El Banco Pampa incrementó su capital en 3.483 millones de pesos en 2022

El último balance del Banco de La Pampa, que corresponde a la situación financiera de la entidad al 31 de diciembre de 2022, arrojó un patrimonio neto de 37.607 millones de pesos, 3.483,7 millones de pesos por encima de la cifra correspondiente al balance del año 2021. La información fue publicada el viernes 31 de marzo, en una separata del Boletín Oficial de ese día.

Provinciales03/04/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Banco pampa generica

LA PAMPA | El reporte indica que el patrimonio neto de la entidad de capitales mixtos está compuesto por 3.017 millones de pesos de Capital social; 11 millones de aportes no capitalizados; 22.395 millones de ajustes al capital; 8.297 millones de reserva; 393 millones de resultados no asignados; y 3.493 millones de resultados del período.

El capital social de la entidad está conformado por 235.604.562.815 acciones Clase “A” nominativas e intransferibles a favor de la provincia de La Pampa y 66.103.249.088 acciones Clase “B” nominativas, no a la orden y escriturales.

Al 31 de diciembre de 2022 los accionistas de la entidad que poseen un 2% o más del capital social o de los votos son los siguientes: Provincia de La Pampa, 78,09% del capital ; Caja de Previsión Social del Personal del BLP, 5,61%; Caja Forense de Abogados y Procuradores, 2,92%, y resto de los Accionistas Agrupados, 13,38 %.

Banca mixta.

El BLP es una sociedad de economía mixta constituida en la República Argentina, que cuenta con una red de distribución de alcance regional, ofreciendo servicios de banca comercial minorista, prestando principalmente servicios bancarios tradicionales, convenios de recaudación con entes privados y oficiales, sistemas de acreditación de sueldos en cuenta y actuando como agente financiero de la provincia de La Pampa.

Su directorio está compuesto por seis directores, de los cuales el presidente y tres directores titulares representan a la Provincia de La Pampa (acciones Clase “A”), designados por el Poder Ejecutivo Provincial, con acuerdo de la Legislatura. En tanto, los accionistas titulares Clase “B” cuentan con los otros dos directores titulares.

De acuerdo al Balance 2022, el BLP cuenta con una red de sucursales ubicadas en la provincia de La Pampa (22), la provincia de Buenos Aires (11), Río Negro (4), Córdoba (2), Neuquén (1) y Capital Federal (1), a las que se adicionan 24 agencias de atención diarias, 8 agencias con atención semanal y/o quincenal, 27 agencias móviles y 225 cajeros automáticos.

Créditos.

En lo referente a los créditos otorgados (financiaciones de cartera activa abierta), el Banco de La Pampa llega en la actualidad a 52.941 millones de pesos. De ese total, el 96% están en situación 1, el 2,4% en situación 2 y el 1,6% restante en situación irregular.

Desglosados por actividad, los préstamos tuvieron los siguientes destinatarios: explotación agropecuaria, 15.848 millones de pesos; manufactura, 4.510 millones; servicios, 12.717; electricidad, gas y agua, 487; transporte y almacenamiento, 1.840; construcción, 1,626; comercio, 8.089; financieras, 501, y relación de dependencia, 7.318.

El BLP cuenta con depósitos por 156.974 millones de pesos, de los cuales el 27% corresponden a sus diez mayores clientes. La cifra de depósitos correspondiente al último balance es menor a la del correspondiente a 2021, cuando el total de depósitos llegó a 165.376 millones de pesos.

Moneda extranjera.

En cuanto a los saldos (activos) en moneda extranjera, expresados en miles de pesos en términos del poder adquisitivo al 31 de diciembre de 2022, el BLP contaba con 19.360 millones de pesos en dólares estadounidenses y 31,9 millones de pesos, en Euros.

A su vez, posee, en dólares, 10.767 millones de pesos en depósitos y otros pasivos financieros. De este total, 4.101 millones de pesos correspondían a depósitos del sector público no financiero y 6.282 millones a depósitos del sector privado no financiero y residentes en el exterior.

Informe: Diario La Arena

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.