
La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
El gobernador Sergio Ziliotto participó, vía zoom, de la apertura de sobres de la licitación para la “Construcción del sistema de desagües cloacales para Catriló”. La obra tiene un presupuesto oficial superior a los $1.730 millones. El mandatario valoró el “trabajar codo a codo con el Gobierno nacional para llegar con soluciones a las y los vecinos mientras cuidamos el ambiente”; y el intendente Ricardo Delfino calificó como “histórica” la obra para la localidad.
Provinciales23 de febrero de 2023La apertura de los sobres con las ofertas se llevó a cabo hoy en la sede del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento –ENOHSA-, en CABA, donde se encontraba el subdirector a cargo del organismo, Néstor Álvarez; en tanto que desde Santa Rosa, por vía remota, participaron el gobernador Sergio Ziliotto; el intendente, Ricardo Delfino; y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo.
En principio, Álvarez hizo llegar al Gobernador los saludos del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y destacó “el buen trabajo conjunto que se pudo realizar con los funcionarios del Gobierno provincial y el intendente de Catriló para que hoy podamos estar licitando esta importante obra”.
En este sentido resaltó que “cuando desde el Estado Nacional tenemos contrapartes locales que conocen el territorio y se ocupan de los vecinos, hay que reconocerlo porque hacen que todo sea más fácil de concretar”.
Soluciones y cuidado del ambiente
El gobernador Ziliotto expresó que estar concretando la licitación de la obra de cloacas para Catriló “es una alegría, pero también una costumbre, porque este es un eslabón más en esa cadena de articulación con un Gobierno nacional que concreta un gran apoyo a la provincia de La Pampa, a partir de la necesidad de llegar con soluciones a cada vez más pampeanas y pampeanos, más allá del rincón de la Provincia en el que habiten”.
“Esta obra fue muy pensada y trabajada junto con la administración municipal de Ricardo Delfino y nos satisface el poder llegar con soluciones a las y los vecinos mientras, protegemos el ambiente para que el crecimiento sea sustentable”, destacó el Gobernador.
El mandatario destacó que en “La Pampa tenemos un nivel de inversión pública inédito y eso se debe, en gran parte, a la ayuda del Gobierno nacional, con el que trabajamos codo a codo en llegar con soluciones a la gente”.
Una obra necesaria y anhelada
El intendente Ricardo Delfino agradeció “la excelente predisposición que siempre tuvieron con esta obra, que para la localidad de Catriló es magnífica”.
“El pueblo de Catriló -dijo el intendente- está sumamente contento por haber logrado una obra tan necesaria y anhelada. Sabemos que tenemos un Gobierno nacional y provincial presente, trabajando codo a codo y que atiende todas las necesidades que tenemos los intendentes”.
Delfino destacó que “como decía el Gobernador, el hecho de que tengamos seis obras activas no es casualidad. Y es histórico para Catriló. Eso significa que tenemos un Gobierno que atiende las demandas de las y los vecinos de La Pampa y de la Argentina”.
La obra
Por un lado, la obra implicará la instalación de la red cloacal abarcando un área de 146 ha, con una cobertura final, al período de diseño, de 7.048 habitantes; y la construcción de una estación de bombeo e impulsión. Y, por otro lado, una planta de tratamiento diagramada como un proceso de dos etapas: el primero, consiste en un sistema de lagunas de estabilización, compuesto por dos trenes de lagunas en serie, la primera de tipo facultativa y la siguiente de maduración. En tanto, el segundo, implica una desinfección final antes de la descarga al cuerpo receptor. Cada tren tendrá capacidad para tratar el 50% de la demanda total.
Los oferentes
Con un presupuesto oficial de $1.731.688.416,38, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del programa PROAS II (Programa de Agua Potable y Saneamiento para comunidades menores), la obra estará a cargo del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).
Fueron tres los oferentes que presentaron presupuestos para realizar las obras: la empresa INDAL SRL cotizó $1.714.269.855,54; la UTE conformada por LP S.A. y Trans S.A. en $2.346.442.653,70 y la empresa RIVA SA en $2.382.000.000.
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.
Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.
El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.
En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.
"Fue un recontra cachetazo, pero nunca voy a dejar el periodismo, que la sigan chupando", dijo el conductor de Radio Rivadavia.
Un conductor perdió el control de su vehículo y chocó violentamente contra dos columnas de alumbrado en la colectora de la avenida Luro, en el acceso sur de Santa Rosa. Se presume que el hombre sufrió una descompensación antes del impacto y fue trasladado para recibir atención médica.
Robo y recupero en tiempo récord, autores desconocidos sustrajeron una moto de carrera y la dejaron escondida en un baldío, tapada con unas ramas, se presume que con la finalidad de pasar a buscarla más tarde con el abrigo de la oscuridad. En una recorrida por la zona luego de radicar la denuncia el mismo propietario la descubrió.
Mientras la modelo se encuentra en una ciudad de la costa, su marido, el corredor inmobiliario Elías Piccirillo, estuvo presente cuando hallaron el dinero.
La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.