Kroneberger propuso el PreCOLE, un programa de ayuda para la compra de útiles escolares

El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, presentó en la Cámara Alta un proyecto con el que propone la creación de un programa de ayuda para la compra de útiles escolares, que tituló PreCOLE. El objetivo, tal como comentó el senador oriundo de Colonia Barón, es “atender la necesidad de las personas con menores recursos para acceder a los útiles escolares, guardapolvos y libros”. Respecto a la aplicación, el senador propuso que sea para compras que se realicen hasta el 31 de marzo, y del 10 al 31 de julio a prestadores inscriptos.

Provinciales13 de marzo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Kroneberger 23

Kroneberger propuso que las personas beneficiarias del Programa PreCOLE reciban un cupón de crédito equivalente al 50% del monto total acreditado en concepto de compras escolares. El cupón se podrá usar para adquirir bienes de primera necesidad en supermercados adheridos. La idea apunta a que la frágil economía doméstica no se vea aún más desbalanceada en los meses de marzo o julio por la adquisición de útiles escolares.

“El año pasado, con motivo de la modificación de la Ley del Impuesto a las Ganancias, quienes alcanzan cierto poder adquisitivo pueden deducirse los útiles escolares del mentado impuesto. Sin embargo, quienes por sus sueldos no llegan al mínimo no imponible, es decir, tienen menos recursos, deben pagar, sin más trámite, el total de los útiles. Esta situación deviene absolutamente desigual”, dijo Kroneberger.

En este sentido, el senador propuso como beneficiarios de su iniciativa “las personas mayores de 18 años residentes en el país que tengan a su cargo niños, niñas o adolescentes cursando sus estudios primarios o secundarios, tanto para la enseñanza pública o semipública”. Además, desde el equipo del senador Kroneberger se informó que los beneficiarios deberán tener CUIT o CUIL y su identificación se realizará mediante el aplicativo “Mi Argentina”, implementado de una forma similar al Previaje.

En otro orden, en el proyecto que propuso el senador Kroneberger se destaca que “el monto máximo de compra por niña, niño o adolescente será determinado por la autoridad de aplicación teniendo en cuenta los índices inflacionarios. De forma inicial, no podrá ser inferior a los $20.000”. Asimismo, se informó que, de aprobarse la iniciativa, quedarán excluidas del programa las compras realizadas fuera del territorio nacional, las del servicio mayorista, aquellas que sean realizadas mediante prestadores que no se encuentren inscriptos en el programa y las personas solicitantes que posean haberes equivalentes o mayores a cinco Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

“El Indec informó que el Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 6,0% en enero de 2023, y una variación interanual de 98,8%, la más alta en los últimos 31 años. En el rubro de la canasta escolar, las consultoras informan de un incremento del 107% promedio de diciembre a diciembre, con productos que registran un aumento del 200%. Todo ello, sin registrar los aumentos estacionales”, destacó Kroneberger al fundamentar su proyecto.

“Este Programa permite acceder, a quienes tienen menos recursos, a los elementos más básicos para llevar a cabo su educación. De esta forma, implementado en dos partes, una a principio del año lectivo, y otra, luego de las vacaciones de invierno, los padres o tutores de niñas, niños y adolescentes podrán acceder a útiles escolares, libros específicos y el guardapolvo escolar”, finalizó.

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
AUTO ROBADO ANCHORENA

Se conocieron más detalles del violento robo a un campo de Anchorena

InfoTec 4.0
Policiales28 de junio de 2025

La noche del viernes 27 de junio se vio sacudida por un violento hecho de inseguridad en el establecimiento rural "La Taba", ubicado a unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial 14, En la zona de Anchorena, cuando un productor agropecuario de 77 años fue asaltado en su vivienda por dos personas armadas. Una modalidad que sospechosamente ya hemos visto en hechos anteriores contra productores rurales de avanzada edad.

chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.