Hay 15 casos de Dengue en La Pampa

La provincia de La Pampa hasta el momento, es considerada una provincia con presencia del vector Aedes aegipty y sin circulación viral (ausencia de casos autóctonos de dengue). Al corte de la información, realizado el día 22 de abril, se han confirmado 15 casos de Dengue, todos ellos importados los cuales se encontraban al momento del diagnóstico en las siguientes localidades Santa Rosa (3), General Pico (4), Catriló (1), General Acha (6) y Macachín (1).

Provinciales28/04/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
enfermedad-dengue

Además, se notificaron como casos sospechosos 17 pacientes más, de los cuales 6 fueron descartados por pruebas de laboratorio y el resto sigue en estudio.

Hasta el momento todos los casos confirmados tuvieron antecedentes de viaje a zonas con circulación viral activa los últimos 45 días, siendo las provincias de origen CABA, Santiago del Estero, Tucumán, Santa Fe y Salta.

Medidas de prevención 
Desde el Ministerio de Salud se  recomienda a toda persona que provenga de zonas de circulación del virus (provincias al noreste de La Pampa y países vecinos) y que presente síntomas compatibles con la enfermedad (fiebre, decaimiento, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, dolor muscular o en articulaciones, manchas en la piel, cansancio extremo, nauseas o vómitos, sangrados de nariz o encías), use repelente y consulte inmediatamente con el Centro de Salud. 

Es de suma importancia que se disminuyan las poblaciones del mosquito vector de la enfermedad a través de la estrategia ampliamente difundida de Patio Limpio: 

•    Descartar latas, neumáticos viejos y cualquier objeto en desuso capaz de acumular agua.
•    Cuidar y desmalezar los jardines.
•    Colocar mosquiteros en ventanas.
•    Cambiar asiduamente el agua de los bebederos de animales.
•    Dejar boca abajo recipientes en uso como baldes, frascos, etc
•    Tapar los tanques de agua.
•    Utilizar arena húmeda en lugar de agua en floreros, jarrones y recipientes de plantas acuáticas.
•    Limpiar canaletas de desagües obstruidos.
•    Conservar limpios los alrededores de las viviendas.
•    En piletas de lona, verificar la ausencia de larvas y mantenerlas secas, plegadas y bajo techo en caso de no utilizarlas.

Es importante recordar que el mosquito vector es domiciliario y que es fundamental evitar los criaderos del mismo ya que se desarrollan principalmente en recipientes artificiales que contienen agua.

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

elecciones internas 2023 1

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

InfoTec 4.0
Locales25/10/2025

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

AVION SOBRE LE LAGO BOEING

Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque

InfoTec 4.0
Nacionales25/10/2025

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Ariel Andrada

InfoTec 4.0
Necrológicas25/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.