Está en su etapa final el Parque por la Memoria, la Verdad y la Justicia

El ex centro clandestino de detención Comisaría Seccional Primera se convertirá en Parque de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Fue impulsado por víctimas y organizaciones de Derechos Humanos de la Provincia. Pretende dar respuesta a una serie de medidas reparadoras que el Tribunal Oral Federal ordenó en su fallo en el marco del juicio de la Subzona 14.  

Provinciales28/02/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
194179_whatsapp-image-2023-02-28-at-10.48.29

La obra trata de un espacio público en memoria a las víctimas del último golpe de estado cívico militar ocurrido en todo el territorio nacional.
La construcción de este parque es un compromiso asumido por el Gobierno para que la sociedad tenga un espacio que dé significado y memoria a los hechos ocurridos durante el último proceso cívico militar.
Este “ícono cultural” se ubica en la Avenida Belgrano de la ciudad de Santa Rosa con una superficie de 1.600 metros cuadrados, con tres sectores que lo integran.

Los trabajos previstos en la obra, corresponden a la construcción de un espacio conmemorativo con señalamiento exterior que se implementa en Santa Rosa y tiene como objetivo la visibilidad de los ex centros clandestinos de detención.

El proyecto fue impulsado por la Red Federal de Sitios de Memoria y Archivo Nacional de la Memoria. Este nuevo espacio, da respuesta a una necesidad concreta de exponer los centros clandestinos de detención por intermedio de un hito, con las palabras “MEMORIA, VERDAD y JUSTICIA”. A su vez apropiarse del lugar ejecutando un espacio cultural que apoye la temática, como elemento educacional de concientización que refleje los acontecimientos de la dictadura cívico militar de 1976.

El parque se emplaza en el sector de la ciudad donde se erige el edificio MEDASUR que representa un ícono cultural de la ciudad y de la Provincia, establecimientos de educación primaria y secundaria, instituciones de seguridad provincial, Seccional Primera y nacional, Policía Federal.
La construcción del Parque de La Memoria, la Verdad y la Justicia, tiene un avance del 93%, está a cargo de la empresa BK y el presupuesto es de $ 131.839.390

248629_whatsapp-image-2023-02-28-at-10.48.31--1-289881_whatsapp-image-2023-02-28-at-10.48.31189186_whatsapp-image-2023-02-28-at-10.48.30--1-289881_whatsapp-image-2023-02-28-at-10.48.3273460_whatsapp-image-2023-02-28-at-10.48.30--2-292175_whatsapp-image-2023-02-28-at-10.48.30194179_whatsapp-image-2023-02-28-at-10.48.29

248629_whatsapp-image-2023-02-28-at-10.48.32--1-

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.