Rucanelo incorpora energía limpia en bombas de extracción de agua

La comuna de Rucanelo contará con la instalación de bombas de extracción de agua alimentada por energía solar. La inversión es superior a los 7 millones de pesos y es aportada por el Gobierno pampeano, a través de la Administración Provincial del Agua.   

Provinciales28 de marzo de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
152358_324849084_453515883650478_1928647319401454990_n-870x556

Esta infraestructura que cuenta con un presupuesto superior a los 7 millones de pesos es realizada por el municipio con los aportes del Programa Provincial de Agua y Saneamiento, que otorga la Administración Provincial del Agua, para que las localidades realicen obras de mediana o pequeña envergadura, necesarias para el bienestar de la comunidad.

Los aportes de fondos entregados por la APA a través de programas descentralizados, agilizan la concreción de infraestructuras que demandan las comunas o entes prestadores y dan rápida repuestas a las necesidades de las localidades.
Por ser acciones mancomunadas las previstas en el ProPAyS, se generan puestos de trabajo y compras de materiales en los lugares que se realizan.

La APA gira los recursos económicos para que los municipios los administren, contraten mano de obra y dispongan de la logística pertinente para la ejecución de la obra.

La Administración Provincial del Agua y la comuna de Rucanelo, tomaron la iniciativa de colocación de bombas de extracción asistidas por energía solar, para suplantar a la energía eléctrica tradicional, que en épocas estivales tiene mayores consumos. La energía limpia utilizada garantiza el funcionamiento continuo del recurso fundamental que necesita la localidad para su desarrollo, aportando mejoras al ambiente.

El presidente de la Comisión de Fomento de Rucanelo, Pablo Lázaro, expresó que la idea "es subsanar este déficit que teníamos en el verano, no en cantidad de agua para explotar sino en el recurso energético para extraer el agua a través de este sistema de energía solar. En épocas de mayor consumo de agua y energía, vamos a poder extraer agua con un recurso renovable, que es un costo casi cero para el municipio”.

144710_324867399_1537191133372070_908270586630213749_n-870x556238664_324787898_1134815277181475_5723984158665244283_n-1080x780152358_324849084_453515883650478_1928647319401454990_n-870x556

Te puede interesar
imagen_2025-07-30_175457152

Agentes fiscalizadores de tránsito participaron de una nueva capacitación

InfoTec 4.0
Provinciales30 de julio de 2025

Con el objetivo de reforzar conocimientos, actualizar criterios de intervención y fortalecer el trabajo de prevención vial en todo el territorio pampeano, agentes fiscalizadores de tránsito de distintas municipalidades participaron de una capacitación gestionada por el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Dirección General de Seguridad Vial.

imagen_2025-07-30_095236255

Rubén Prieto reclama una reforma educativa profunda en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30 de julio de 2025

El vicepresidente segundo de la Unión Cívica Radical (UCR) en La Pampa, Rubén Prieto, volvió a expresar su preocupación por la situación del sistema educativo provincial y planteó la necesidad urgente de una reforma estructural. Según el dirigente radical, la educación pampeana atraviesa una crisis que no puede seguir siendo ignorada por el Gobierno provincial.

Gisela Cuadrado

Diputada impulsa la Emergencia en Salud Mental en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30 de julio de 2025

La diputada provincial Gisela Cuadrado (UCR) presentó un proyecto de ley para declarar la Emergencia Pública en Salud Mental y Consumos Problemáticos en Niños, Niñas y Adolescentes en todo el territorio pampeano, por un plazo de dos años, con posibilidad de prórroga por igual período.

Lo más visto
CALDENES

El caldenal en peligro: destruyen bosque en Nueva Galia y reforestan en Justo Daract

InfoTec 4.0
Regionales30 de julio de 2025

La Secretaría de Ambiente de San Luis constató la tala de 217 ejemplares de caldén en el establecimiento rural “El Verano”, ubicado en cercanías de Nueva Galia, departamento Dupuy. El hecho fue registrado mediante un acta oficial el pasado 22 de julio, y dará lugar a actuaciones administrativas que podrían culminar en sanciones a los responsables.