
Será el sábado 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
En virtud de los cuestionamientos vertidos en este medio por el vecino Sebastián Bringas sobre lo que él entiende manejos inapropiados en el otorgamiento de planes sociales, incluso fustigando a algunos dirigentes de la organización, la CCC nos ha hecho llegar un comunicado de prensa, el cual transcribimos a continuación.
Locales23/10/2018Realicó La Pampa, lunes 22 de octubre de 2018.-
COMUNICADO DE PRENSA
La Corriente Clasista Combativa Realicó, mediante comunicado de prensa y reunidos en Asamblea queremos informar sobre cuestiones generales de la Organización ante dichos y desinformación de que hacemos y como nos organizamos.
Hace ya un tiempo venimos entre varios compañeros desempeñando actividades referentes a la Economía Popular, específicamente desarrollando actividades de emprendimiento colectivo y atendiendo situaciones sociales que atañan a la organización.
Nuestra Organización, mediante lucha, logró que se apruebe en el Congreso la Ley de Emergencia Social, en la cual se crea el Consejo de Economía Popular integrado por algunas áreas de gobierno y las tres Organizaciones Sociales tales como la CTEP, Barrios de Pie y la nuestra CCC (Corriente Clasista Combativa). Dentro de esa ley se crea el Salario Social Complementario, administrada por este Consejo. Además, se contempla entregar herramientas de trabajo e insumos, los cuales nunca fueron entregados y aun se sigue luchando para que se cumpla en su totalidad dicha ley.
Nuestra organización, es una organización de lucha, en donde las decisiones se toman mediante asamblea o plenarios en los cuales todos los que la integramos, participamos de manera directa. Por ello, ante trascendidos mediáticos queremos aclarar que cualquier persona que se acerca a la organización por necesidad de trabajo es contemplada, después de la entrevista de quien realiza la actividad técnica, y luego se define mediante asamblea de la organización, con la participación de todos los integrantes.
Por ello desmentimos que la decisión la tomen una o dos personas. Hay actas de Asamblea que acreditan la decisión colectiva de quienes han recibido algún beneficio y quienes son dados de baja; que pueden ser por incumplimiento de las actividades (trabajo) o de la política interna de la organización. También se establecen requisitos para poder ingresar al Salario Social Complementario, mediante la reglamentación de esta ley.
Esta embestida mediática no es casual, no sale de la nada. En todo el país están atacando a las organizaciones sociales que se han plantado ante las políticas de ajuste y hambre que está implementando este gobierno. Lo hemos dicho en anteriores oportunidades y volvemos a repetirlo ahora. Es molesto que muchas familias se organicen y luchen por un trabajo digno, es molesto para quienes manejan el poder. Nosotros no nos “casamos” con ningún gobierno, reclamamos ante cualquiera, este quien este.
Han cuestionado a quienes cumplen algún rol específico en nuestra organización, pero están ahí porque los compañeros decidieron que estén ahí, con un voto directo y explicado por cada uno de los integrantes, porque nuestra democracia es directa.
La CCC está tomando el rol de quienes tienen la responsabilidad de gobernarnos, atendiendo las necesidades de la gente humilde, de los jóvenes excluidos, de las mujeres que sufren violencia, etc. mientras que la clase política está discutiendo y disputando cargos electorales.
Sentimos bronca colectiva, porque quienes tienen el rol de informar, están siendo serviles a quienes quieren plantar dudas e intrigas. Nosotros estamos acá, nos conocen, conocen nuestro trabajo, se deberían manejar de otra manera a nuestro entender, consulten a las fuentes para ver si quienes hablan cuentan la verdad. Porque quienes han hecho estos comentarios vienen atacando e insultando a nuestros compañeros desde hace ya un tiempo, tenemos una exposición policial que acredita lo que decimos. Tenemos las capturas de pantalla donde se lo invita a que se acerque a hablar.
Por ultimo queremos invitar a quien quiera acercarse a ver y a preguntar. Somos una organización de puertas abiertas.
ASAMBLEA DE LA CCC DE REALICO
Firmantes: Adriana Orellano, Rubén Gómez y Mariela Moyano.-
Leé también:
Será el sábado 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.