En Plaza de Mayo, la actual vicepresidente de la Nación y líder del Movimiento Nacional y Popular buscó dejar en claro cuál es el proyecto de gobierno del peronismo kirchnerista.
El presidente Alberto Fernández asistió a su último Tedeum como Jefe de Estado mientras el peronismo comenzaba a congregarse en la Plaza de Mayo al encuentro con su líder, Cristina Fernández de Kirchner.
La líder del kirchnerismo y vicepresidente de la Nación fustigó la magnitud del operativo desarrollado por la policía que responde a Berni para detener a los choferes de micro acusados de golpear al funcionario. Paradójicamente faltó a su palabra cuando había asegurado que no presentaría cargos.
Grupo Independencia criticó una decisión del juez Carlos Villafuerte Ruzo que embargó con $100.000 a Ramón Gutiérrez por la difusión de un polémico video.
Durante el encuentro con el Grupo de Puebla la Vicepresidenta volvió a sembrar incertidumbre sobre su rol en los comicios. La dirigencia K le reclamó que compita por la presidencia.
En sus alegatos, Diego Luciani y Sergio Mola habían pedido 12 años de cárcel para la vicepresidente, pero CFK fue por asociación ilícita y solo condenada por administración fraudulenta.
El martes se conocerá el fallo del tribunal que enjuicia a la vicepresidenta tras ser acusada de ser la jefa de una asociación ilícita en la causa Vialidad. No llamaron a una movilización, pero se vive un clima de tensión.
Este miércoles, el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Daniel Catalano, amenazó con parar el Estado en caso de que Cristina Fernández de Kirchner sea condenada en la Causa Vialidad.
Un total de ocho intendentes de localidades de La Pampa estuvieron en la tarde de este jueves en el acto por el Día de la Militancia Peronista que tuvo, en La Plata, como única oradora a Cristina Fernández.
El líder del PT definió su ajustada victoria, que dejó un Brasil dividido, como su “resurrección”. El kirchnerismo se ilusiona con replicar esa experiencia.
Luego de una recorrida que llevó adelante por Pergamino y Junín, el ex presidente Mauricio Macri se refirió al "llamado al diálogo" que hizo la vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner, y sostuvo que se "reuniría" con ella, pero "con la Constitución sobre la mesa".
Lo confirmaron fuentes del Ministerio de Seguridad. Se pudo determinar que la la llamada fue realizada por una mujer al 911 desde la ciudad de La Plata.