Ciclo Lectivo 2023: iniciaron los encuentros regionales con coordinadores de Área

"Siempre pensamos que la equidad es fundamental, los y las niños, niñas, adolescentes y adultos que transitan el sistema educativo deben contar con las mismas posibilidades, más allá de la institución a la que asistan o la localidad en la que residan, nunca renunciaremos a ese objetivo”, expresó el ministro de Educación, Pablo Maccione, en la apertura del evento. 

Provinciales15 de febrero de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
maccione 1

PROVINCIALES | La actividad se desarrolló en el SUM de la Escuela Primaria N° 266 del Barrio 1702 viviendas de Santa Rosa, donde se implementa el proyecto educativo Escuelas “i”, y contó con la presencia de coordinadores y coordinadoras de Área, funcionarios/as y equipos técnicos del Ministerio. Allí se realizó un balance de los lineamientos de política provincial y educativa ejecutados en los últimos años y se presentaron las acciones que tendrán lugar en 2023. 

Maccione recordó la creación de 563 cargos y 615 horas cátedra en el presupuesto de este año. “La inversión está destinada a la puesta en funcionamiento de salas de 3 años en el nivel Inicial y el Plan de Desarrollo Integral de la Educación Secundaria. Los cargos y las horas se distribuyen en toda la Provincia de acuerdo a las necesidades del sistema educativo”.

Además, nombró programas nacionales como Libros para Aprender y Conectar Igualdad. “La Pampa recibirá más de 91.000 libros para alumnas y alumnos de escuelas primarias, esta iniciativa también se extenderá este año a los niveles Inicial y Secundario. En relación a las netbooks, fueron entregadas hasta el momento más de 6000 para estudiantes de todos los colegios secundarios”. 

En el marco de su discurso, también expuso el trabajo interministerial realizado durante 2022 entre los Ministerios de Educación, Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Seguridad, Desarrollo Social, Salud, Público Fiscal y la participación de representantes de los sindicatos docentes UTELPA, SADOP Y AMET. “Actualizamos la Guía Provincial de Orientación para la Intervención en las Instituciones Educativas y luego nos encontramos en distintas localidades con actores territoriales para abordar el documento de manera presencial. Este año continuaremos con estas reuniones”. 

macciones educación

Por su parte, la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, señaló el rol estratégico de coordinadores y coordinadoras de Área, secretarios y secretarias técnicos/as. “Es un rol clave y una función innegable, resuelven y ejecutan en territorio. 2022 fue un año de mucha producción, llevaron adelante su labor con total compromiso y también fueron productores/as de conocimiento, estuvieron muy presentes junto a equipos directivos y docentes de los establecimientos. Para nosotros eso es muy importante, porque más allá de las responsabilidades políticas que tenemos, no se puede pensar y hacer sin el/la otro/a”. 

Las jornadas regionales seguirán en los próximos días en Santa Rosa, General Pico, Bernasconi y Algarrobo del Águila, con la asistencia de directores y directoras de todas las instituciones educativas de la Provincia.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.