
Detuvieron en Estados Unidos al boxeador Julio César Chávez junior
El mexicano está acusado por su presunta vinculación con el cártel de Sinaloa.
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, junto al gobernador Omar Perotti y el intendente de Rosario, Pablo Javkin recibieron y pusieron rápidamente en funciones a los agentes federales que llegaron para luchar contra el narcotráfico.
Nacionales08 de marzo de 2023ROSARIO | En las últimas horas comenzó el despliegue de efectivos de gendarmería por las zonas más conflictivas de la ciudad de Rosario, lugar donde hubo 17 víctimas de homicidios en 15 días y el fuerte pedido del intendente local Pablo Javkin, al Ministro de Seguridad Provincial Marcelo Saín, de buscar la paz social en la ciudad con un trabajo sostenido empezó a tener respuesta.
Efectivos de Gendarmería Nacional comenzaron este martes por la tarde a patrullar con fuerza los barrios más calientes en materia de inseguridad de la ciudad de Rosario. El trabajo de los Federales comenzó pocas horas después de su desembarco y mientras se diagrama un operativo integral para la provincia.
En los 14 días que van del año, tuvieron lugar en Rosario 17 homicidios. El último ocurrió este martes por la tarde en Felipe Moré al 3600, cuando un joven de 27 años fue ejecutado a balazos en plena vía pública por dos hombres que luego se dieron a la fuga.
Cabe señalar que en las últimas horas, el jefe de la Policía de Santa Fe, Víctor Sarnaglia, aseguró que el gobierno nacional tiene previsto enviar unos 3 mil agentes de fuerzas federales para colaborar con la lucha contra el delito, en especial en la ciudad de Rosario.
En este marco, Omar Perotti se reunió este martes con intendentes de las principales ciudades de la provincia de Santa Fe (Rosario, Santa Fe, Pérez, Villa Gobernador Gálvez, Venado Tuerto y Rafaela) y Sarnaglia. Entre otras cosas, establecieron parámetros para definir el accionar de las fuerzas de seguridad dependiendo del contexto.
El mexicano está acusado por su presunta vinculación con el cártel de Sinaloa.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.