Con una participación del 70 % cerraron los comicios en La Pampa

Las elecciones se desarrollaron con total normalidad y no se registraron incidentes durante la votación. A las 21 se conocerán los primeros datos oficiales. A las 17:30 horas había votado el 66 % del padrón electoral de la Provincia, que suma 298.050 personas.

Provinciales14/05/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
colas

Cálculos extraoficiales indican que el 70 % de las 298.050 personas habilitada para votar, asisiteron a las urnas en La Pampa.

Las elecciones se desarrollaron con normalidad y no se registró ningún incidente de consideración en la provincia de La Pampa, donde Sergio Ziliotto busca mantener la racha de triunfos consecutivos desde 1983.

La oposición espera el conteo “voto a voto” en Santa Rosa y el resultado de General Pico, consideradas “ciudades claves” para en la elección pampeana.

Fiscales del Frente Justicialista Pampeano y de Juntos por el Cambio informaron a esta agencia que la participación rondaba el 70 % minutos antes de las 18 horas, con gran afluencia sobre el final de la elección.

El gobernador Sergio Ziliotto busca la reelección y mantener la hegemonía peronista en el distrito, mientras que Juntos por el Cambio espera cambiar el signo político que gobierna la Provincia desde 1983.

El material electoral fue enviado por el Correo Argentino con antelación a cada una de las 889 mesas repartidas en las 61 municipalidades y 19 comisiones de fomento.

Hay casi 300 mil electores que elegirán en total a 925 representantes.

Desde temprano, en la capital, Santa Rosa, las personas y los dirigentes se acercaban a emitir su voto.

Datos partidarios, del Frente Justicialista Pampeano, ubicaban en un 42 % la participación del electorado a las 13 horas de este domingo.

Desde Juntos por el Cambio destacaron que “en algunas escuelas, a las 12:30, ya había votado el 50 % del padrón”. A partir de las 11 de la mañana se pudo ver un gran movimiento en las escuelas, lo que generó largas colas en varios establecimientos educativos.

Luego de votar en el Colegio Manuel Belgrano de Santa Rosa, el gobernador Sergio Ziliotto afirmó que "es una jornada histórica y tenemos que cuidar muchísimo esta formidable herramienta que nos da la democracia de poder elegir periódicamente quiénes nos representan y a quienes les damos la confianza de administrar los recursos públicos", destacó Zillioto, en declaraciones periodísticas, después de concurrir a emitir su sufragio.

Para el mandatario, en la provincia se hizo ·"un enorme homenaje a 40 años del regreso de la democracia haciendo la campaña como debe ser: sin agravios personales y con la presentación de programas, plataformas y modelos de provincia".

Ziliotto se presenta junto a la diputada provincial Alicia Mayoral en la fórmula del Frente Justicialista Pampeano, que integran el Partido Justicialista, Frente Renovador, Patria Grande, Partido Humanista, Nuevo Encuentro y el Partido Comunista.

Berhongaray

El actual diputado nacional radical, Martín Berhongaray, emitió su voto pasadas las 11:30 de esta mañana en la escuela 78 del barrió Río Atuel de Santa Roa.  Encabeza la fórmula de la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC) junto a la exdiputada provincial Patricia Testa, en un frente que también integran el PRO y el MID, Fregen y Partido Socialista.

La fórmula surgió de la interna abierta y simultánea del 12 de febrero de este año, en la que Berhongaray derrotó al diputado del PRO Martín Maquieyra.

“Por el recibimiento de la gente en toda la provincia durante la campaña, confiamos que vamos a tener acompañamiento mayoritario de la sociedad pampeana””, resaltó el candidato a gobernador por Juntos por el Cambio.

Consultado sobre qué lo diferencia de Ziliotto, Berhongaray dijo que “hemos presentado una visión de desarrollo estratégico de la provincia de La Pampa. Veníamos entendiendo que había situaciones que estaban bien pero que había muchísimas de corregir. Realmente, venimos haciendo un trabajo incansable, acompañado de muchísimas mujeres y hombres que están en condiciones y tienen las capacidades para hacer una tremenda contribución a La Pampa”.

 
Consultado sobre la posible influencia del contexto nacional en esta elección, el radical afirmó que “la primera preocupación de los vecinos, es la del bolsillo, con esta escalada tremenda de precios, toda la sociedad se ve afectada. Y a eso, la gente lo identifica con situaciones que tienen que ver con lo nacional, pero también con situaciones que tienen que ver con la provincia”.

Sobre las diferencias con Mendoza, gobernada por el radicalismo, Berhongary aclaró que “acá no se trata de tener buenas o malas relaciones, se trata de defender con firmeza los intereses de la provincia. Durante mucho tiempo los gobiernos de La Pampa hicieron agua y se descuidaron la protección de los recursos naturales y eso permitió que todas las provincias, no solo Mendoza, hayan avanzado de una manera irresponsable en el aprovechamiento de recursos” agregó.

