En marzo los empleados públicos percibirán un 18,91% de aumento

El Poder Ejecutivo informa que en el ámbito de la mesa paritaria se procedió a acordar con las entidades gremiales que la conforman, la pauta salarial para el primer semestre del año.  

Provinciales17/03/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
208212_cajero-sueldos (1)

La misma es:  Un aumento de un 6.1 % a partir del 1 de febrero
Un aumento de un 6.4 % a partir del 1 de marzo
Un aumento de un 5 % a partir del 1 de Abril.
Un aumento de un 6 % a partir del 1 de mayo.

Cláusula gatillo Semestral Si la Inflación (medida por el INDEC a través del Índice de Precios al consumidor – Nivel general, para la región pampeana) en el primer semestre del año supera los aumentos otorgados en dicho periodo, automáticamente se activa dicha cláusula a partir del 1° de julio sobre los valores del mes de junio y la misma se efectivizará en la liquidación general del mes de julio.

En todos los casos los aumentos son acumulativos.

En consecuencia de este acuerdo los haberes de los empleados públicos en el mes de marzo tendrán un aumento del 18.91 % con respecto a los haberes del mes de febrero.
 
Asimismo se continúa con el compromiso y se garantiza que ningún empleado público de la Provincia de La Pampa, con cónyuge y dos menores en edad escolar a cargo, perciba un salario por debajo de la línea de pobreza.
 
A fin de llevarlo a la práctica se dictará el decreto correspondiente haciendo efectiva la medida, que alcanza a las y los empleados y pensionados provinciales, convocados del Ministerio de Seguridad, médicos residentes, pasantes que se desempeñan en el sector público provincial. También se traslada a los agentes de las Comisiones de Fomento y a los haberes previsionales de los jubilados provinciales, en la oportunidad establecida legalmente.

La medida constituye un importante esfuerzo financiero para el tesoro provincial, y tiene como objetivo que los salarios de los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación, en la medida en que las posibilidades financieras y presupuestarias lo permiten.

Esta política se espera redunde no sólo en el mantenimiento del poder adquisitivo del salario de parte de los trabajadores y jubilados pampeanos sino también en la dinamización de la actividad privada vinculadas al consumo en el ámbito provincial a partir de la inversión pública como herramienta de intervención en la economía.
 

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

Lo más visto
vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.