Nuevos guardavidas para La Pampa, Francisco Miguez, el primero de Realicó

Tras rendir el final práctico, 23 pampeanos y pampeanas completaron el curso de la Escuela de Guardavidas que se desarrolla en la Provincia a través del trabajo conjunto de los Ministerios de Educación, Salud, Seguridad y Desarrollo Social.

Provinciales16/05/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
152305_img-20230515-wa0062

La cursada está bajo la responsabilidad de la Subsecretaría de Deportes y las distintas materias teóricas y prácticas, los egresados se encuentran habilitados para prestar sus servicios en piletas y aguas abiertas de la Provincia -también en otros lugares, mediante la reválida- y de esa manera aumentar la seguridad en los mismos.

A lo largo de diez meses, la preparación incluye materias tales como RCP, Técnicas y Estrategias de Rescate, primeros auxilios y Salvamento Aplicado (aspectos a tener en cuenta para trabajar en el mar) entre otras, con prácticas en piscinas y en el mar en Pehuen Co.

El trabajo final es la realización de cinco rescates continuos en un tiempo de 4 minutos 30 segundos como máximo. Esta fue la prueba que rindieron los flamantes egresados durante el fin de semana en Realicó, General Campos y Médanos Verdes, los centros que se dispusieron en función de la cercanía geográfica de los aspirantes.

La Escuela comenzó a funcionar en La Pampa en 2020 a partir de un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Asociación Mutual Guardavidas Argentinos Asociados (AMGAA) del gremio de guardavidas SUGARA, y la formación incluye también al aula virtual de la Fundación del Banco de La Pampa.

Los contenidos fueron aprobados por el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional y profesionales de Salud del CODES capacitan sobre aspectos necesarios para recuperar y estabilizar a las víctimas hasta la llegada de personal médico.
Con la promoción de guardavidas, en tanto, se cumple con las obligaciones dispuestas por la Ley de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad.

Los recibidos

La nómina de aprobados –que se ampliará en los próximos meses- es la siguiente: María Agustina Alvarez Moreno, Emmanuel Baldomé, Agustina Marcela Barreto, Kevin Cascallares, Lorenzo Diez Gutiérrez, Martín Fernández, Federico Funes, Tomás Gago, Sebastián Guaycochea Leone, y Emilio Fermín Kulhawy.

Justino Laffeuillade, Aylén Lavalletto, Cintia Martín, Francisco Miguez Alvarez, Sofía Mulatero, Luciana Anahí Passarello, Brenda Janet Riela, Iván Torres, Agustín Velilla, Julián Alvarez, Julián Cavalotti, Eric Joel Ñancucheo, y Santiago Comabella.

303989_img-20230515-wa006385356_img-20230515-wa0061152305_img-20230515-wa0062139300_img-20230515-wa0060

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.