Condenaron a prisión a empresarios azucareros por la contaminación de un río

Fueron condenados dos empresarios del ingenio La Trinidad en una investigación federal por la contaminación de cursos de agua en la cuenca Salí-Dulce, en Tucumán. Se impusieron penas de hasta cuatro años.

Nacionales12/05/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
rio-sali-dulce

Dos empresarios tucumanos en las últimas horas por la contaminación de agua en la cuenca Salí-Dulce en la provincia de Tucumán, a raíz de la actividad de azucarero La Trinidad. Fue una investigación iniciada por el fiscal Pablo Camuña ante el Tribunal Oral Federal que tuvo a cargo el juicio, por denuncias de contaminación en el ambiente y las aguas de la cuenca Salí-Dulce desde el 2007.

Por la actividad azucarera, en noviembre de 2011 murieron cuatro toneladas de peces en el embalse de Río Hondo, principalmente por los líquidos peligrosos que fueron vertidos en la cuenca.

Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Oral Federal de Tucumán, María Noel Costa, Abelardo Basbús y Enrique Bothamley, condenaron a cuatro años al empresario Luis Alberto Drube y de cuatro años y seis meses para Santiago Daniel Gasep, por contaminación con residuos peligrosos en el ambiente en general y de aguas fluviales.

En el juicio, la fiscalía los acusó por haber vertido efluentes industriales sin tratamiento o con tratamiento deficiente en los ríos Medina/Chico y Gastona, integrantes de la cuenca Salí-Dulce.

Es la tercera vez que el Ministerio Público Fiscal requiere condena en este caso, luego de dos sentencias absolutorias, ya dictadas por el tribunal con otra integración, y que fueron revocadas en reiteradas veces por la Cámara Federal de Casación Penal.

Así en este tercer juicio sí se impusieron las condenas pedidas por la fiscalía. Para la fiscalía se acreditó que los residuos industriales de La Trinidad (vinaza) eran residuos peligrosos y que para 2007 no eran debidamente tratados por parte del ingenio pese a la normativa y los planes de producción limpia y de reconversión suscriptos desde antes, según el sitio fiscales.gob.ar.

En el expediente, el fiscal sostuvo que fue acreditado que los residuos peligrosos circulaban por un canal a cielo abierto por distintas poblaciones y se volcaban a fincas vecinas y a una laguna de sacrificio que no cumplía con ninguna de las normas sobre seguridad e higiene.

“También precisó que tanto el canal como la laguna desbordaban y que esos vertidos terminaban en el río Chico o Medina, y que al menos una vez durante 2009 se volcó directamente al río Gastona. Ambos ríos forman parte de la cuenca Salí-Dulce y terminan su trayecto en el dique Frontal de Santiago del Estero”, sostuvo la fiscalía.

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.