Inicio de actividades en la Casa de la Juventud Pampeana en Córdoba

Este viernes ser realizó la apertura de actividades de La Casa de la Juventud Pampeana en Córdoba; espacio que brinda el Gobierno de la provincia de La Pampa, jóvenes estudiantes universitarios de nuestra provincia, residentes en esa ciudad.

Provinciales05 de marzo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Casa de La pampa en Córdoba

“Cada año que se reinician las actividades de la Casa es un motivo de satisfacción y tranquilidad para las y los estudiantes, las familias y para el Gobierno de La Pampa. El gobernador Sergio Ziliotto tiene muy en claro la importancia de este espacio y por eso no se escatiman recursos y trabajo para mantenerlo activo”, dijo el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, que participó de la jornada.

“Nuestro desafío es brindar las condiciones necesarias para que las y los chicos tengan un lugar de referencia en esta ciudad, donde están la mayor cantidad de estudiantes de La Pampa, fuera de la provincia. Pero también de servicios, por eso incorporamos kinesiología, enfermería y de dos profesores de educación física que brindaran diferentes actividades deportivas durante el año”, detalló.  

Álvarez estuvo acompañado de la directora de Casas de Juventud Yamila Mustafá, y el director general de Juventud; Rodrigo Draeger, presidieron los festejos de inicio de actividades Casa, que contó con la participación del cantante pampeano de cuarteto “El Tanito” Wiochi.

Nuevos Servicios a partir del 2023 

Para acceder a los servicios de la Casa de la Juventud Pampeana en Córdoba los estudiantes deberán gestionar la credencial Tarjeta Joven. Con esta tarjeta podrán realizar Fotocopias e Impresiones, enviar encomiendas, solicitar asesoramiento en el Gabinete Jurídico, en el Consultorio de Nutrición, en el Consultorio Psicológico y en la oficina de SEMPRE.

Las vías de comunicación del área son: WhatsApp 351- 7061968 e Instagram @casadelajuventudpampeanaencba; mientras que el correo electrónico es [email protected].

Te puede interesar
alpa

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

INFOtec 4.0
ProvincialesEl viernes

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

alejandra galan (2)

La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.

Lo más visto
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-