
Llaryora destacó la reunión con Santilli pero pidió más “modificaciones” al Presupuesto
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.


A dos días del asesinato de Pedro Daniel Barrientos en el marco de un robo en La Matanza, el gobernador de la provincia de Buenos Aires rompió el silencio y se refirió al caso. La respuesta de Patricia Bullrich.
Nacionales05/04/2023
InfoTec 4.0






BUENOS AIRES | El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof se refirió a las características “inéditas” con las que —desde su punto de vista— se dio el crimen del colectivero en La Matanza y sembró dudas al respecto: “Parecía el robo de un blindado y ¿qué se llevaron? un bolso y una mochila”.


El mandatario provincial describió así el hecho en el que el trabajador Pedro Daniel Barrientos fue asesinado el lunes a la madrugada de un disparo en el pecho, en el marco de un robo que generó conmoción. “Las circunstancias en las que se produce el asesinato a sangre fría del chofer no es dudoso, es prácticamente inédito”, insistió Kicillof.
A continuación, durante una entrevista en el programa Minuto Uno de C5N, el gobernador describió el hecho: “Viene el colectivo, lo cruza un auto de apoyo y suben dos personas con armas de calibre muy alto para lo que habitualmente es un robo a un colectivo. Parecía el robo de un blindado y ¿qué se llevaron? un bolso y una mochila. Después asesinaron a quemarropa al chofer”.

Pedro Daniel Barrientos fue asesinado el lunes a la madrugada de un disparo en el pecho (Télam)
“Indudablemente hay que investigar con la Justicia y por medio de la Policía de la provincia, que ya dio con dos personas. Uno está confirmado que es responsable. Hay que investigar a fondo para entender qué pasó”, insistió el mandatario bonaerense.

Los dos detenidos por el crimen del colectivero
En sus dichos —sobre las características del crímen— Kicillof también hizo eje en funcionarios de la oposición en general y en la presidenta del PRO en particular: “Esto no parece un robo a un colectivo. En un colectivo, a esa hora de la madrugada, no vas a encontrar un botín como para tener ese despliegue. Parecía un robo a un blindado, pero se llevaron una mochila. Es muy raro y ahí empiezan todas las cuestiones, porque lo tengo que decir: un par de días antes había estado Patricia Bullrich hablando de la seguridad de los colectivos. Uno no tiene que pasarse con esto porque hay que investigar a fondo pero bueno”. “Uno prende las luces ante todas estas cuestiones”, insistió al hablar de un estado de alerta en ese contexto e insistió: “Hay varias cosas dudosas”.

Sergio Berni fue agredido con golpes y piedrazos por compañeros del colectivero asesinado
Entrevistado por el periodista Gustavo Sylvestre, Kicillof se refirió también a la golpiza que recibió el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni ayer cuando se acercó al piquete realizado por los compañeros de la víctima para buscar entablar un diálogo con ellos. El estallido, según los colectiveros que participaron del incidente, se dio a causa de la impotencia generada por la falta de respuestas ante la inseguridad.
“Ayer a primera hora se presentó en el Ministerio de Justicia una denuncia, primero porque el ministro fue a dar la cara, como lo hace habitualmente, y no se puede admitir una violencia de este tipo. ¿Qué es lo que se empezó a encontrar? Habían cartelitos que son iguales a los de un acto de Patricia Bullrich y después aparecieron otros indicios. Lo dijeron los propios colectiveros: no conocen a la gente que agredió al ministro. Es raro que en un corte de ruta por un hecho como este, haya gente a la que no conocen”, apuntó el ex ministro de Economía de la Nación.
La respuesta de la presidenta del PRO tras los dichos del gobernador de la provincia de Buenos Aires
”Uno no tiene que aventurarse pero si tiene cuatro patas, una cola y ladra… Yo lo que diría es que hay que tener cautela y esperar que lo diga la Justicia”, comentó el gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Tras los dichos de Kicillof, Patricia Bullrich respondió a través de su cuenta oficial en Twitter. “La mentira, la cobardía de no asumir la responsabilidad de los hechos, la búsqueda de culpables y la bestialidad de las palabras del gobernador, nos muestran que nunca la verdad será parte del relato kirchnerista”, señaló.





El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.

Las tareas se realizan a partir del testimonio de un testigo reservado. La jueza federal Cristina Pozzer Penzo ordenó una búsqueda exhaustiva con apoyo de la Policía Federal.

El conductor se retiró de “Argenzuela” y explicó los motivos.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó en 9 de Julio un encuentro con productores, autoridades y vecinos afectados por las inundaciones. Anunció medidas inmediatas para recuperar la transitabilidad rural y coordinar la asistencia junto a distintos organismos nacionales.

Los “compradores ficticios” adquieren armas en el mercado legal, pero para ser ilícitamente transferidas a terceros no habilitados.

El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.







Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

Sucedió en plena competencia durante el último tramo del Rally de La Toma, en la provincia de San Luis. Su navegante, Pablo Micarelli, lucha por su vida con pronóstico reservado.

Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.







