Desde el Gobierno informaron que en Expoagro las Pymes Pampeanas acordaron ventas por $ 16.000 millones

Las autoridades señalaron que durante los 4 días de la mega muestra surgieron oportunidades de negocios para las empresas de nuestra provincia por casi $ 16.000 millones en más de 800 operaciones, asegurando órdenes de trabajo que les permitirán continuar creciendo y generando trabajo genuino. Del importe total, $ 6.000 millones fueron en la modalidad tradicional CPT y $ 10.000 millones UIP.  

Provinciales13 de marzo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
EXPOAGRO 1
EXPOAGRO 1

LA PAMPA | El Gobierno Provincial, a través del Banco de La Pampa y el ministerio de la Producción,  estuvo presente con un stand junto a 30 industrias pampeanas en la edición de  Expoagro 2023, que se desarrolló del 7 al 10 de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires.

En línea con las políticas públicas dispuestas por el gobernador Sergio Ziliotto para promover el desarrollo de las PyMes provinciales,  dentro de las cuales el BLP cumple su rol fundacional de “fomento”,  se facilitó a 30 Pymes industriales pampeanas de diferentes rubros pudieran ofrecer sus productos al público nacional e internacional presente en la muestra, contando con promociones especiales en las líneas del Compre Pampeano Tradicional (CPT) y Compre Pampeano Unidades Integrales de Producción (UIP) y en los Préstamos de Complementación Comercial.

La muestra contó con la presencia de más de 100.000 visitantes, y de acuerdo a la organización, se generaron USD 1.200 millones en negocios, con visitantes de 23 países, contando con la presencia de 8 cámaras de comercio internacionales y 80.000 cabezas de ganado rematadas.

El rol del compre pampeano
En un contexto sectorial complejo, con sequias pronunciadas y heladas tempranas, el Compre Pampeano nuevamente se constituyó como la herramienta virtuosa de articulación entre el sector público y el privado.
En la presente edición de Expoagro, y en sólo 4 días surgieron oportunidades de negocios para las empresas de nuestra provincia por casi $ 16.000 millones en más de 800 operaciones, asegurando órdenes de trabajo que les permitirán continuar creciendo y generando trabajo genuino. Del importe total, $ 6.000 millones fueron en la modalidad tradicional CPT y $ 10.000 millones UIP.

EXPOAGRO 2

Estas operaciones contarán con una importante bonificación de tasa de interés de 30 puntos -25 puntos aportados por el Gobierno de La Pampa y 5 por el Banco de La Pampa-. Además, para esta oferta especial, se incrementaron los montos a financiar: hasta $ 20 millones por la línea CCT y hasta $ 50 millones por UIP, y se incrementaron los plazos de las operatorias tradicional y UIP con destino inversión, en hasta 60 meses (incluyendo 12 meses de gracia para el pago de capital). Para completar la tramitación quienes efectuaron solicitudes deberán presentar el duplicado en la sucursal correspondiente con fecha máxima 30/04/2023. El plazo para el otorgamiento de la operación se establece hasta el 31/07/2023 para su contabilización quedando sujeto a garantización; disponibilidad de cartera; análisis crediticio y reciprocidad.

Por otra parte, los productores agropecuarios radicados en nuestra provincia, que realizaron su solicitud en el stand del Banco de La Pampa en Expoagro 2022 pudieron financiar compra de bienes de capital de las principales metalmecánicas de industria nacional con un máximo de $ 25.000.000, a través de los convenios vigentes en la operatoria Complementación Comercial, contando también con una bonificación de tasa de interés de 9 puntos -5 puntos aportados por el Gobierno de La Pampa y 4 puntos por el Banco de La Pampa-. Con esta operatoria, se recibieron solicitudes por $ 750 millones de pesos en más de 50 operaciones.

El día jueves acompañaron a los industriales presentes el Gobernador de La Pampa,  Sergio Ziliotto; el Presidente del Banco de La Pampa Alexis Iviglia; la ministra de la Producción,  Fernanda González y el Director de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, Sebastián Lastiri.

El listado de empresas invitadas a participar incluyó a: Aberturas Pampeanas; Aguadas Alomar SRL; Antar; Metalúrgica Aroix; BDIMAR Volúmenes; Casa Alarcia; Casillas el Imán; Comabella; MT Metalúrgica; Nurpanel, El Cazador; Pampacryl; Expocarnes; Agromaderas García; FAGAMI; Gente de La Pampa; Insaer; Ilka/Thermahouse; Balmix; ECOS; Casillas Rurales RG; RENER; Metalúrgica Fortín; NEUCOR; Osvaldo R. Varela e Hijos; Metalmac; El Caldén; Panel Pro; Sago Energía Renovable; y El Trébol.

Últimas noticias
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20 de agosto de 2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

CENTRO CULTURAL

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.