Gabriela Cerruti negó que los argentinos estén "pasándola mal"

"No estoy de acuerdo con la frase de que todos la pasan mal. Eso es plantear idea de crisis permanente, que no existe", dijo la vocera presidencial Gabriela Cerutti este martes.

Nacionales28/02/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gabrela-cerruti
Cerruti volvió a apuntar contra quienes hablan de crisis permanente en el país. 

NACIONALES | La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, volvió a apuntar contra quienes hablan de crisis en el país y dijo que hay "algunos sectores que tienen dificultades" pero que no está de acuerdo "con la frase de que todos la pasan mal".
 
"El problema de la inflación tiñe toda la economía", sostuvo Cerruti y remarcó: "No parto de la frase la gente la está pasando mal. Porque eso es plantear idea de crisis permanente, que no existe".

 Cerruti expresó este martes que "el Gobierno no está dispuesto a frenar la economía para bajar la inflación", y confió que se podrá cumplir aún la pauta anual de 60% del Índice de Precios al Consumidor (IPC) suscripta en el Presupuesto 2023.

 "Esperamos que sí", dijo Cerruti a la radio FutuRock, al ser consultada sobre las proyecciones que fijó el gobierno en 2023 basándose en los números que aportó el Ministerio de Economía, y a la pauta de inflación del Presupuesto 2023, que es la misma que se fijó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Cerruti expresó este martes que "el Gobierno no está dispuesto a frenar la economía para bajar la inflación".
"Confiamos mucho en la política que lleva el Gobierno y (el ministro de Economía) Sergio Massa a la cabeza", señaló la funcionaria. Cerruti advirtió además por los números de inflación alta de enero y marzo, que son dos meses estacionales, por efecto del turismo y el inicio de las clases.

"Hay una manera de frenar la inflación y es frenar la economía y eso no lo vamos a hacer", sentenció Cerruti, quien advirtió que "eso lleva más desempleo y desigualdad".

 Por el contrario, expresó que "el Gobierno eligió un camino paulatino, donde se manejan también diferentes variables macro, que incluyen la inflación", explicó.

 Así, remarcó que "en una economía con muchos pesos dando vueltas, por todo lo que hubo que emitir en la pandemia, eso generó una economía recalentada, con crecimiento y consumo, más propensa a la inflación".

Cerruti admitió que "hay algunos sectores que tienen dificultades, por supuesto", pero aclaró que "no estoy de acuerdo con la frase de que todos la pasan mal".
"Pero tampoco la solución es frenar la economía", puntualizó la vocera, y en relación con ello, destacó que "dos tercios de la población argentina, es decir 36 millones de personas se pudieron ir de vacaciones.

 Sin bien admitió que "hay algunos sectores que tienen dificultades, por supuesto", aclaró que "no estoy de acuerdo con la frase de que todos la pasan mal".  No obstante, continuó, "el problema de la inflación tiñe toda la economía", y remarcó: "No parto de la frase la gente la está pasando mal. Porque eso es plantear idea de crisis permanente, que no existe".

Consultada sobre si la mitad de trabajadores formales ganan menos de una canasta básica, Cerruti aclaró que "la enorme mayoría de ellos, casi es 80%, gana arriba de $ 100.000".  En este sentido, explicó que "la canasta básica considera una familia tipo de 4 personas, en donde el Gobierno toma como base de medición a dos salarios por grupo familiar".

 Por lo que a su criterio "el grueso de las familias argentinas supera la canasta básica que hoy se encuentra en $ 163.000".  Por último, destacó que "una enorme mayoría de trabajadores registrados pudieron ganarle a la inflación, ya que tuvieron paritarias excelentes".

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Lo más visto
POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.