
Se crea un mercado de 300 millones de personas.
PAMI realizó un encuentro con más de 100 empresas de la industria farmacéutica nacional para analizar el impacto de la cobertura de medicamentos de la obra social; allí la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, dialogó con el sector, representado por Eduardo Macchiavello, presidente de CILFA y Marcelo Burstein, presidente de COOPERALA, sobre la importancia de la colaboración público-privada, el aporte a la economía nacional y las ventajas del Plan de Medicamentos Gratis en más de 4 millones de afiliados.
Nacionales11 de abril de 2023Además, la funcionaria anunció la ampliación del programa de Medicamentos Gratis de PAMI con 200 nuevas presentaciones que cubren tratamientos frecuentes en personas mayores y que se suman a las más de 3500 marcas comerciales del vademécum vigente cien por ciento gratuito. La inversión estimada para el corriente año en la cobertura de medicamentos gratuitos es de 2.500 millones de pesos, a valores actuales.
En marzo del 2020, PAMI implementó Medicamentos Gratis, una medida que permite que más de 4 millones de afiliados de todo el país accedan a un ahorro mensual promedio de $11.500.
“Entre todos pudimos llevar adelante la política de Medicamentos Gratis, que hace que el PAMI cuente, comparado con cualquier obra social o prepaga, con la mejor cobertura de medicamentos”, afirmó la titular de PAMI durante el acto realizado con las empresas farmacéuticas.
Durante la jornada se resaltó la importancia del trabajo conjunto entre la industria -que permitió generar empleo, innovación científica y tecnológica- y la seguridad social, que con su modelo de cobertura de medicamentos garantiza el derecho de acceso a la salud para más de 5 millones de afiliados de PAMI.
En el encuentro estuvieron presentes representantes de asociaciones e instituciones farmacéuticas como la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA) y de laboratorios argentinos. Entre ellos, Eduardo Franciosi, director ejecutivo de CILFA; Claudio Riganti, apoderado y gerente de asuntos económicos de CILFA, y Juan Marconi, director ejecutivo de COOPERALA. Además, participaron el subdirector ejecutivo de PAMI, Martín Rodríguez y autoridades de la obra social.
Se crea un mercado de 300 millones de personas.
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
El comisario inspector David Carrizo Ballan, titular de la Departamental Realicó, remitió a nuestra redacción una serie de recomendaciones emitidas por la Policía de La Pampa para garantizar una circulación segura en calles y rutas durante los días de frío intenso. El objetivo es prevenir accidentes y siniestros viales frente a condiciones climáticas adversas, como heladas, bancos de niebla, hielo e incluso nieve en la calzada.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.