Mes de la mujer: “somos todos iguales, somos todos choferes”

La empresa de transporte de pasajeros con recorrido de Santa Rosa – Toay cuenta entre sus choferes con Lorena Romero, la primera mujer que condujo un micro de media distancia en la Provincia.

Provinciales05/03/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AA A Lorena Romero chofer de micro

En la semana de la mujer, desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos reconocieron y destacaron su labor, por ser un ejemplo para muchas chicas que comenzaron a ocupar puestos de trabajos que antes parecían ser exclusivos de hombres.

El organismo tiene relación directa con la construcción, el transporte y el saneamiento, la mayoría de trabajadores de campo hasta hace algunos años eran varones, en la última década se han incorporado mujeres que cumplen las funciones que parecían “exclusivas” de los varones a esos puestos y debemos destacar el apego por sus funciones, compromiso y responsabilidad. Las barreras culturales se derribaron y las mujeres ocupan cargos preponderantes en las acciones que tienen relación con la obra y el transporte.

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos provincial, compartió la actividad laboral de Lorena Romero, conductora de transporte de pasajeros de la línea Santa Rosa - Toay.

Lorena es la primera mujer que tomó el volante de un micro en la Provincia y su profesión alentó a otras chicas a seguir sus pasos. Cuando se conoció su profesión medios de todo el país la contactaron para saber cómo había llegado a realizar esa actividad, siendo que se tomaba como “normal” que sólo fueran hombres quienes se desempeñaran como choferes de micros. Lorena trabajaba en una empresa de transportes de pasajeros y comenzó a capacitarse para llegar a ser chofer, cuenta su historia y dice, “me encanta manejar y como trabajaba en una empresa de transportes me propuse aprender a conducir un micro. En un principio me guió un compañero, después como estaba sola en el predio, empecé a practicar hasta estar capacitada”.

En cuanto a su entorno laboral, la primera chofer mujer de La Pampa, comenta que “mis compañeros de trabajo siempre me alentaron a ser chofer, a salir a manejar. Cuando la empresa me propuso el trabajo tuve un enorme apoyo de todos ellos que demostraron su felicidad por mi nueva función”. “Hoy los cruzo de noche, porque algunos conducen autos de largas distancias y me dicen “tendrías que estar acá con nosotros”, lo que pienso que en algún momento será”, dice Lorena entre risas. Su profesión tomó estado público por las redes sociales. “La gente se enteró que había una mujer chofer porque el dueño de la empresa (de ese momento), lo publica en un canal de aire anunciando que en la línea se incorporaba la primera mujer conductora de transporte de pasajeros, mi hermana lo replica en sus redes, ahí se disparó, tomó estado público y comenzaron a llamarme de muchos medios de comunicación”, recordó.

Con respecto a cómo viven su rol laboral sus más allegados, aseguró, “mi familia está muy feliz de mi profesión, me acompañan mucho, fue un cambio muy brusco en mi vida y en la sociedad también, por lo menos acá en Santa Rosa”. La visibilización de la actividad de Lorena, dio el puntapié inicial para que otras mujeres se presentaran en las empresas de transportes a ocupar lugares que eran desarrollados solo por varones. “Fue algo muy novedoso y positivo, a partir de mi ingreso como chofer se sumaron dos chicas más. Es genial eso, nosotras podemos hacer cualquier cosa, no hay trabajos exclusivos para hombres o mujeres”.

“En la empresa los choferes en su mayoría son hombres, siempre fue visto como un trabajo de hombres, aunque las mujeres podemos hacer los mismos trabajos. Soy una más del montón, acá no hay distinción de hombre o mujer, soy una más del grupo. Somos todos iguales, somos todos choferes, por eso tampoco tengo privilegios de horarios ni mucho menos”.

Al referirse a la parte gratificante de sus labores diarias como chofer, Lorena no dudó, “lo que más me gusta de mi trabajo es el contacto con la gente, que es super agradable y lo hacen más llevadero. Las personas saludan cuando suben y bajan, son muy atentos, hay demostraciones que nuestro trabajo es importante”.

Te puede interesar
EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.