El Banco Pampa incrementó su capital en 3.483 millones de pesos en 2022

El último balance del Banco de La Pampa, que corresponde a la situación financiera de la entidad al 31 de diciembre de 2022, arrojó un patrimonio neto de 37.607 millones de pesos, 3.483,7 millones de pesos por encima de la cifra correspondiente al balance del año 2021. La información fue publicada el viernes 31 de marzo, en una separata del Boletín Oficial de ese día.

Provinciales03 de abril de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Banco pampa generica

LA PAMPA | El reporte indica que el patrimonio neto de la entidad de capitales mixtos está compuesto por 3.017 millones de pesos de Capital social; 11 millones de aportes no capitalizados; 22.395 millones de ajustes al capital; 8.297 millones de reserva; 393 millones de resultados no asignados; y 3.493 millones de resultados del período.

El capital social de la entidad está conformado por 235.604.562.815 acciones Clase “A” nominativas e intransferibles a favor de la provincia de La Pampa y 66.103.249.088 acciones Clase “B” nominativas, no a la orden y escriturales.

Al 31 de diciembre de 2022 los accionistas de la entidad que poseen un 2% o más del capital social o de los votos son los siguientes: Provincia de La Pampa, 78,09% del capital ; Caja de Previsión Social del Personal del BLP, 5,61%; Caja Forense de Abogados y Procuradores, 2,92%, y resto de los Accionistas Agrupados, 13,38 %.

Banca mixta.

El BLP es una sociedad de economía mixta constituida en la República Argentina, que cuenta con una red de distribución de alcance regional, ofreciendo servicios de banca comercial minorista, prestando principalmente servicios bancarios tradicionales, convenios de recaudación con entes privados y oficiales, sistemas de acreditación de sueldos en cuenta y actuando como agente financiero de la provincia de La Pampa.

Su directorio está compuesto por seis directores, de los cuales el presidente y tres directores titulares representan a la Provincia de La Pampa (acciones Clase “A”), designados por el Poder Ejecutivo Provincial, con acuerdo de la Legislatura. En tanto, los accionistas titulares Clase “B” cuentan con los otros dos directores titulares.

De acuerdo al Balance 2022, el BLP cuenta con una red de sucursales ubicadas en la provincia de La Pampa (22), la provincia de Buenos Aires (11), Río Negro (4), Córdoba (2), Neuquén (1) y Capital Federal (1), a las que se adicionan 24 agencias de atención diarias, 8 agencias con atención semanal y/o quincenal, 27 agencias móviles y 225 cajeros automáticos.

Créditos.

En lo referente a los créditos otorgados (financiaciones de cartera activa abierta), el Banco de La Pampa llega en la actualidad a 52.941 millones de pesos. De ese total, el 96% están en situación 1, el 2,4% en situación 2 y el 1,6% restante en situación irregular.

Desglosados por actividad, los préstamos tuvieron los siguientes destinatarios: explotación agropecuaria, 15.848 millones de pesos; manufactura, 4.510 millones; servicios, 12.717; electricidad, gas y agua, 487; transporte y almacenamiento, 1.840; construcción, 1,626; comercio, 8.089; financieras, 501, y relación de dependencia, 7.318.

El BLP cuenta con depósitos por 156.974 millones de pesos, de los cuales el 27% corresponden a sus diez mayores clientes. La cifra de depósitos correspondiente al último balance es menor a la del correspondiente a 2021, cuando el total de depósitos llegó a 165.376 millones de pesos.

Moneda extranjera.

En cuanto a los saldos (activos) en moneda extranjera, expresados en miles de pesos en términos del poder adquisitivo al 31 de diciembre de 2022, el BLP contaba con 19.360 millones de pesos en dólares estadounidenses y 31,9 millones de pesos, en Euros.

A su vez, posee, en dólares, 10.767 millones de pesos en depósitos y otros pasivos financieros. De este total, 4.101 millones de pesos correspondían a depósitos del sector público no financiero y 6.282 millones a depósitos del sector privado no financiero y residentes en el exterior.

Informe: Diario La Arena

Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

cristina caricatura

Los eternos vicios de la casta

InfoTec 4.0
20 de agosto de 2025

La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.