Se inauguró la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Trenel

El gobernador Sergio Ziliotto, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y el intendente Horacio Lorenzo dejaron inaugurada la nueva planta de tratamiento cloacal y cañería de impulsión en Trenel. El jefe Comunal precisó que la obra fue “planificada con un horizonte de 15 años” y destacó que beneficiará a las y los trenelenses y contribuirá al cuidado del medio ambiente”.  

Provinciales13/04/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
466747_whatsapp-image-2023-04-13-at-18.33.13

En ocasión de inaugurar la planta de tratamiento cloacal en Trenel, el gobernador Ziliotto y el ministro Katopodis fueron recibidos por el intendente Horacio Lorenzo y acompañados por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo; el subadministrador del Ente de Obras Hídricas y Saneamiento de la Nación, Néstor Álvarez; el subadministrador de Vialidad Nacional, Alejandro Urdampilleta y demás funcionarios.
 
Una proyección a 15 años
El intendente Lorenzo dio la bienvenida a los presentes y aseguró que “esta obra de infraestructura era muy necesaria y ha sido gestionada desde hace mucho tiempo, buscando dar soluciones a las necesidades de nuestra gente, en cuanto al ambiente y la calidad de vida”.
 
“Hemos planificado a 15 años, según el crecimiento demográfico. Por eso esta obra no es un punto de llegada, sino un punto de partida para que el tendido de redes cloacas llegue a cada familia trenelense y a las empresas e industrias que desarrollan económicamente nuestra localidad”.
 
Enumeró el jefe comunal los beneficios que aportará la nueva planta, entre ellos, “la diferenciación de líquidos cloacales entre casas particulares e industrias, favoreciendo el correcto uso y la no contaminación; favorecer la reutilización del agua contribuyendo a su preservación; disminuir el agotamiento del oxígeno; colaborar con la biodiversidad; y contribuir al equilibrio del ambiente”.
 
Un trabajo mancomunado
“Es una satisfacción muy grande ver concretada esta obra”, aseveró el ministro de Obras Públicas Julio Rojo, y aseguró que “para quienes administramos fondos públicos y ejecutamos obras que son tan necesarias para mejorar el bienestar de la comunidad, es una obligación dar garantías del uso de los dineros públicos en obras tangibles”.
 
Dirigiéndose a los trenelenses afirmó que “para ustedes, quienes van a utilizar estos desagües, significará un cambio de vida importante. Es una mejora para su calidad de vida y para el ambiente”.
Finalmente enfatizó: “acá hay un trabajo mancomunado, un esfuerzo de las gestiones nacional, provincial y municipal, y es esa articulación la que hace posible que tengamos la oportunidad de realizar una obra tan anhelada”.
 
La planta de tratamiento
El gobierno de La Pampa considera invertir fuertemente en la obra pública, confiando en que sea un puntal de desarrollo económico, productivo, de generación de trabajo y de calidad de vida.
Con un presupuesto de $289.272.057,73, el ENHOSA financió la construcción de esta nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales que vincula a los líquidos provenientes del frigorífico con los de la localidad; y una nueva cañería de impulsión de 5.100 metros.

La planta se proyectó para dar cobertura a una población proyectada de 5.000 habitantes -hoy Trenel cuenta con más de 3.600 pobladores-, lo que otorga una capacidad a 15 años, e incluye todos los equipos, accesorios, válvulas de aire, desagües, cámaras de inspección, etc.
 
Luminarias para Trenel
En la oportunidad se entregaron 136 lámparas led, como parte del Programa Alumbrado Público Eficiente e Inteligente que lleva adelante la Secretaría de Energía y Minería del gobierno pampeano. El programa ya ha recambiado más del 50% de las luminarias de La Pampa.

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.