
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
Esteban Lindor Alvarado, condenado a prisión perpetua, intentó escapar del penal de Ezeiza con ayuda de cómplices. En sus conversaciones hablaban de la red que iban a fabricar y hasta se mostraban preocupados por el vuelo en helicóptero.
Nacionales11 de marzo de 2023Tres personas fueron detenidas luego de intentar rescatar en helicóptero al capo narco de la ciudad de Rosario Lindor Alvarado, quien se encuentra cumpliendo cadena perpetua en Ezeiza por liderar desde la cárcel una asociación ilícita que entre el 2012 y 2018 se dedicó a cometer homicidios, amenazas, extorsiones y balaceras.
El plan fue desbaratado este viernes tras un trabajo de inteligencia llevado a cabo por personal de la Policía Federal y el Servicio Penitenciario Federal (SPF), que logró secuestrar el helicóptero y puso bajo arresto a los cuatro sujetos, integrantes de la organización criminal santafesina.
Mientras se espera la indagatoria de los capturados, en las últimas horas se conocieron algunos chats de conversaciones que tuvo Alvarado con sus cómplices para organizar la fuga.
Las charlas a través de WhatsApp con Alvarado -quien utilizaba una foto de perfil con la cara de Al Capone- eran frecuentes.
El pasado 4 de marzo, así hablaban sobre el plan.
“Lobo”: Esta semana vamos a laburar al detalle, sabés...
Lindor Alvarado: Sí, sí. ¿Querés que hagamos la red? Bien hecha, bien atada.
“Lobo”: A mí me gustaría saber si aerodinámicamente no es perjudicial para nada, sería mucho mejor para la operación, pero de última. Lo estuvimos viendo ahí con el “Gringuito”, de bajar sin las puertas atrás y en los patines, ustedes suben, pegan el salto y se ve como que es viable también la operación, pero bueno, déjame que investigo un poquito lo de la red, más que nada por el tema aerodinámico.
Gringuito”, cuyo nombre es Gianluca Orpianesi, fue identificado y arrestado ayer en Gualeguaychú. A lo largo de los días, Alvarado estudiaba en Youtube: había encontrado una serie de videos de despegues y aterrizajes de helicópteros Robinson 44 Raven, que le enviaba a “Lobo”. Hablaron incluso de cómo podría subir a la aeronave, de “una red atada a los patines”. “Para mí va a ser lo mejor y en la aerodinámica no afecta porque va ser tipo red de arco. Con sogas más gruesas”, especificó Alvarado. “El Lobo”, en otro momento, le sugiere comprar “dos GoPro”, para tal vez filmar la fuga..
“Lobo, miro videos y no se van ni a rescatar. Va a ser tan rápido, que no le vamos a dar tiempo a nada, tenés que encarar directo como te marqué yo”, le dijo el capo. Así, establecieron un tiempo de aterrizaje: “Máximo, 20 segundos”.
Según confirmaron fuentes del caso a Infobae, el operativo del escape consistía en aterrizar el helicóptero en el patio o la cancha de fútbol del módulo donde Alvarado estaba preso y luego volar hacia un punto en General Rodríguez. Allí, los esperarían miembros de su banda, armados y con una flota de vehículos a disposición.
En el procedimiento llevado a cabo por efectivos de la Policía Federal (PFA) y del Servicio Penitenciario Federal (SPF), además de Alvarado, de 44 años, quedaron detenidos Andrés Alcides Donet, piloto de avión, y Gianlucca Orpianessi. Donet, fue aprehendido en el Aeródromo de Gualeguaychu, mientras que a Orpianessi, los efectivos lo detuvieron en las calles de la ciudad entrerriana.
El plan de Alvarado para evadirse del penal de Ezeiza incluía nada menos que un helicóptero Marca Robinson 44, enmascarado con matrícula adulterada LV-ZXN, que fue secuestrado junto a otros elementos importantes, según indicaron las fuentes.
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
La víctima, de aproximadamente 30 años, iba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra un camión en una esquina de la localidad. Fue trasladada de urgencia al Hospital Centeno, donde falleció por la gravedad de las heridas.
Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.