Influenza aviar: brindaron charla sobre bioseguridad y prevención en Pichi Huinca

En la localidad de Pichi Huinca y organizada por la Mesa Provincia de Zoonosis junto con la Granja Piloto de Catriló de la Dirección de Ganadería se llevó adelante una jornada donde se brindó información sobre Bioseguridad y Prevención sobre Influenza Aviar.

Provinciales29/04/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
388042_whatsapp-image-2023-04-28-at-08.19.18--1-

La misma fue brindada por Laura Martínez, subdirectora de Producción Animal y Zoonosis, y Valentín Busielo, técnico encargado de la Granja Piloto de Catriló, ambos del Ministerio de la Producción de La Pampa. La funcionaria indicó que “la charla está enfocada a pequeños productores y familias que tienen gallinas ponedoras entregadas desde la Granja, y debido a que estamos en emergencia sanitaria por la Influenza Aviar desde la Mesa de Zoonosis se organizó esta jornada con el fin de concientizar y prevenir sobre esta enfermedad. El contenido de la charla consiste en explicar la enfermedad, cómo se contagia y de esta manera saber cómo enfrentarla. También se hizo hincapié en las medidas de bioseguridad, que son iguales para un pequeño productor como para una granja de cría, lo que cambia es la escala. Recordemos que la Influenza Aviar afecta a aves silvestres como a aves de corral, que son quienes hospedan el virus, pero al ser una enfermedad zoonótica, puede llegar a contagiar al ser humano de manera ocasional, no es algo frecuente que suceda”.

Medidas preventivas 

“Lo más importante frente a la aparición de mortandad de aves, que puede afectar entre una 50 a un 100% de las aves que tenemos, o síntomas compatibles con la influenza aviar como decaimiento, plumas erizadas, problemas respiratorios, baja postura de huevos, que pueden estar deformes o con cáscara blanda, incoordinación y muerte de las aves, se debe notificar a SENASA, que es el organismo de aplicación y encargado de determinar si el virus está presente o no. Y lo que debemos tener en cuenta cuando se detectó la influenza aviar en nuestras aves es que, aunque veamos algunas aves de aspecto saludable, no significa que no tengan el virus, ya que puedan propagar esta enfermedad, es decir, si en un gallinero tuvimos una mortandad de la mitad de las aves, las restantes pueden ser transmisoras de la gripe aviar. Y que la mayoría de las infecciones por Influenza Aviar en las personas han ocurrido luego de un contacto cercano, prolongado y sin protección, que hacemos cuando entramos a un gallinero sin las medidas de bioseguridad” remarcó Martínez

388042_whatsapp-image-2023-04-28-at-08.19.18--1-424941_whatsapp-image-2023-04-28-at-08.19.18389385_whatsapp-image-2023-04-28-at-08.19.18--2-210421_whatsapp-image-2023-04-28-at-08.19.19

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.