Alberto Fernández arribó a Chile para reunirse con Boric

El presidente participará de la conmemoración de los 205 años del Abrazo de Maipú entre los generales José de San Martín y Bernardo O'Higgins

Nacionales05/04/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alberto-fernandez-llego-chilejpg

Llegada del presidente Alberto Fernández a la ciudad de Santiago, Chile, para encabezar la ceremonia de conmemoración del 205° aniversario del Abrazo de Maipú.
 
El presidente Alberto Fernández llegó en la mañana de este miércoles a Chile para conmemorar junto a su par trasandino, Gabriel Boric, los 205 años del Abrazo de Maipú entre los generales Bernardo O´Higgins y José de San Martín, luego de varios cortocircuitos diplomáticos con el Palacio de La Moneda.
   
Fuentes oficiales precisaron a Noticias Argentinas que "la idea es evocar el histórico abrazo entre San Martín y O´Higgins", el cual ambos generales se dieron tras la victoria en la Batalla de Maipú, ocurrida el 5 de abril de 1818 y que aseguró la independencia de Chile.

El jefe de Estado aterrizó en Santiago de Chile cerca de las 11 y fue recibido en el Aeropuerto "Arturo Merino Benítez" por el embajador argentino en el país trasandino, Rafael Bielsa, y autoridades locales.

Como primera actividad, el mandatario tendrá la ceremonia de conmemoración de los 205 años del Abrazo de Maipú y luego participará en la residencia oficial de la Embajada Argentina en Chile del encuentro virtual "Alianza de países de América Latina y el Caribe contra la inflación", convocado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

De la actividad también participarán los jefes de Estado de Belice, Juan Antonio Briceño; de Bolivia, Luis Arce Catacora; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Chile, Gabriel Boric; de Colombia, Gustavo Petro; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Honduras, Xiomara Castro; y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Everard Gonsalves.

A partir de las 15:30, en el Salón Blanco del Palacio de la Moneda, Alberto Fernández mantendrá un encuentro de trabajo bilateral con su par de Chile para luego pasar a una reunión ampliada con integrantes de ambos gobiernos.

"Se abordarán los principales temas de la relación bilateral y los avances que han existido respecto a los compromisos adquiridos en la Declaración Conjunta que firmaron con motivo de la Visita de Estado del Presidente de Chile a la Argentina el 4 de abril de 2022", detalló Presidencia.

La comitiva presidencial estará integrada por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el asesor presidencial, Ricardo Forster; el diputado nacional, Marcelo Casaretto, y el embajador de la Argentina ante Chile, Rafael Bielsa.

La visita del jefe de Estado se confirmó el pasado 25 de marzo durante la reunión bilateral que mantuvieron el canciller, Santiago Cafiero, y su par chileno, Alberto Van Klaveren, en República Dominicana en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana.

Según supo NA, el viaje del Presidente también servirá para limar asperezas entre la Argentina y Chile, dado que en el último tiempo hubo algunos cortocircuitos a raíz de las recientes críticas de Alberto Fernández al sistema de Justicia chileno.

El malestar se generó luego de que el jefe de Estado lamentara que "en Chile la Justicia se haya puesto al servicio de quienes persiguen opositores" en una carta que el mandatario argentino envió a su par ecuatoriano, Guillermo Lasso, para cuestionar la decisión de su administración de expulsar al embajador argentino Gabriel Fuks.

A modo de respuesta, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, Luis Cordero, consideró que los cuestionamientos que hizo Alberto Fernández a la Justicia de ese país eran "impertinentes e impropios".

Más allá de este episodio concreto, fuentes diplomáticas aseguran que la relación con Chile es "la de dos pueblos que son hermanos", por lo que consideran que este episodio simplemente quedará como "parte de una anécdota". "La visita permitirá fortalecer las cadenas de valor e inversiones directas con Chile, además de desarrollar mecanismos que agreguen valor a las exportaciones y otorgar posibilidades de diversificación a las PyMES y a las economías regionales", explicaron a NA.

Asimismo, recordaron que el comercio entre ambos se intensificó tras la visita que Gabriel Boric realizó a la Ciudad de Buenos Aires en abril de 2022, donde "ambos países demostraron el interés mutuo" en desarrollar un vínculo económico más potente.

Si bien la visita del Presidente será de menos de 24 horas, dado que Fernández emprenderá el viaje de ida y su regreso el mismo miércoles, destacaron que se trata de una agenda oficial "voluminosa que incluye una bilateral con Boric".

Te puede interesar
serrudo

Insólito: Sindicalista municipal salteño cobra su sueldo sin trabajar por licencia desde 1993

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

SOLA

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

InfoTec 4.0
Locales21/10/2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.