todas debemos reforzar los cuidados", escribió en su cuenta de Twitter la ministra de salud de Chaco, Carolina Centeno.
En tanto, la Dirección de Epidemiología solicita a todas las personas que viajaron a Paraguay o Brasil que acudan al Centro de Salud más cercano para su diagnóstico si - hasta 14 días después de regresar - presentan fiebre acompañada de dolor de cabeza, somnolencia, dolor muscular o en articulaciones, dolor detrás de los ojos, sarpullido o sangrado de encías. En los centros sanitarios podrán acceder a los estudios y se les indicará el tratamiento médico correspondiente.
Desde la cartera sanitaria indicaron que es necesario extremar los cuidados en caso de viajar a los países donde hay circulación de Chikungunya, Dengue y Zika como Brasil y Paraguay.
Otras de las recomendaciones es usar repelente, evitar el uso de ropa oscura y las zonas de alta vegetación es fundamental para no ser picados por el mosquito que transmite las enfermedades.
Se remarcó también que es fundamental que las personas sintomáticas no se automediquen, ya que los antiinflamatorios pueden agravar el cuadro médico; que usen repelentes y coloquen mosquiteros en puertas y ventanas para evitar contagios y la propagación de la enfermedad.
Por otro lado, es primordial que se eliminen todo tipo de almacenamientos de agua como base de macetas, floreros, llantas y contenedores desechados, ya que recogen aguas de lluvias y son un hábitat para las larvas de Aedes aegypti.





Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.







