Una familia llegó a San Luis en una “terranave” y se niegan a decir sus verdaderos nombres

Se trata de una pareja y cuatro niños, que viajan en un automóvil cuya patente dice “propiedad privada”. Ni los adultos ni los niños llevan DNI o pasaportes. Su única identificación es un documento casi infantil. Se niegan a declarar ante cualquier autoridad judicial o policial. Interviene el Juzgado Federal.

Provinciales07/04/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
xs

Una “terranave” con seis personas fue interceptada en el paraje Las Palomas, en el norte de San Luis. Sucedió ayer lunes hacia el mediodía cuando la policía local cumplía controles rutinarios. Tal vez nunca, seguramente nunca, se hallaron ante una situación similar. La “terranave” (un automóvil) era conducido por un hombre junto a su pareja. Y detrás cuatro niños, llamados por ellos “extensiones” o “proyecciones” de seres vivos. El auto portaba una patente que decía “propiedad privada”.

Cuando la policía pidió que se identifiquen se negaron. No reconocen autoridad policial, judicial o sanitaria. Tampoco de migraciones o aduaneras o militares. Ni Documento Nacional de Identidad ni Pasaportes. Naturalmente, tampoco tenían carné de conducir. Sus nombres y el de sus hijos, nombres de fantasías. La documentación que portaban fue hecha e impresa por ellos. Digamos, DNI propios. Su “andar” está “avalado” por su propia documentación casera.

Los adultos se negaron a responder preguntas de la policía. Tomó intervención la subcomisaria de Los Cajones y se dio intervención a la fiscalía. Pero los adultos, cuyos nombres reales se desconocen, tampoco quisieron hablar con la autoridad judicial. Para respaldar su “andar”, uno de los adultos mostró un papel, una especie de carta o manifiesto, donde aseguran que pueden circular Latinoamérica sin que nadie les exija nada. Nada de fronteras. Ni límites. 

Supuestamente, los ocupantes de la “terranave”, comúnmente llamado auto, querían llegar a San Luis para visitar a un familiar en Villa Praga, aunque tampoco dieron el nombre de esa persona. Por lo tanto, no se sabe si existe y si ese era el verdadero propósito.

Según se pudo establecer, existe una causa iniciada en un Juzgado Federal de Salta y otra causa en un Juzgado de Mendoza. La Justicia Federal de San Luis tomó intervención para definir la insólita situación, que involucra a cuatro menores que se busca proteger ante todo. Son ellos el verdadero drama.

Fuente: Infomerlo

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.