
Autoridades y comunidades indígenas avanzan en proyectos productivos
Representantes de distintos ministerios se reunieron con comunidades originarias en el predio Willi Antü para impulsar iniciativas que fortalezcan la seguridad alimentaria.
En Toay se construye uno de los dieciséis CDI que fueron licitados en la Provincia, la obra está a cargo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de La Pampa, con un presupuesto de $ 60.400.000, un plazo de trabajos de 240 días a cargo de la empresa Zulema Ledesma.
Provinciales03 de marzo de 2023El Centro de Desarrollo Infantil que se emplaza en el Barrio El Chaparral de la localidad de Toay va a suplir una necesidad que tenían padres de esa zona en el cuidado de sus hijos mientras ellos trabajan. El lugar donde se construye es un sector en cercanías al Salón de Usos Múltiples, espacio utilizado por los vecinos del lugar.
Los Centros de Desarrollo Infantil son lugares de contención y cuidados de infantes de entre 45 días y 3 años de edad, que colaboran con las familias en la crianza de sus niños pequeños.
Toay ha crecido y por ende sus necesidades, estos espacios sociales que acompañan a los vecinos y vecinas son fundamentales para que el desarrollo continúe de manera ordenada y con servicios que hacen al bien de la comunidad.
El CDI de la localidad de Toay se ha diseñado para la atención de doscientos infantes.
El Gobierno provincial está convencido que los niños y niñas necesitan los medios para su próspero desarrollo y el acompañamiento a las familias es un rol fundamental que debe cumplir.
El subsecretario de Obras Públicas, Alfredo Intronati se refirió ante la Agencia Provincial de Noticias respecto a la construcción del CDI de Toay y dijo que “es una obra de mucha importancia para la niñez, contempla la contención de niños de 45 días a 3 años. Es una necesidad que tiene la localidad de Toay”.
En cuanto a las características de la obra, Intronati, especificó que “se basa en una construcción no tradicional, se trabaja con sistema Steel Framing, que nos permite finalizarla con plazos, como en este caso, de 8 meses”.
Características edilicias
El edificio contará con un acceso principal, planteado con una fuerte impronta lineal y una circulación central que define a doble crujía la ubicación de los espacios servidos. El acceso se resuelve sobre un punto central que es el hall distribuidor y acceso directo a los diferentes servicios del Centro de Desarrollo Infantil. El hall conecta, por un lado, área de administración, cocina, sanitario para discapacitados, sala de ambulatorios, comedor y servicios sanitarios. Por el otro, salas de niños de 2, 3 y sala de lactario, sumándose un patio exterior para recreación y esparcimiento. El conjunto funcional así desarrollado, cubre una superficie de 220 metros cuadrados.
Representantes de distintos ministerios se reunieron con comunidades originarias en el predio Willi Antü para impulsar iniciativas que fortalezcan la seguridad alimentaria.
El próximo 13 de abril, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social conmemorará su trayectoria con un sorteo especial que incluye premios millonarios y la popular promoción 2x1 en cartones.
El siniestro ocurrió este martes por la mañana en el kilómetro 84 de la Ruta Nacional 152. Los ocupantes del vehículo, que viajaban de Buenos Aires a Neuquén, fueron trasladados al Hospital de General Acha con lesiones leves.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Santa Rosa, Rodrigo Genoni, respondió con dureza a la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), que cuestionó la Contribución Adicional Solidaria destinada a la obra social OSECAC.
La Escuela N° 118 del departamento de Hucal celebró un hito histórico con la inauguración de un sistema solar fotovoltaico, en el marco del "Programa de Energías Renovables para Mercados Rurales" (PERMER II) y el Plan Estratégico de Energía. La iniciativa busca avanzar en la transición energética y mejorar la infraestructura escolar a través del uso de tecnologías eficientes.
En un encuentro clave para el diálogo y la articulación de políticas entre el Gobierno de La Pampa y las comunidades originarias, se llevó a cabo la primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen (CPA) en la sala "Juan Ricardo Nervi" del Centro Cultural MEDASUR. Durante la jornada, se abordaron demandas, necesidades y proyectos, y se estableció una agenda de trabajo conjunto.
En un operativo conjunto entre la Policía de La Pampa y la Dirección General de Recursos Naturales, se llevó a cabo un allanamiento en un establecimiento rural en el marco de una investigación por caza ilegal y tenencia irregular de armas de fuego. Además, se descubrió una plantación de cannabis en el predio.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
La Departamental Río Cuarto informó sobre el fallecimiento de un joven de 19 años, ocurrido en la tarde de este lunes 31 de marzo en Vicuña Mackenna.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.