El PJ perdió dos diputados y catorce de sus comunas

Sergio Ziliotto fue reelecto como gobernador de La Pampa por un nuevo período de cuatro años, al imponerse con el 47,59% de los sufragios en los comicios generales celebrados ayer. El justicialismo ganó su undécima elección desde la recuperación de la democracia, en 1983, y así el mandatario consiguió un segundo mandato consecutivo al igual que sus antecesores Rubén Marín y Oscar Jorge.

Provinciales15 de mayo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ziliotto hablando
El Gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto fue reelecto por escaso margen.

De todos modos, el resultado también reflejó un importante crecimiento de la oposición, que logró su mejor elección provincial de los últimos 40 años, en este caso con la fórmula integrada por los radicales Martín Berhongaray y Patricia Testa, que obtuvo un 42,06% de los sufragios. Al cierre, con el recuento de votos casi finalizado y el 96 % de las mesas escrutadas, la diferencia entre ambos partidos apenas superaba los cinco puntos: 47,5% a 42,06%.

Según los datos en línea publicados por el Tribunal Electoral de la provincia, con el 91% de las mesas escrutadas, el Frejupa sumaba 93.402 votos (47,59%), Juntos por el Cambio 82.548 (42,06%), Comunidad Organizada 13.463 (6,86%), FIT-U 2.815 (1,43%), Mofepa 2.099 (1,07%) y Desde el Pie 1.933 (0,98%). Además, hubo 12.995 votos en blanco (6%) y 2.606 nulos (1,3%).

Comunidad Organizada, el partido conducido por Juan Carlos Tierno, se confirmó como tercera fuerza en la provincia, por delante del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Unidad (FIT-U). Acompañado por Viviana Winschel como candidata a vicegobernadora, obtuvo casi un 7% de los votos, contra un exiguo 1,4% de la fórmula conformada por Luciano González Cabiati y Sofía Fernández.

Las restantes dos listas que incluían fórmulas para gobernador y vice correspondían a Desde el Pie y el Mofepa, y cosecharon 0,98% y 1,07%% respectivamente. Una estuvo integrada por Héctor Fazzini y Sonia Wisner y la otra por Claudio Acosta y María Laura González.

Santa Rosa.

La victoria de Ziliotto se cimentó sobre el resultado alcanzado en dos localidades más importantes de la provincia, cuyos intendentes consiguieron la reelección: Luciano di Nápoli en Santa Rosa y Fernanda Alonso en General Pico.

En la capital pampeana, la gran expectativa estaba enfocada en el desempeño electoral del radical Francisco Torroba, quien apuntaba a disputar palmo a palmo el gobierno municipal con Di Nápoli. En una reñida elección, el actual jefe comunal se impuso por apenas cuatro puntos sobre el ex intendente radical: 44,08% a 40,8%. Tercero fue Alejandro Impache, de Comunidad Organizada, con un 9,88%, y cuarta Claudia Lupardo, del FIT-U, con un 2,28%. Además, Adriana López Quintero (Mofepa) obtuvo el 1,83% y Cristian Ovando (Desde el Pie) 1,10%.

A la hora del escrutinio se confirmaron aquellas especulaciones previas que anunciaban corte de boletas. Di Nápoli cosechó 2.600 votos menos que Ziliotto y Torroba unos 2.341 más que Berhongaray, pero esas diferencias igualmente no alcanzaron para dar vuelta el resultado favorable al oficialismo. Con este resultado, Di Nápoli se convirtió en el segundo intendente que logra una reelección en Santa Rosa, algo que en los últimos 40 años solo había conseguido Oscar Mario Jorge.

Batacazos en pueblos.

Si bien celebró una nueva victoria electoral, el oficialismo pampeano fue derrotado ayer en doce localidades donde gobernaban intendentes del Frejupa: Macachín, Quemú Quemú, 25 de Mayo, Ingeniero Luiggi, Hilario Lagos, La Adela, Doblas, Alpachiri, Colonia Barón, Intendente Alvear, Abramo, La Humada y Miguel Cané. En cambio, el Frejupa logró desbancar al radicalismo en Anguil, donde Daniela Fernández superó a la candidata de Juntos por el Cambio, Adela Viviana Weigun.

