Está en su etapa final el Parque por la Memoria, la Verdad y la Justicia

El ex centro clandestino de detención Comisaría Seccional Primera se convertirá en Parque de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Fue impulsado por víctimas y organizaciones de Derechos Humanos de la Provincia. Pretende dar respuesta a una serie de medidas reparadoras que el Tribunal Oral Federal ordenó en su fallo en el marco del juicio de la Subzona 14.  

Provinciales28/02/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
194179_whatsapp-image-2023-02-28-at-10.48.29

La obra trata de un espacio público en memoria a las víctimas del último golpe de estado cívico militar ocurrido en todo el territorio nacional.
La construcción de este parque es un compromiso asumido por el Gobierno para que la sociedad tenga un espacio que dé significado y memoria a los hechos ocurridos durante el último proceso cívico militar.
Este “ícono cultural” se ubica en la Avenida Belgrano de la ciudad de Santa Rosa con una superficie de 1.600 metros cuadrados, con tres sectores que lo integran.

Los trabajos previstos en la obra, corresponden a la construcción de un espacio conmemorativo con señalamiento exterior que se implementa en Santa Rosa y tiene como objetivo la visibilidad de los ex centros clandestinos de detención.

El proyecto fue impulsado por la Red Federal de Sitios de Memoria y Archivo Nacional de la Memoria. Este nuevo espacio, da respuesta a una necesidad concreta de exponer los centros clandestinos de detención por intermedio de un hito, con las palabras “MEMORIA, VERDAD y JUSTICIA”. A su vez apropiarse del lugar ejecutando un espacio cultural que apoye la temática, como elemento educacional de concientización que refleje los acontecimientos de la dictadura cívico militar de 1976.

El parque se emplaza en el sector de la ciudad donde se erige el edificio MEDASUR que representa un ícono cultural de la ciudad y de la Provincia, establecimientos de educación primaria y secundaria, instituciones de seguridad provincial, Seccional Primera y nacional, Policía Federal.
La construcción del Parque de La Memoria, la Verdad y la Justicia, tiene un avance del 93%, está a cargo de la empresa BK y el presupuesto es de $ 131.839.390

248629_whatsapp-image-2023-02-28-at-10.48.31--1-289881_whatsapp-image-2023-02-28-at-10.48.31189186_whatsapp-image-2023-02-28-at-10.48.30--1-289881_whatsapp-image-2023-02-28-at-10.48.3273460_whatsapp-image-2023-02-28-at-10.48.30--2-292175_whatsapp-image-2023-02-28-at-10.48.30194179_whatsapp-image-2023-02-28-at-10.48.29

248629_whatsapp-image-2023-02-28-at-10.48.32--1-

Te puede interesar
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

Casamiento

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

InfoTec 4.0
Internacionales18/10/2025

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.