
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La justicia hizo lugar al pedido de la defensa del empresario santarroseño, quien cumplía una condena de 12 años de prisión en la Unidad Penal 4 por el intentar prender fuego con nafta a su ex pareja.
Provinciales11 de mayo de 2023Néstor Roberto Gallinger fue beneficiado con salidas transitorias por el juez de Ejecución Penal, Martín Saravia, quien hizo lugar a los pedidos de la defensa luego de presentar los informes psicológicos del Consejo de la Unidad Penal 4.
La fiscalía solicitó que la víctima sea escuchada y se opuso al beneficio. «La querella puede apelar ante el TIP, tiene 10 días para hacerlo, pero la decisión del juez no es con efecto suspensivo, es decir, hasta que el TIP resuelva», según anticipó el periodista Gastón Borasio.
El juez impuso a Gallinger la prohibición de acercamiento a la víctima y seguir con el tratamiento por violencia de género.
Las salidas son dos: una de 24 horas y otra de 48 horas por mes, y no son acumulables. También se le estableció que no puede deambular y debe permanecer en el domicilio que fijó para su cumplimiento.
Cabe recordar que en la noche del 22 de mayo de 2015, Néstor Roberto Gallinger en circunstancias en que discutía con su expareja Patricia Beatriz Sclavuno, en la vivienda que compartían en la calle Calandria de localidad de Toay, éste la empujó, luego rompió y sustrajo su teléfono celular, procediendo a arrojarle chorros de nafta con intenciones de prenderla fuego. Menos de 24 horas después volvieron sobre la discusión anterior y Gallinger le propinó una patada a Sclavuno causándole lesiones en muñeca y rodilla izquierda. El mismo día, Sclavuno se encontraba en Santa Rosa y Gallinger le envió mensajes de texto al teléfono de un hijo de ella, haciéndole saber que si no hablaban ese día, iban a terminar mal.
En mayo de 2016, el Tribunal de Audiencia conformado por los jueces Daniel Saez Zamora, Gastón Boulenaz y Carlos Besi, condenó al empresario de alarmas a 12 años de prisión por ser autor material y penalmente responsable de los delitos de amenazas con arma impropia, homicidio doblemente agravado –por el vínculo conyugal y mediando violencia de género–, en grado de tentativa, y amenazas simples, todo en concurso real.
Gentileza: Plan b
Con una gran convocatoria y propuestas para toda la familia, el Complejo Horacio del Campo fue escenario de la primera edición del Festival FUA, una iniciativa del Gobierno provincial que recorrerá localidades de toda La Pampa con música, cultura e inclusión. La próxima cita será en General Acha.
La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.
Ocurrió en la madrugada del sábado en 25 de Mayo. El sospechoso quedó registrado por cámaras de seguridad y escapó sin llevarse nada, pero dejó una pista insólita: una de sus zapatillas.
El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, alertó sobre la crítica situación financiera de la provincia, en medio del reclamo por una deuda multimillonaria con el Gobierno nacional. Celebró el avance del proyecto para coparticipar ATN y combustibles, aunque advirtió que los fondos apenas compensarían pérdidas recientes.
El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.
Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.