Desde el Gobierno informaron que en Expoagro las Pymes Pampeanas acordaron ventas por $ 16.000 millones

Las autoridades señalaron que durante los 4 días de la mega muestra surgieron oportunidades de negocios para las empresas de nuestra provincia por casi $ 16.000 millones en más de 800 operaciones, asegurando órdenes de trabajo que les permitirán continuar creciendo y generando trabajo genuino. Del importe total, $ 6.000 millones fueron en la modalidad tradicional CPT y $ 10.000 millones UIP.  

Provinciales13 de marzo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
EXPOAGRO 1
EXPOAGRO 1

LA PAMPA | El Gobierno Provincial, a través del Banco de La Pampa y el ministerio de la Producción,  estuvo presente con un stand junto a 30 industrias pampeanas en la edición de  Expoagro 2023, que se desarrolló del 7 al 10 de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires.

En línea con las políticas públicas dispuestas por el gobernador Sergio Ziliotto para promover el desarrollo de las PyMes provinciales,  dentro de las cuales el BLP cumple su rol fundacional de “fomento”,  se facilitó a 30 Pymes industriales pampeanas de diferentes rubros pudieran ofrecer sus productos al público nacional e internacional presente en la muestra, contando con promociones especiales en las líneas del Compre Pampeano Tradicional (CPT) y Compre Pampeano Unidades Integrales de Producción (UIP) y en los Préstamos de Complementación Comercial.

La muestra contó con la presencia de más de 100.000 visitantes, y de acuerdo a la organización, se generaron USD 1.200 millones en negocios, con visitantes de 23 países, contando con la presencia de 8 cámaras de comercio internacionales y 80.000 cabezas de ganado rematadas.

El rol del compre pampeano
En un contexto sectorial complejo, con sequias pronunciadas y heladas tempranas, el Compre Pampeano nuevamente se constituyó como la herramienta virtuosa de articulación entre el sector público y el privado.
En la presente edición de Expoagro, y en sólo 4 días surgieron oportunidades de negocios para las empresas de nuestra provincia por casi $ 16.000 millones en más de 800 operaciones, asegurando órdenes de trabajo que les permitirán continuar creciendo y generando trabajo genuino. Del importe total, $ 6.000 millones fueron en la modalidad tradicional CPT y $ 10.000 millones UIP.

EXPOAGRO 2

Estas operaciones contarán con una importante bonificación de tasa de interés de 30 puntos -25 puntos aportados por el Gobierno de La Pampa y 5 por el Banco de La Pampa-. Además, para esta oferta especial, se incrementaron los montos a financiar: hasta $ 20 millones por la línea CCT y hasta $ 50 millones por UIP, y se incrementaron los plazos de las operatorias tradicional y UIP con destino inversión, en hasta 60 meses (incluyendo 12 meses de gracia para el pago de capital). Para completar la tramitación quienes efectuaron solicitudes deberán presentar el duplicado en la sucursal correspondiente con fecha máxima 30/04/2023. El plazo para el otorgamiento de la operación se establece hasta el 31/07/2023 para su contabilización quedando sujeto a garantización; disponibilidad de cartera; análisis crediticio y reciprocidad.

Por otra parte, los productores agropecuarios radicados en nuestra provincia, que realizaron su solicitud en el stand del Banco de La Pampa en Expoagro 2022 pudieron financiar compra de bienes de capital de las principales metalmecánicas de industria nacional con un máximo de $ 25.000.000, a través de los convenios vigentes en la operatoria Complementación Comercial, contando también con una bonificación de tasa de interés de 9 puntos -5 puntos aportados por el Gobierno de La Pampa y 4 puntos por el Banco de La Pampa-. Con esta operatoria, se recibieron solicitudes por $ 750 millones de pesos en más de 50 operaciones.

El día jueves acompañaron a los industriales presentes el Gobernador de La Pampa,  Sergio Ziliotto; el Presidente del Banco de La Pampa Alexis Iviglia; la ministra de la Producción,  Fernanda González y el Director de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, Sebastián Lastiri.

El listado de empresas invitadas a participar incluyó a: Aberturas Pampeanas; Aguadas Alomar SRL; Antar; Metalúrgica Aroix; BDIMAR Volúmenes; Casa Alarcia; Casillas el Imán; Comabella; MT Metalúrgica; Nurpanel, El Cazador; Pampacryl; Expocarnes; Agromaderas García; FAGAMI; Gente de La Pampa; Insaer; Ilka/Thermahouse; Balmix; ECOS; Casillas Rurales RG; RENER; Metalúrgica Fortín; NEUCOR; Osvaldo R. Varela e Hijos; Metalmac; El Caldén; Panel Pro; Sago Energía Renovable; y El Trébol.

Te puede interesar
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

LON2

Lonquimay inaugura su Plaza Deportiva

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la inauguración de la Plaza Deportiva Lonquimay, un moderno espacio de 1.500 metros cuadrados destinado a la práctica de deportes y actividades recreativas. La obra, financiada íntegramente por la provincia, busca fortalecer la infraestructura deportiva y comunitaria de la región.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.