A 31 años del atentado a la Embajada de Israel: dónde será el acto principal

El 17 de marzo de 1992 murieron 29 personas y hubo 242 heridos. El acto principal será en la Plaza seca ubicada en las calles Arroyo y Suipacha.

Provinciales17 de marzo de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
fbb70fd8cd516c4e6a35853e9e78aad0_M

Eran las 14.45 del 17 de marzo de 1992 cuando una bomba explotó en el edificio de la Embajada de Israel. El ataque terrorista dejó el saldo de 29 muertos y 242 heridos.

Este viernes se cumplen 31 años del ataque y ante el recuerdo latente de las víctimas y de los heridos que nunca sanarán se realizará un acto para recordar aquel martes trágico.

La ceremonia principal se llevará a cabo a las 14.45, hora del atentado, en la plaza seca que fue construida en el lugar donde estaba la Embajada. Como todos los años se espera una gran convocatoria de sobrevivientes y de personas que quieran decir presente para homenajear.

Cómo ocurrió el atentado
El martes 17 de marzo a las 14.45 el conductor de una camioneta Ford F-100, cargada con explosivos, se estrelló contra el frente del edificio ubicada en la esquina de Arroyo y Suipacha​ causando la destrucción de la embajada, además de generar daños a una iglesia católica y una escuela.

Por el acto criminal el saldo fue de 29 muertos y 242 heridos, muchos de ellos con lesiones que tendrán de por vida y otros que el recuerdo no se les borrará nunca. 

Se trató del primer atentado que tuvo la Argentina y que sin dudas dejará una marca en la historia del país sobre todo porque dos años después, el 18 de julio de 1994, otro ataque, esta vez en el edificio de la AMIA, dejó 85 muertos y más de 300 heridos. 

En qué quedó la causa
A 31 años del atentado nunca hubo detenidos ni condenados. A pesar de que la causa sigue abierta no hay indicios de nuevos avances y todo sigue en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación como el primer día. 

Aunque el caso está frenado, desde el 18 de marzo de 1992, al día siguiente del ataque, la organización terrorista Hezbollah se atribuyó el atentado a través de un escrito en el diario An Nahar de Beirut.

Durante la investigación se pudo establecer que hubo vínculos entre Hezbollah y personas que trabajaban en la parte comercial en la zona de la triple frontera. Es por esa ruta que creen que el conductor suicida entró al país días antes para cometer el acto criminal. 

La página del Poder Judicial indica que no hubo movimientos en la causa desde hace seis meses y a pesar del apoyo continuo de Estados Unidos sigue sin haber justicia. 

Te puede interesar
CURU

Castex refuerza su infraestructura hídrica

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.

PRO LA PAMPA 24

Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.

Lo más visto
charla lascalea epet 2 FILE

Capacitación técnica en la EPET N° 6 organizada por la empresa ElectroPampa

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.

bensusan

El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.