Mientras tanto, tres localidades tendrán intendentes referenciados con Comunidad Organizada: Catriló, donde Graciela López le arrebató el sillón municipal a Ricardo Delfino; Puelén, donde Mario Rebolledo se impuso sobre Alberto Rubén Colado, que pretendía la reelección, y Metileo, cuyo intendente Juan Pavoni perdió contra Carlos Marchisio.

Las mayores sorpresas fueron Macachín, donde Jorge Cabak fue derrotado por el radical Martín Mujica; Ingeniero Luiggi, donde la vernista Patricia Lavín perdió contra Gustavo Salvadori, y Quemú Quemú, cuyo nuevo intendente será Francisco Tassone, que superó a Daniel Bonetto y desbancó al justicialismo después de 36 años de gobierno ininterrumpido.

En 25 de Mayo, la disputa por la intendencia tuvo como protagonistas a Leonel Monsalve Herrera, de Juntos por el Cambio, y el cuestionado ex jefe comunal David "Sapo" Bravo, que encabezó la lista de "Juntos por 25". En un recuento muy reñido, Monsalve se impuso con el 43,2% de los votos, contra un 41% de Bravo. Tercero quedó el referente del Frejupa, Claudio Ullman, con el 16% de los sufragios.

El peronismo pierde dos bancas.

El Frente Justicialista Pampeano (Frejupa), pese a haber logrado la reelección y retener las intendencias de Santa Rosa, General Pico y Toay, registró un retroceso en materia legislativa. Con el resultado obtenido de ayer, perdió dos bancas en la Cámara de Diputados y no tendrá quórum propio.

Con el 94,42 % de las mesas escrutadas, los resultados provisorios indican que el Frejupa obtuvo 15 bancas en la Legislatura, contra las 17 que posee actualmente. Si esa cifra se mantiene, el bloque estará integrado por: Hernán Pérez Araujo, Liliana Robledo, Espartaco Marín, María Luz Alonso, Daniel Lovera, María Silvia Larreta, Federico Ortíz, Marcela Páez, Martín Balsa, Noelia Sosa, Juan Barrionuevo, Ana Giussi, César Montes de Oca, Patricia George y León Nicanoff.

Juntos por el Cambio ganó terreno en la Cámara y, con el escrutinio provisorio, pasará 11 bancas (siete de la Unión Cívica Radical y cuatro de Propuesta Federal) a contar con 13. El listado de los legisladores que ingresan está integrado por: Hipólito Altolaguirre, María Laura Trapaglia, Javier Torroba, Noelia Viara, Julían Aguilar, Celeste Rivas, Sergio Pregno, Romina Mota, Enrique Juan, Gisela Cuadrado, Lucas Lazaric, Andrea Valderrama y Matías Traba.

La otra fuerza con bancas es Comunidad Organizada. La fuerza volvió a sumar dos lugares, tal como en 2019. Sin embargo, su bloque sufrió una fractura y quedó con una sola banca. Ahora, con estas cifras, será representada en la Legislatura por Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga.

Quórum.

 Si bien el Frejupa no perdió la mayoría, debido a que en caso de empate estará el voto de la presidenta del cuerpo, Alicia Mayoral, sí deberá negociar para contar con el quórum necesario para sesionar. "El quórum legal de la Cámara para sesiones, es la mitad mas uno del total de sus miembros", señala el reglamento en su artículo 15º.

"Cuando el número total de Diputados que componen la Cámara sea impar, se entenderá por mitad mas uno del total de sus miembros a aquel número de Diputados que no pueda ser superado por la suma de los Diputados ausentes. Puede reunirse en minoría, con la presencia de un tercio del total de los Diputados como mínimo, para dar entrada a proyectos, escuchar informes, proseguir deliberaciones y compeler a los ausentes a hacerse presentes, sin adoptar resoluciones de ninguna especie", añade.

 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.