El programa “Mirarnos” en el norte provincial

Se está desarrollando en el norte provincial un operativo del programa “Mirarnos”, coordinado por los Ministerios de Desarrollo Social de Nación y Provincia, además de las carteras provinciales de Salud y Educación, en forma conjunta con municipios locales.

Provinciales03 de abril de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
283300_mirarnos-3

Los dispositivos móviles de la Secretaría de Abordaje Integral están completamente equipados para realizar la atención en cualquier lugar de la Provincia. Cuentan con equipamiento oftalmológico para que trabajen los profesionales y un taller especializado para producir en el momento los anteojos recetados.
El ministro de Desarrollo Social, Diego Alvarez, señaló que mediante el operativo, a niñas, niños, adolescentes y personas mayores "se les realizan controles de agudeza visual y, en caso de que necesiten se les entregan los anteojos que requieran, en forma completamente gratuita y en el acto”.

En La Pampa, comenzó la semana pasada, con operativos en La Maruja, donde también se atendió la demanda de Caleufú, Pichi Huinca e Ingeniero Foster. En Ingeniero Luiggi, con consultas de Alta Italia, Parera, Embajador Marini y El Tala. Hasta este lunes se atenderá en Realicó a Rancul, Adolfo Van Praet, Maisonnave, Quetrequén, Ojeda, Falucho, Coronel Hilario Lagos y Chamaicó.

“Con este operativo, seguimos recorriendo la provincia de La Pampa. El año pasado se cubrió el oeste y el sur, y ahora estamos en el norte provincial; en Santa Rosa y General Pico, se atendió en el Tren Sanitario. Calculamos que se dará respuesta a más de dos mil personas. “Mirarnos” es una respuesta concreta para mejorar la calidad de vida de miles de pampeanas y pampeanos que pueden acceder a un elemento como los anteojos, indispensables para un buen rendimiento escolar y para manejarse en la cotidianeidad”, agregó Álvarez.

El martes, el operativo estará en Intendente Alvear, concentrando demanda también de Bernardo Larroudé, Ceballos y Sarah. El miércoles, en Quemú Quemú para Miguel Cané, Relmo, Agustoni, Dorila, Trebolares y Estancia Santa Aurelia.
El 10 de abril será el turno de Colonia Barón, para Villa Mirasol, Colonia Inés y Carlota, Mauricio Mayer y Winifreda. 11 y 12 de abril en Eduardo Castex, para Monte Nievas, Conhelo, Rucanhelo y Metileo. En tanto que los días 13 y 14 de abril estará en Trenel, para Speluzzi, Vértiz y Arata.

“Es importante atender no solo la demanda oftalmológica, sino también por el acceso a los lentes. Se atiende a toda la población objetiva, niñas y niños de 6 a 12 años, y donde hace falta también a personas mayores que no cuentan con cobertura de obra social. Es muy importante poder llegar con este programa, sobre todo al inicio de la edad escolar”, concluyó la subsecretaria de Políticas Sociales, Graciela Salvini. 

Te puede interesar
banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

Lo más visto
3 comisaria alta italia (FILEminimizer)

Una mujer de 90 años fue víctima de una estafa millonaria en Alta Italia

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.

tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.