El directorio del FMI analiza las metas del acuerdo con Argentina para liberar otro desembolso

El Gobierno confía en que serán aprobadas para avanzar en el giro de US$ 5.300 millones. En Economía esperan conseguir otros US$ 3.000 millones de organismos internacionales para fortalecer la reservas.

Nacionales31 de marzo de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
IMFBoard

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobaría mañana las metas del cuarto trimestre del 2022 del programa con Argentina, que permitiría una flexibilización de la acumulación de reservas y liberaría un nuevo desembolso por US$ 5.300 millones.

El staff técnico del FMI ya había evaluado el cumplimiento de las metas del último trimestre del año pasado y señaló que se cumplieron los objetivos de reservas, fiscales y monetarios.

Voceros del Ministerio de Economía confirmaron que el directorio tratará el caso argentino y que aceptó posponer los pagos de argentina al FMI hasta mañana, cuando también se liberaría el desembolso.

La flexibilización de la meta de reservas tiene como contrapartida el compromiso del gobierno argentino de aplicar "políticas más sólidas" como lo pidió el FMI y acelerar la rebaja de subsidios energéticos, sobre todo los sectores de mayores ingresos.

La Argentina cuenta con el apoyo de Estados Unidos, el país con mayor peso en las decisiones del directorio del FMI, luego de la reunión entre el presidente estadounidense Joe Biden y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, con el mandatario argentino Alberto Fernández, el ministro Sergio Massa y otros funcionarios en la Casa Blanca.

Massa también mantuvo una reunión con la número dos del FMI, Gita Gopinath, en la que se comprometió a tomar medidas para aumentar la acumulación de reservas en el Banco Central. 

El ministro de Economía anunció en Washington medidas destinadas a fortalecer las reservas, como ampliar el esquema de exportaciones con el "dólar agro", que se extendería además de la soja a otros productos de las economías regionales y que se buscará simplificar los diversos tipos de cambio.

En Economía esperan conseguir durante este año otros US$ 3.000 millones de dólares de organismos internacionales para fortalecer la reservas del Banco Central.

Te puede interesar
Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

SUEÑOS BLANCOS 22

Sueños Blancos: calidad y confort en blanquería premium desde Realicó

InfoTec 4.0
El martes

En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.