Comenzó la construcción de la plaza deportiva en Uriburu

Uriburu se destaca por ser una localidad que tiene una fuerte impronta de inserción social y accesibilidad a todos los espacios público que se encuentran dentro del pueblo.

Provinciales07/04/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
194792_img-20230407-wa0023

Para el intendente Pascual Fernández el modelo de inclusión es una de las políticas institucionales que lleva a cabo su gestión, acompañada por el Gobierno de la Provincia que tiene como objeto que todas y todos los habitantes pampeanos tengas las mismas posibilidades para su crecimiento y desarrollo en áreas que son de su competencia.

Bajo estas consignas fundamentales para la sociedad, en Uriburu comenzó la infraestructura de la Plaza Deportiva, la cual a pocos días de iniciada tiene un avance de un 6% y cuenta con un presupuesto actualizado de $ 605.220.604 pesos, los trabajos de construcción están a cargo de la empresa IACO.
“La Plaza Deportiva dará a la localidad la posibilidad de contar con un edificio para realizar eventos deportivos, comunitarios y sociales”, indicó el intendente Pascual Fernández.
“Será un espacio para la inclusión y el desarrollo social de todos los habitantes de Uriburu con la posibilidad de convocar delegaciones de otros lugares de la Provincia para actividades de bien común”, agregó el jefe Comunal.

“Para la localidad obras como estas y las demás que se están construyendo son de suma importancia, tanto por las infraestructuras que nos permiten ampliar actividades y derechos, como en su momento de ejecución que son fuente de trabajo genuinos para la gente del pueblo, sea en la empresa que las construye como en los comercios, donde la activación económica se nota”, finalizó Fernández.
La edificación se proyectó en tres volúmenes interconectados, el sector principal se destina a campo de juego y público al que se accede desde una galería. Sobre los laterales se ubican los servicios vinculados a través de pasos conectores. Uno de ellos destinado a deportistas, baños y vestuarios para dos equipos, árbitros, entrenadores y depósito de material deportivo. Mientras que el otro contiene los sanitarios para el público, enfermería y oficinas.

El campo de juego es apto para la práctica de vóley y básquet con sus respectivos equipamientos, con una superficie libre de circulaciones laterales sin interferir en el mismo. La altura libre del salón responde a lo requerido para dichas actividades.
Sobre el lateral del acceso principal se ubicará el área de tribunas telescópicas, mientras sobre el lateral opuesto será el espacio de mesa de control y bancos de suplentes.
Las salidas de emergencias tendrán lugar en los extremos de los bloques de servicios y sobre los accesos principales.
El bloque de deportistas cuenta con una circulación central, y a través de ella se accede a los vestuarios, dentro de los cuales habrá en cada uno 3 boxes de duchas y 3 boxes de inodoros, uno correspondiente a sanitario accesible. Mientras que el destinado a público general distribuirá sus locales a través de circulación lateral abierta. Contará con sanitarios, lavatorios de uso común, boxes de inodoros individuales, sanitario de uso familiar y sanitario con accesibilidad para personas con discapacidad. Serán de uso mixto y estarán a disposición del público en general.
En el proyecto constan zonas semicubiertas en el acceso al edificio, como expansión de las actividades interiores o complementarias. El espacio descubierto incluye veredas y explanadas de acceso al pabellón, parquizado y equipado con mobiliario urbano (bancos, cestos de residuos, bebederos, iluminación).

161442_img-20230407-wa0022194792_img-20230407-wa0023200390_img-20230407-wa0021

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.