Incendios forestales: hay focos activos en siete provincias y el clima no ayuda

Se trata de Corrientes, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego.  "El problema es que no hay una Justicia que acompañe la política pública para prevenir esta situación"; advirtieron desde el Gobierno.

Nacionales11/02/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
c240fd6a7acef1cf4fc57ec507c756e1_M

Siete provincias permanecían hoy con focos activos de incendios forestales en diferentes localidades, según el parte diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Se trata de Corrientes, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego.

Según el reporte diario de este sábado, en Corrientes, el incendio activo se encuentra en la localidad de Santa Rosa; mientras que en Córdoba, los incendios activos se mantienen en Minas (La Mundana); y en Buenos Aires, en Campana y Carmen de Patagones.

En tanto en La Pampa, el foco continuaba en Curacó (Calvo 2); y en Río Negro, en Pichi Mahuida.

Según el reporte de Manejo del Fuego, en Chubut, los focos ígneos afectaban las localidades de Futaleufú (Gabriel Rodales / PoblaciónRosales); Cushamen (Lago Cholila y El Pedregoso); y Biedma (Cercanías de Puerto Madryn).

incendios-descontrolados-en-cordoba-1057094-e1676135451112

En el informe se indicó también que en la provincia de Tierra del Fuego, más precisamente en la localidad de Tolhuin es donde permanecía el foco de incendio activo.

En cuanto a los operativos para apagar las llamas, se indicó que en Chubut, en el Parque Nacional Los Alerces se utilizaba un avión hidrante, un avión anfibio y un helicóptero con helibalde pertenecientes al SNMF. Mientras que se informó que brindan apoyo 34 combatientes de la Brigada Nacional Sur, junto a 40 combatientes de Parques Nacionales.

En Cholila, estaba activo en el operativo un helicóptero con helibalde y el helicóptero Chinook perteneciente al SNMF; y brindaban apoyo la Brigada Nacional Sur con un autobomba. Además, trabajan 30 combatientes pertenecientes a la Brigada Nacional Centro y de la provincia de San Luis; y en Pedregoso operaba un helicóptero con helibalde perteneciente también al SNMF.

Mientras que en Corrientes, en el Parque Nacional Iberá, en Buenos Aires y en La Pampa, participaban de los operativos aviones hidrantes y helicópteros, perteneciente al SNMF.

Este viernes, el viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, habló sobre los incendios en Chubut y dijo que "el problema es que no hay una Justicia que acompañe la política pública para prevenir los incendios forestales", ya que "está prohibido usar el fuego porque es un acto criminal".

"Estamos en emergencia ígnea hace más de dos años declarada por el Presidente y eso significa que está prohibido usar el fuego. Es un acto criminal y el problema es que no hay una justicia que acompañe la política publica para prevenir los incendios forestales, no investigan ni sancionan a quienes cometen un acto criminal toda vez que está prohibido el uso del fuego", planteó el funcionario nacional en declaraciones al programa El Día Menos Pensado que se emite por AM990.

Federovisky, contó además que según las estadísticas en Argentina y en el mundo "9 de cada 10 incendios son intencionales", y que por intencional se entiende "iniciado por la mano del hombre ya sea por accidentes, por negligencia por uso y costumbre del abuso del uso de fuego para actividades agropecuarias, o por venalidad para obtener alguna ventaja particular".

Te puede interesar
JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.