Recuperan material arqueológico en la obra del Gasoducto

Desde la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural revelaron que se detectaron cuatro sitios arqueológicos en las que se recuperó material. " De estos cuatro yacimientos, dos se hallan ubicados en el área de impacto directo del ducto y los otros dos en áreas de impacto indirecto", precisaron.

Provinciales09/05/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1683665110159

Desde el área explicaron que "las obras de infraestructura que implican movimientos y alteraciones en el suelo constituyen oportunidades para los hallazgos arqueológicos. Para autorizar su realización se exigen estudios de impacto arqueológico previos (relevamiento bibliográfico y prospección en el terreno). En estos casos y con la previa consulta a las Comunidades de Pueblos Originarios del territorio, la Secretaría de Cultura solicita la presencia de arqueólogos y arqueólogas que trabajen y realicen una vigilancia activa en el terreno mientras se desarrolla el trabajo".

En esa línea, señalaron que para la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, los estudios arqueológicos previos "fueron realizados por un equipo dirigido por Mónica Berón, con vasta experiencia en la zona, en tanto que el relevamiento de la traza durante la realización de la obra está siendo efectuado por arqueólogos contratados por la empresa Techint-Sacde".

En ese marco, revelaron que fueron informados "cuatro sitios arqueológicos en los que se recuperó material predominantemente lítico, que fueron ingresados al Inventario de Bienes Culturales de la Provincia de La Pampa (Ley 2.083). De estos cuatro yacimientos, dos se hallan ubicados en el área de impacto directo del ducto y los otros dos en áreas de impacto indirecto (obrador de General Acha y camino de acceso en zona rural de La Reforma)".

Los objetos recuperados permanecen en guarda de la empresa hasta la finalización de la obra. Luego, serán entregados a la Secretaría de Cultura, área que es autoridad de aplicación de la Ley 3.104 de “Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico”. Las comunidades de pueblos originarios de La Pampa participan en las diferentes instancias del proyecto, coordinadas a través del Consejo Provincial del Aborigen.

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.