
Escándalo en Tucumán: presos construían la casa de veraneo de un jefe policial
El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.


Grupo Independencia criticó una decisión del juez Carlos Villafuerte Ruzo que embargó con $100.000 a Ramón Gutiérrez por la difusión de un polémico video.
Nacionales06/04/2023
InfoTec 4.0






PERGAMINO | Un grupo de productores agropecuarios manifestaron su apoyo a Román Gutiérrez, un productor agropecuario y excandidato a concejal de Juntos por el Cambio (JxC) de Pergamino, que fue procesado por publicar en su Twitter un video en donde se hablaba de “fusilar” a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Consideraron la decisión de la Justicia como “un ataque directo a la libertad de expresión”.


Se trata de Grupo Independencia, que difundió un comunicado en donde criticaron la decisión del juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, quien procesó al productor por el supuesto delito de “incitación a la violencia pública” con un embargo de $100.000.
“Es alarmante que en pleno siglo XXI, en un mundo donde la comunicación y el acceso a la información son fundamentales, se esté criminalizando la libre expresión en las redes sociales. El retweet es una herramienta que permite difundir información y opiniones de terceros, por lo que no debería ser objeto de sanciones penales”, sostuvieron.
Para los productores, este proceso en contra de Gutiérrez “es un claro ejemplo de cómo se intenta amedrentar a quienes denuncian actos de corrupción o de violación a los derechos humanos”. Los productores expresaron: “Exigimos que se respete la libertad de expresión y que se deje en paz a quienes se dedican a informar y a hacer periodismo de manera independiente y crítica”.
Los hechos
El excandidato de Juntos por el Cambio fue denunciado el 6 de septiembre pasado por un miembro de la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos de Pergamino ante la fiscalía de ese distrito, a cargo de Matías Di Lello.
Según se detalló en la denuncia, Gutiérrez publicó en Twitter un video “de la manifestación local efectuada el 27 de agosto de 2022 en apoyo a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, donde se lo escucha insultando a los presentes y a la funcionaria”, se informó en el sitio fiscales.gob.ar de la Procuración General de la Nación.
“Hay que fusilarla a ella y a todos estos hijos de mil putas también. Son cuatro pelotudos, ya se van a morir todos”, se escuchó en medio de la filmación en apoyo a la vicepresidenta.
“Ese video estaba en un grupo de WhatsApp en el que yo estaba, pero no sabemos quién lo hizo. Desde ahí yo lo levanté a Twitter. La imagen era acá en Pergamino, de algún comerciante o alguien que estaba justo cruzando por ahí”, señaló el productor al sitio LA NACION. Luego de la publicación en la red social, Gutiérrez había señalado: “Pido disculpas por haber subido un video que estaba en redes sociales a todos los que se sintieron ofendidos”.
Villafuerte Ruzo consideró en el procesamiento que “al ser el imputado candidato a concejal por Juntos por el Cambio, además de integrar la Comisión de la Sociedad Rural de Pergamino y la Cámara de Contratistas de la provincia de Buenos Aires, sus manifestaciones alcanzaron un alto grado de publicidad”, según se detalla en fiscales.gob.ar.
Los productores hicieron “un llamado a las autoridades competentes para que desistan del proceso en contra de Román Gutiérrez”. Pidieron: “Que se garantice la protección de la libertad de expresión en nuestro país”.




El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.







La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.







