
El gremio de la carne acordó una paritaria por encima del 1% que fijó el Gobierno
La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.


La operación, que supuso la entrega en canje del Boeing 757 presidencial actual, también incluye un préstamo de 25 millones de dólares aprobado por el Gobierno argentino para financiar la adquisición a lo largo de diez años.
Nacionales15/04/2023
InfoTec 4.0






NACIONALES | El nuevo avión presidencial está diseñado para acomodar hasta 39 pasajeros y cuenta con una suite principal y dos habitaciones adicionales. El antiguo Boeing 757-200, equipado con motores Rolls-Royce RB211, será puesto a la venta por C&L “en la condición en la que se encuentra”. El futuro comprador correrá con los gastos de mantenimiento y traslado desde su actual ubicación en Buenos Aires, la Base Aérea de El Palomar, sede de la I Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina.


“Nos complace facilitar la adquisición de este activo vital para el Gobierno argentino”, declaró Martin Cooper, Vicepresidente Senior de Ventas de C&L Aerospace. “Nuestro modelo de negocio y nuestro enfoque en las relaciones con los clientes nos permiten abordar eficazmente problemas complejos y requisitos de apoyo.”

C&L Aviation Group, con sede en Bangor, Maine, es una empresa líder en la prestación de servicios, mantenimiento y asistencia a operadores del sector de la aviación corporativa y regional. Además de programas de venta y arrendamiento de aviones y motores, la empresa ofrece soporte de piezas, mantenimiento pesado, renovación de interiores, desguace de aviones, servicios de desmontaje y gestión de aeronaves. C&L tiene oficinas en Australia, África, Europa, Singapur y Latinoamérica.
El Gobierno argentino anunció sus planes de adquirir un nuevo Boeing 757 presidencial el año pasado, y la reciente transacción dio lugar a que C&L Aerospace vendiera con éxito la aeronave a la Secretaría General de la Presidencia argentina para viajes presidenciales.

Cooper reiteró: “Estamos encantados de ayudar a uno de nuestros clientes clave a asegurar este activo crucial para su gobierno. Nuestro enfoque empresarial y nuestro énfasis en las relaciones con los clientes se prestan muy bien a la resolución de problemas complejos y a darles soporte.”
“El avión es de la ex esposa de un magnate israelí que decidió venderlo porque no lo usaba”, contó uno de los funcionarios que trabaja hace más de un año con la operación.
La aeronave empezó a volar en el 2000, se modificó a configuración VIP en 2004, y tuvo una remodelación en 2012. Luego de una extensa negociación, el Gobierno transfirió USD 22.230.000 y además se comprometió a entregar el viejo Tango 01, valuado en casi USD 3 millones.




La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.







