
La Corte Suprema administrará y subastará el decomiso de los bienes de Cristina Kirchner
Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.


El Tribunal de Impugnación Penal confirmó dos condenas dictadas por la jueza de audiencia María José Gianinetto y el juez de audiencia Marcelo Pagano, ambos de General Pico, en casos de abuso sexual y robo agravado, respectivamente.
Judiciales04/05/2023
INFOTEC 4.0






La Sala A, conformada por la jueza María Eugenia Schijvarger y el juez Mauricio Piombi, ratificó la condena contra un empleado municipal de 34 años, a siete años de prisión, por abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de la hija de un primo.


Así lo hizo saber al no hacer lugar al recurso de impugnación interpuesto por los defensores particulares, Cristina Lujan Salvadori y Jerónimo Altamirano, por lo que confirmó el fallo que Gianinetto dictara el 21 de diciembre.
Los hechos ocurrieron en una vivienda familiar, a la salida de un boliche, cuando el imputado le ofreció a la víctima, una menor de 16 años, llevarla a su casa y, en cambio, cerró con llave una habitación para cometer la agresión sexual. Después llamó al padre para que fuera a buscarla, argumentando que estaba borracha, lo que no fue verdad.
Schijvarger y Piombi respondieron minuciosamente, en un texto con 189 puntos, los cuestionamientos de la defensa; especialmente las presuntas contradicciones de los relatos de la víctima y algunos testigos.
Salvadori y Altamirano también se quejaron por la pena, pero el Tribunal les contestó que “la sentencia valoró la prueba de conformidad con las pautas de la sana crítica racional” y que “sus conclusiones no devinieron de la íntima convicción de la jueza, sino de la valoración conjunta de toda la prueba producida”.
Allí incluyeron las afectaciones que el episodio de violencia sexual le produjo a la menor y que se tradujeron en “consecuencias en su vida cotidiana, tales como dejar los estudios, no querer conocer gente nueva del sexo masculino y haber tenido episodios de autolesiones”.
Por otra parte, la Sala B del TIP, integrada por los jueces Gabriel Lauce Tedín y Filinto Rebechi, confirmó en un todo la sentencia que, el 7 de marzo dictara Pagano, condenando a Alex Javier Quiroz a tres años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo, como autor de los delitos de robo agravado por la utilización de arma de fuego –cuya aptitud para el disparo no ha podido ser acreditada– y encubrimiento agravado por el ánimo de lucro, en concurso real con estelionato en grado de tentativa.
Tedín y Rebechi no hicieron lugar al recurso de impugnación presentado por el defensor Michel Divoy, en nombre del imputado. El abogado había sostenido que, con la prueba reunida durante el debate oral, existía una duda razonable y que por eso Quiroz (28 años) debía ser absuelto.
Sin embargo, el TIP ratificó su culpabilidad en las dos causas penales. En una dio por probado que el 22 de junio del año pasado, Quiroz ingresó a un departamento –junto a otra persona no identificada– y, exhibiéndole una pistola, le manifestó a su morador: “callate la boca, tirate al piso…. no grites, las manos en la nuca y no mires”. ……no mires”.
Luego le taparon los ojos con un buzo y llevaron a la víctima hacia una habitación ubicada en el primer piso, preguntándole donde había dinero. Allí le ordenaron que se arrodillara en el suelo y le sujetaron sus manos con el cable cargador de una computadora y un cinturón. Posteriormente ambos ladrones sustrajeron 133.000 pesos, una notebook, un teclado numérico, un celular, una billetera con documentación personal y tarjetas y una mochila.
En este otro legajo se acreditó que el 27 de junio, Quiroz tenía en su poder una notebook que desconocidos le habían robado el día anterior a otro damnificado y que intentó vendérsela a un hombre “al precio ínfimo” de 20.000 pesos; para lo cual le envió fotos a través del Whatsapp. Además también tenía un cuchillo que había sustraído del departamento.​




Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.

El jurado popular dio su veredicto contra el clan Sena y Griselda Reynoso quedó en libertad.

Los integrantes del jurado solicitaron un cuarto intermedio para revisar algunas pruebas.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Un operativo policial que comenzó en el centro piquense y terminó en el barrio Malvinas derivó en el secuestro de un vehículo y estupefacientes. El conductor logró escapar y es intensamente buscado.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.







