
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Un concejal de Juntos por el Cambio denunció que el intendente Ferreyra tomó un préstamo de más de 2 millones de pesos sin autorización del Concejo Deliberante. Sostiene que ahora debe aproximadamente 12 millones. Anticipó que pedirá la intervención del municipio sino avanza el juicio político.
Provinciales05/04/2023Bruno Rodríguez, concejal de Juntos por el Cambio en la localidad de Rolón, pidió que se realice un juicio político al intendente Luis Ferreyra, por numerosas irregularidades. Entre ellas, el edil opositor denunció que el jefe comunal tomó un préstamo de 2.386.000 pesos a nombre del municipio sin pedir autorización al Concejo Deliberante.
El edil opositor presentó un proyecto de Resolución en el Concejo Deliberante de Rolón donde pide la conformación de una comisión investigadora según lo establece el artículo 119 de la Ley Organiza de Municipalidades y Comisiones de Fomento N°1. 597 "para que se investiguen lo que estoy convencido son una incontable cantidad de violaciones a diferentes artículos de la misma por parte del Departamento Ejecutivo Municipal encabezado por el intendente Luis Ferreyra", según expresa el proyecto.
Rodríguez ya denunció anteriormente al intendente por "la no presentación de presupuestos de gastos y recursos, cuentas de inversión y rendiciones de gastos mensuales, de los últimos 3 años de gestión", a los que ahora suma "haber tomado conocimiento y prueba fehaciente, incuestionable e irrefutable, de una grave violación de la ley orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento".
Según Rodríguez (foto interior), el intendente municipal firmó "un Contrato de Mutuo en nombre de la Municipalidad de Rolón, es decir lo que a los términos de la ley orgánica sería un EMPRESTITO (art. 85), con un tercero, por la suma de dos millones trescientos ochenta y seis mil pesos ($2.386.000) el 29 de marzo de 2021, haciéndolo a ESPALDAS del Concejo Deliberante, sin informa ni solicitar la debida autorización exigida por ley".
Y detalló que esta acusación se suma a una denuncia penal realizada en 2021 y que, en ambos casos, "se trataría de dinero tomado a nombre de la municipalidad, pero para usos que no serían propios de ésta. De ahí que se solicita la investigación judicial de la que al día de la fecha no tenemos noticas de avance, pero que están probados en la denuncia propiamente dicha, debido a los incontables cheques rechazados por falta de fondos, librados por el Ejecutivo Municipal".
El concejal aseguró, en diálogo con El Diario, que "el municipio adeuda entre 10 y 12 millones de pesos, por los intereses tomados en la deuda".
Rodríguez indicó también que, "en caso de que el bloque mayoritario del Frejupa en el Concejo Deliberante decida omitir la documentación presentada, dirigiré copia de estas actuaciones y documental al ministro de Gobierno de La Pampa según lo establece el Art. N°151 de la Ley Orgánica de Municipalidades, solicitando la intervención del Departamento Ejecutivo Municipal por considerar que se encuentra subvertido el Régimen Municipal en los términos del artículo N°119 de la Constitución de la Provincia de La Pampa. Mismas actuaciones remitiré a la Cámara de Diputados de La Pampa para su conocimiento y de ser pertinente su accionar al respecto".
El concejal presentó ayer el pedido de juicio político, y debe esperar a la semana próxima para que las ods concejales oficialistas decidan que posición tomarán. Y añadió que "desde el municipio aseguran haber pagado, aunque no tendrían los comprobantes, por lo que el prestamista continúa reclamando la deuda".
Finalmente, Bruno Rodríguez adelantó que sus asesores legales procederán "a ampliar la denuncia penal oportunamente presentada contra el intendente y la secretario/tesorera para que se investiguen la posible comisión de delitos, adjuntando la nueva prueba surgida que es irrefutable y viene a consolidar todo lo supuesto denunciado".
Gentileza: El diario
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El pasado fin de semana, 13 niños de Van Praet que recibieron el sacramento de la Confirmación el 9 de agosto, disfrutaron de un viaje especial a Buenos Aires organizado por la Comisión de Fomento, en reconocimiento a sus años de estudio y compromiso con la fe. Además pudieron recorrer diversos atractivos de la Capital Federal.
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.