Otras listas

El exintendente de Santa Rosa Juan Carlos Tierno encabeza la fórmula de Comunidad Organizada junto a Viviana Winschel.

Tierno logró dividir a los halcones del PRO y sumó a su lista, como segundo candidato a diputado provincial, al exlegislador de JxC Maximiliano Aliaga y al presidente de la Asamblea del PRO en La Pampa, Oscar Logioio.

También participa el Frente de Izquierda de los Trabajadores-Unidad (PTS-PO-MST) con la postulación del delegado de ATE en la Subsecretaría de Agricultura Familiar, Luciano González Cabbiatti, quien está acompañado de Sofía Mercedes Fernández en la vicegobernación.

Los otros partidos que se presentan son el Movimiento Federalista Pampeano, que abandonó JxC y postula al exdiputado provincial Héctor Fazzini y Sonia Analía Wisner, para gobernador y vice; y Desde el Pie, con el funcionario provincial del Ministerio de Salud Claudio Acosta y la docente Laura González en la fórmula, que representa un armado que se alinea con la vieja y tradicional conducción comunista.

En tanto, el exdirigente peronista de General Pico Raúl Aragonés armó el Partido Libertario, que sólo se presenta con candidaturas legislativas en la provincia y los concejos deliberantes de Santa Rosa y Toay.

 
Aragonés, que encabeza la nómina de diputados provinciales, integró el PJ hasta 2017, cuando se pasó al PRO de La Pampa, para apoyar a Maquieyra.

En Santa Rosa, el intendente Luciano Di Nápoli, uno de los principales referentes de La Cámpora en la provincia, logró la unidad de las distintas líneas internas del PJ y busca la reelección con la gerenta del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda, Romina Montes de Oca, como viceintendenta.

Di Nápoli se enfrenta con el actual diputado provincial y exintendente de Santa Rosa Francisco Torroba, de la UCR, acompañado de Romina Paci.

El padrón de La Pampa cuenta con 298.050 personas habilitadas para emitir su sufragio en 889 mesas repartidas en toda la provincia, y en esta oportunidad habrá 15.883 nuevos votantes.

En las elecciones estarán en juego 925 entre titulares y suplentes, a saber: gobernador y vicegobernador; 40 para diputados/as; 61 para intendentes/as, 519 para concejales/as, 18 para presidentes/as de comisiones de fomento, 90 para vocales y 195 para jueces y juezas de paz.

En comparación con los últimos comicios provinciales de 2019, se sumarán 15.883 votantes al padrón: serán 1.272 jóvenes de 16 años; 4.299 de 17; 4.957 de 18 y 5.355 de 19.

Esta vez competirán 17 fuerzas política, entre partidos y frentes. Habrá seis que lo harán para los cargos de gobernador y vicegobernadora: Frente Justicialista Pampeano (Lista 502), Frente Juntos por el Cambio-La Pampa (Lista 501), Frente De Izquierda y de Trabajadores (Lista 503), Movimiento Federalista Pampeano (Lista 7), Comunidad Organizada (Lista 94) y Desde El Pie (Lista 115).

Otros dos partidos se sumarán para los cargos de diputados/as provinciales, Partido Libertario (Lista 124) y Organización Cívica (Lista 125).

En tanto, para cargos locales (intendencias, concejalías y comisiones de fomento) se presentarán Junta Vecinal De Falucho (Lista 46), Movimiento Popular Veinticinqueño «Juntos Por 25» (Lista 84), Junta Vecinal «Quetrequén Somos Todos» (Lista 102), Unión Vecinalista Achense (Lista 103), Punto de Unión Doblense (Lista 104), Unión Vecinal por el Pueblo de Coronel Hilario Lagos (Lista 111), Unión por Monte Nievas (Lista 117), Todos por Coronel Hilario Lagos (Lista 126) y Alianza Victorica Electoral y Programática (Lista 601).

Esta será la primera vez que en La Pampa, en una elección general, regirá la ley provincial 3259 que garantiza la paridad de género en las candidaturas a cargos públicos electivos, tanto en el orden provincial como en el municipal y en las comisiones de fomento.

La norma detalla que las listas tendrán que exhibir una «participación equitativa entre mujeres y varones» y que «deberán conformarse en su totalidad ubicando de manera intercalada a mujeres y varones».

También, por primera vez, se elegirán autoridades para el Juzgado de Paz de Pichi Huinca, que fue creado en 2021 y se convirtió en el 65° juzgado de paz en la provincia.

Gentileza: Plan b

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.