
Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.


El ministro de Seguridad reveló además que reemplazará al titular del grupo compuesto por las cuatro fuerzas federales que trabaja en Rosario contra el narcotráfico.
Nacionales02/03/2023
INFOTEC 4.0






El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, habló del mensaje mafioso que recibió la familia Messi en la ciudad de Rosario, y aunque aseguró que se encuentra trabajando en el área, aseguró: "Los narcos han ganado".


Lo hizo a las puertas del Ministerio desde donde aclaró que el área en el que se encuentra el supermercado de la familia Roccuzzo, ubicado en la zona oeste de la ciudad, corresponde a las tareas asignadas a la Gendarmería al tiempo que precisó que no se trata de una zona "tan caliente".
"Lo que sucedió hoy tiene características particulares y llama mucho más la atención por razones obvias. En nuestro trabajo se define en una mesa de todas las semanas lo que se conoce como fajas de empeñamiento", explicó, y precisó: "Estaba en la faja que le corresponde a la gendarmería".
El funcionario del Gabinete que responde a Alberto Fernández planteó que la situación en Rosario es compleja "desde hace 20 años", y detalló que durante 2022, la cartera que lidera coordinó 2050 procedimientos que dejaron el saldo de 2077 detenidos. "Estamos trabajando muy fuerte, dispuesto a seguir haciéndolo financiado por el Gobierno Nacional", aseguró.
"Esto tardó 20 años en instalarse, no se va a desinstalar en 20 minutos...”, se escudó el ministro apuntado por algunos referentes del oficialismo como por la oposición. Además, reveló que se comunicó telefónicamente con el intendente Pablo Javkin tras el ataque, y reveló que designó como nexo político con el gobierno provincial a su jefe de Gabinete, José Lucas Gaincerain.
Consultado por el tema, contó que mantiene comunicación cotidiana con el Presidente por el tema, y aclaró que se trata de una de las principales preocupaciones del mandatario. "Hablé con el Presidente varias veces en el día de hoy y es una cuestión que al presidente le re preocupa", indicó.
Temprano, Fernández alertó en declaraciones radiales que algunos de los detenidos en los procedimientos realizados el año pasado ya “estaban presos”. “Detuvimos a tipos que estando presos, estaban afuera choreando y que fueron detenidos y en algún caso abatidos por las fuerzas de seguridad”, ponderó.
Por último, recogió el guante tras las críticas de la oposición y apuntó contra los dirigentes de Juntos por el Cambio. “Gobernaron cuatro años. ¿Qué hicieron esos cuatro años? Nada”, concluyó.




Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.







El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.







