Incendios forestales: hay focos activos en siete provincias y el clima no ayuda

Se trata de Corrientes, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego.  "El problema es que no hay una Justicia que acompañe la política pública para prevenir esta situación"; advirtieron desde el Gobierno.

Nacionales11 de febrero de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
c240fd6a7acef1cf4fc57ec507c756e1_M

Siete provincias permanecían hoy con focos activos de incendios forestales en diferentes localidades, según el parte diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Se trata de Corrientes, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego.

Según el reporte diario de este sábado, en Corrientes, el incendio activo se encuentra en la localidad de Santa Rosa; mientras que en Córdoba, los incendios activos se mantienen en Minas (La Mundana); y en Buenos Aires, en Campana y Carmen de Patagones.

En tanto en La Pampa, el foco continuaba en Curacó (Calvo 2); y en Río Negro, en Pichi Mahuida.

Según el reporte de Manejo del Fuego, en Chubut, los focos ígneos afectaban las localidades de Futaleufú (Gabriel Rodales / PoblaciónRosales); Cushamen (Lago Cholila y El Pedregoso); y Biedma (Cercanías de Puerto Madryn).

incendios-descontrolados-en-cordoba-1057094-e1676135451112

En el informe se indicó también que en la provincia de Tierra del Fuego, más precisamente en la localidad de Tolhuin es donde permanecía el foco de incendio activo.

En cuanto a los operativos para apagar las llamas, se indicó que en Chubut, en el Parque Nacional Los Alerces se utilizaba un avión hidrante, un avión anfibio y un helicóptero con helibalde pertenecientes al SNMF. Mientras que se informó que brindan apoyo 34 combatientes de la Brigada Nacional Sur, junto a 40 combatientes de Parques Nacionales.

En Cholila, estaba activo en el operativo un helicóptero con helibalde y el helicóptero Chinook perteneciente al SNMF; y brindaban apoyo la Brigada Nacional Sur con un autobomba. Además, trabajan 30 combatientes pertenecientes a la Brigada Nacional Centro y de la provincia de San Luis; y en Pedregoso operaba un helicóptero con helibalde perteneciente también al SNMF.

Mientras que en Corrientes, en el Parque Nacional Iberá, en Buenos Aires y en La Pampa, participaban de los operativos aviones hidrantes y helicópteros, perteneciente al SNMF.

Este viernes, el viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, habló sobre los incendios en Chubut y dijo que "el problema es que no hay una Justicia que acompañe la política pública para prevenir los incendios forestales", ya que "está prohibido usar el fuego porque es un acto criminal".

"Estamos en emergencia ígnea hace más de dos años declarada por el Presidente y eso significa que está prohibido usar el fuego. Es un acto criminal y el problema es que no hay una justicia que acompañe la política publica para prevenir los incendios forestales, no investigan ni sancionan a quienes cometen un acto criminal toda vez que está prohibido el uso del fuego", planteó el funcionario nacional en declaraciones al programa El Día Menos Pensado que se emite por AM990.

Federovisky, contó además que según las estadísticas en Argentina y en el mundo "9 de cada 10 incendios son intencionales", y que por intencional se entiende "iniciado por la mano del hombre ya sea por accidentes, por negligencia por uso y costumbre del abuso del uso de fuego para actividades agropecuarias, o por venalidad para obtener alguna ventaja particular".

Te puede interesar
Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

SUEÑOS BLANCOS 22

Sueños Blancos: calidad y confort en blanquería premium desde Realicó

InfoTec 4.0
Ayer

En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.

rocio pasarello

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.