
Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
"No estoy de acuerdo con la frase de que todos la pasan mal. Eso es plantear idea de crisis permanente, que no existe", dijo la vocera presidencial Gabriela Cerutti este martes.
Nacionales28 de febrero de 2023NACIONALES | La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, volvió a apuntar contra quienes hablan de crisis en el país y dijo que hay "algunos sectores que tienen dificultades" pero que no está de acuerdo "con la frase de que todos la pasan mal".
"El problema de la inflación tiñe toda la economía", sostuvo Cerruti y remarcó: "No parto de la frase la gente la está pasando mal. Porque eso es plantear idea de crisis permanente, que no existe".
Cerruti expresó este martes que "el Gobierno no está dispuesto a frenar la economía para bajar la inflación", y confió que se podrá cumplir aún la pauta anual de 60% del Índice de Precios al Consumidor (IPC) suscripta en el Presupuesto 2023.
"Esperamos que sí", dijo Cerruti a la radio FutuRock, al ser consultada sobre las proyecciones que fijó el gobierno en 2023 basándose en los números que aportó el Ministerio de Economía, y a la pauta de inflación del Presupuesto 2023, que es la misma que se fijó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Cerruti expresó este martes que "el Gobierno no está dispuesto a frenar la economía para bajar la inflación".
"Confiamos mucho en la política que lleva el Gobierno y (el ministro de Economía) Sergio Massa a la cabeza", señaló la funcionaria. Cerruti advirtió además por los números de inflación alta de enero y marzo, que son dos meses estacionales, por efecto del turismo y el inicio de las clases.
"Hay una manera de frenar la inflación y es frenar la economía y eso no lo vamos a hacer", sentenció Cerruti, quien advirtió que "eso lleva más desempleo y desigualdad".
Por el contrario, expresó que "el Gobierno eligió un camino paulatino, donde se manejan también diferentes variables macro, que incluyen la inflación", explicó.
Así, remarcó que "en una economía con muchos pesos dando vueltas, por todo lo que hubo que emitir en la pandemia, eso generó una economía recalentada, con crecimiento y consumo, más propensa a la inflación".
Cerruti admitió que "hay algunos sectores que tienen dificultades, por supuesto", pero aclaró que "no estoy de acuerdo con la frase de que todos la pasan mal".
"Pero tampoco la solución es frenar la economía", puntualizó la vocera, y en relación con ello, destacó que "dos tercios de la población argentina, es decir 36 millones de personas se pudieron ir de vacaciones.
Sin bien admitió que "hay algunos sectores que tienen dificultades, por supuesto", aclaró que "no estoy de acuerdo con la frase de que todos la pasan mal". No obstante, continuó, "el problema de la inflación tiñe toda la economía", y remarcó: "No parto de la frase la gente la está pasando mal. Porque eso es plantear idea de crisis permanente, que no existe".
Consultada sobre si la mitad de trabajadores formales ganan menos de una canasta básica, Cerruti aclaró que "la enorme mayoría de ellos, casi es 80%, gana arriba de $ 100.000". En este sentido, explicó que "la canasta básica considera una familia tipo de 4 personas, en donde el Gobierno toma como base de medición a dos salarios por grupo familiar".
Por lo que a su criterio "el grueso de las familias argentinas supera la canasta básica que hoy se encuentra en $ 163.000". Por último, destacó que "una enorme mayoría de trabajadores registrados pudieron ganarle a la inflación, ya que tuvieron paritarias excelentes".
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.
El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, se refirió este lunes a la situación política del país tras las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que el oficialismo mantiene una postura de apertura hacia aquellos sectores que comparten su visión de país.
El presidente Javier Milei emitió su voto este domingo en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada sobre la calle Medrano. Durante su breve contacto con la prensa, no evitó las polémicas y redobló la tensión con el PRO al lanzar duras declaraciones contra Mauricio Macri.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.