
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Estos recursos, junto a los que destina el Gobierno provincial, implican una inversión total de $ 800 millones para la ampliación de los más de 440 km. de la red de fibra óptica troncal. El anuncio fue realizado hoy en Santa Isabel por el gobernador, Sergio Ziliotto y el titular del ENACOM, Claudio Ambrosini. En la oportunidad también se suscribió un convenio que destina 4.000 tablets a La Pampa.
Provinciales23/03/2023Esta importante inversión en fibra óptica, que achica la brecha digital otorgando a más pampeanas y pampeanos conectividad de calidad, beneficiará a las localidades de Santa Isabel, La Adela, Villa Mirasol, Anchorena, Rolón, Chacharramendi, La Reforma, Falucho, Adolfo Van Praet, Coronel Hilario Lagos y Sarah.
El intendente Guillermo Farana recibió al mandatario pampeano, al presidente del ENACOM, Claudio Ambrosini; al ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; a la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral y el director de ENACOM, Alejandro Gigena, entre otras autoridades provinciales, intendentas e intendentes.
Integrados al mundo
El gobernador Ziliotto agradeció la presencia de los funcionarios nacionales “por acompañarnos en nuestro oeste profundo” y afirmó que “traemos inclusión, igualdad de oportunidades a cada uno de los rincones del territorio”.
Detalló que “el oeste profundo tiene un lugar preponderante en nuestra Provincia. Para los gobiernos justicialistas que se han sucedido en la historia institucional de La Pampa no hay pueblos grandes ni chicos, cercanos ni lejanos; son pueblos en los que viven pampeanas y pampeanos que necesitan de un Estado presente. Ideológicamente, día a día, damos respuestas a esos trasnochados que ponen en duda que ante cada necesidad hay un derecho”.
“Sabemos -continuó Ziliotto- de la necesidad de integrarnos, no sólo al contexto nacional sino también al mundial. Por eso venimos hasta aquí con conectividad. Es nada más ni nada menos que ser parte del mundo global, saber lo que pasa en el mundo, acceder a la salud, a la educación, a la información”.
Conectividad es calidad de vida
Destacó que en La Pampa se “tomó la decisión de hacerse cargo de que uno de los principales avances del mundo: la tecnología”.
“Por eso -explicó- hoy traemos conectividad de calidad al oeste. No es que no tengamos servicios, hoy las 80 localidades de La Pampa tienen acceso a Internet. Lo que estamos haciendo es cambiar radio enlace por fibra óptica, dándole mayor calidad, más seguridad y mayor accesibilidad a la información y al conocimiento”.
“Como eje de gestión, y no sólo con la que hoy me toca encabezar, hace mucho tiempo que los gobernadores justicialistas llevamos calidad de servicio a cada rincón de La Pampa. La conectividad es calidad de vida, a través de la telemedicina, de la educación a distancia, por eso también proveemos el dispositivo para que se acceda. Y esto en el marco de un Gobierno federal que nos ha permitido tener un pampeano integrando el directorio" señaló por Alejandro Gigena.
Justicia social
En relación a las entrega de tablets dijo: “no miramos ni el padrón electoral ni la ficha de afiliación, se entregan mirando la necesidad. Tengan muy en claro que es esta una cuestión distintiva en los gobiernos justicialistas pampeanos”.
“En muchos casos -prosiguió Ziliotto- es devolverle a nuestros jubilados todo el esfuerzo que hicieron en su vida laboral para desarrollar nuestra Provincia, que creció sustancialmente. Y gran parte de ese crecimiento se debe al empuje de la gente. En esa construcción colectiva hemos estado siempre juntos, pueblo y Gobierno, buscando mayor desarrollo”.
"Mejoramos la calidad"
El presidente de ENACOM, Claudio Ambrosini, recordó que apenas asumida la gestión “el primer gobernador que cruzó la Plaza de Mayo y vino a golpear la puerta del ENACOM fue Sergio Ziliotto, un Gobernador ocupado, preocupado y responsable, que tiene un ministro como Antonio (Curciarello) que insiste con los temas y empuja para que las cosas salgan y salgan bien.
10.000 tablets
“Trabajamos muy bien en La Pampa -aseguró el funcionario-, entregamos 6.000 tablets, volvemos a entregar otras 4.000 y, aunque a algunos no les guste, creemos que dar el dispositivo de conectividad es también una función del ENACOM, porque es una política de Estado y es justicia social”.
“La Pampa es una provincia que tiene a casi todo el mundo conectado. Hoy lo que hacemos es mejorar la calidad, poniendo fibra óptica, para darle la posibilidad a pequeños prestadores de que den conectividad en cada hogar. El trabajo es mucho y no tengo más que palabras de agradecimiento para cada uno de los funcionarios de este gobierno que nos han planteado sus necesidades”.
Hacia Pichi Huinca
“Seguimos desde aquí para una actividad en Santa Rosa e iremos a Pichi Huinca -relató Ambrosini-, una localidad que no tenía conectividad porque las empresas privadas no tienen la obligación de abastecer a 400 usuarios, pero sí la tiene el Estado. Hace muy poco, con una de las empresas prestadoras logramos financiar la totalidad del proyecto para que los habitantes de Pichi Huinca puedan conectarse, estudiar y trabajar”.
“Hay argentinos que están relegados -concluyó Ambrosini- y nosotros tenemos la obligación de llegar con la conedactivid, eso es un Estado presente que se preocupa por la gente que lo necesita”, concluyó.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud bucal de las y los jóvenes pampeanos que residen en Córdoba. El consultorio estará a cargo de la odontóloga Eva Dirassar y funcionará con turnos previos en la sede de Boulevard Illía 68.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
El argentino no será parte de la primera práctica libre y su asiento lo ocupará Paul Aron.