Tres empresas se presentaron para construir las cloacas de Catriló

El gobernador Sergio Ziliotto participó, vía zoom, de la apertura de sobres de la licitación para la “Construcción del sistema de desagües cloacales para Catriló”. La obra tiene un presupuesto oficial superior a los $1.730 millones. El mandatario valoró el “trabajar codo a codo con el Gobierno nacional para llegar con soluciones a las y los vecinos mientras cuidamos el ambiente”;  y el intendente Ricardo Delfino calificó como “histórica” la obra para la localidad.  

Provinciales23 de febrero de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1233767__dsc5406

La apertura de los sobres con las ofertas se llevó a cabo hoy en la sede del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento –ENOHSA-, en CABA, donde se encontraba el subdirector a cargo del organismo, Néstor Álvarez; en tanto que desde Santa Rosa, por vía remota, participaron el gobernador Sergio Ziliotto; el intendente, Ricardo Delfino; y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo.
En principio,  Álvarez  hizo llegar al Gobernador los saludos del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y destacó “el buen trabajo conjunto que se pudo realizar con los funcionarios del Gobierno provincial y el intendente de Catriló para que hoy podamos estar licitando esta importante obra”.
En este sentido resaltó que “cuando desde el Estado Nacional tenemos contrapartes locales que conocen el territorio y se ocupan de los vecinos, hay que reconocerlo porque hacen que todo sea más fácil de concretar”.
                   
Soluciones y cuidado del ambiente
El gobernador Ziliotto expresó que estar concretando la licitación de la obra de cloacas para Catriló “es una alegría, pero también una costumbre, porque este es un eslabón más en esa cadena de articulación con un Gobierno nacional que concreta un gran apoyo a la provincia de La Pampa, a partir de la necesidad de llegar con soluciones a cada vez más pampeanas y pampeanos, más allá del rincón de la Provincia en el que habiten”.
“Esta obra fue muy pensada y trabajada junto con la administración municipal de Ricardo Delfino y nos satisface el poder llegar con soluciones a las y los vecinos mientras, protegemos el ambiente para que el crecimiento sea sustentable”, destacó el Gobernador.
El mandatario destacó que en “La Pampa tenemos un nivel de inversión pública inédito y eso se debe, en gran parte, a la ayuda del Gobierno nacional, con el que trabajamos codo a codo en llegar con soluciones a la gente”.
 
Una obra necesaria y anhelada
El intendente Ricardo Delfino agradeció “la excelente predisposición que siempre tuvieron con esta obra, que para la localidad de Catriló es magnífica”.
“El pueblo de Catriló -dijo el intendente- está sumamente contento por haber logrado una obra tan necesaria y anhelada. Sabemos que tenemos un Gobierno nacional y provincial presente, trabajando codo a codo y que atiende todas las necesidades que tenemos los intendentes”.
Delfino destacó que “como decía el Gobernador, el hecho de que tengamos seis obras activas no es casualidad. Y es histórico para Catriló. Eso significa que tenemos un Gobierno que atiende las demandas de las y los vecinos de La Pampa y de la Argentina”.
 
La obra
Por un lado, la obra implicará la instalación de la red cloacal abarcando un área de 146 ha, con una cobertura final, al período de diseño, de 7.048 habitantes; y la construcción de una estación de bombeo e impulsión. Y, por otro lado, una planta de tratamiento diagramada como un proceso de dos etapas: el primero, consiste en un sistema de lagunas de estabilización, compuesto por dos trenes de lagunas en serie, la primera de tipo facultativa y la siguiente de maduración. En tanto, el segundo, implica una desinfección final antes de la descarga al cuerpo receptor. Cada tren tendrá capacidad para tratar el 50% de la demanda total.
 
Los oferentes
Con un presupuesto oficial de $1.731.688.416,38, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del programa PROAS II (Programa de Agua Potable y Saneamiento para comunidades menores), la obra estará a cargo del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).
Fueron tres los oferentes que presentaron presupuestos para realizar las obras: la empresa INDAL SRL cotizó $1.714.269.855,54; la UTE conformada por LP S.A. y Trans S.A. en $2.346.442.653,70 y  la empresa RIVA SA en $2.382.000.000.

1233767__dsc54061528792__dsc53971404427__dsc5399

Te puede interesar
ziliotto martini (FILEminimizer)

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

Lo más visto
valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.

valeriacoggiola pp

Enzo Gauna seguirá preso de por vida por el femicidio de Valeria Coggiola

InfoTec 4.0
JudicialesHoy

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en General Pico en junio de 2019. Con esta decisión, la sentencia dictada por la Justicia pampeana queda firme y sin posibilidad de nuevas apelaciones.