
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


El juez de San Isidro, Facundo Ocampo, resolvió una pena contra el excampeón mundial de los superplumas a un año y cuatro meses de cárcel.
Nacionales05/04/2023
INFOTEC 4.0



/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/QI7UFXGHKRAXJOPNAYNOJDMS64.jpg)


Rodrigo Barrios fue condenado a un año y cuatro meses de prisión por haber amenazado y golpeado en su casa del partido bonaerense de Tigre a una mujer en el marco de una causa por violencia de género por la que se encuentra detenido desde febrero de 2022.


El juez de San Isidro Facundo Ocampo resolvió una pena contra la Hiena a un año y cuatro meses de cárcel después del juicio por la denuncia que radicó María Soledad Muñoz, su expareja. “Esta pena es una vergüenza. No se tuvieron en cuenta muchas cosas en el juicio, pero sé que tengo el derecho de apelar y así lo voy a hacer. Ya hablé con la fiscalía para pedir otra condena”, contó la víctima en el medio marplatense 0223.
La Hiena fue condenado a un año y cuatro meses de prisión. (Foto: Redes)
La Hiena Barrios golpeó a María Soledad Muñoz, su expareja, en 2022
María Soledad Muñoz denunció a Rodrigo Barrios después de que el exboxeador la golpeó y la amenazó de muerte con una arma de fuego. Luego, de ese incidente, la Hiena quedó detenido en su ciudad de Tigre el 4 de febrero de 2022 y desde entonces estuvo privado de su libertad.
El segundo juicio contra Barrios, quien estaba acusado por los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por media violencia de género y amenazas agravadas por el uso de armas, en concurso real, comenzó el 28 de marzo. El Ministerio Público Fiscal había exigido una pena a dos años y seis meses contra la Hiena, bajo efectivo cumplimiento, pero el magistrado dispuso una condena menor.
La denunciante se mostró en desacuerdo con el fallo y también con el debate oral. “Fue una vergüenza. Se vulneraron mis derechos. Hicieron lo que quisieron, y tanto él como su entorno mintieron”. Y luego aseguró: “Barrios quiso agredir al fiscal porque no le gustó el tiempo de condena que le pidió al juez”, contó María Soledad Muñoz.
“Él desvirtuó todo y agregó a personas inocentes fuera de este caso: inventó que yo me vinculaba con la familia de Yamila González, la chica que falleció por el choque múltiple que causó Barrios en Mar del Plata. Dijo mentiras horrorosas. Es un monstruo”, insistió Muñoz.
El fatal accidente ocurrió el 24 de enero de 2010, en Mar del Plata.
Cómo fue el accidente de Rodrigo Barrios que provocó la muerte de una embarazada en Mar del Plata
En la tarde del 24 de enero del 2010, Rodrigo Barrios manejaba su camioneta BMW X5 a alta velocidad y al llegar a la esquina de Independencia y Ayacucho embistió por detrás a un Fiat 147, que estaba detenido frente a un semáforo en rojo.
Por la inercia del violento impacto, el vehículo de Fiat salió despedido hacia el otro lado de la calle y, en la senda peatonal, arrastró a una familia completa que se encontraban en el lugar. Entre ellos, estaba Yamila Vanesa González, una chica de 20 años que cursaba un embarazo de seis meses y que falleció poco después en el Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata.
La acción no finalizó ahí porque el 147 recién pudo frenar su marcha al chocar contra un Mitsubishi, que estaba estacionado junto al cordón. El Mitsubishi, a su vez, golpeó a un Ford Orion, también estacionado, que se subió a la vereda y así otras dos mujeres terminaron atropelladas, aunque con lesiones menores.
Mientras los autos se chocaban en cadena, Rodrigo Barrios escapó por la avenida a contramano. Lo increíble es que cuando tomó la ruta popularmente conocida como el “viejo camino a Miramar”, protagonizó un choque similar: se llevó por delante una Ford F100 que circulaba en su mismo sentido. Esta vez, el exboxeador bajó, chequeó que no hubiese heridos, y siguió como pudo con la averiada camioneta hasta perderse por completo. Después de siete horas, se entregó a la Justicia, acompañado por un abogado.





La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.







