Se licitó la ampliación del edificio de la Escuela 64 del Barrio Malvinas de Pico

Con la presencia de la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, el ministro de Educación Pablo Maccione, el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati y el director de Obras Públicas, Sergio Melián, tuvo lugar la licitación para ampliar la Escuela 64 de General Pico, que no sólo da respuesta a lo netamente escolar, sino que también posee una impronta social en el barrio que nuclea.

Provinciales17/05/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
120224_bc5d85a8-40f0-459a-b602-87dd9cae596f

La obra tiene un presupuesto oficial actualizado al mes de abril de $ 155.645.522 y un plazo de trabajos de 360 días. En el acto público se presentaron dos ofertas para la intervención del establecimiento, siendo estas las empresas Iaser SH y Guerrero Construcciones, ambas radicadas en la ciudad norteña. Los trabajos previstos para la ampliación de la infraestructura actual tratan de la construcción de un salón comedor, cocina, dependencias de servicios y grupo sanitario. La obra es ejecutada para responder a una necesidad concreta de solucionar un problema social, demandado por la comunidad educativa del Barrio “Malvinas Argentinas”, espacio donde presta servicios la Escuela 64.

El ministro de Educación, Pablo Maccione, analizó ante la Agencia Provincial de Noticias la situación por la que atravesó la intervención edilicia del establecimiento de la Escuela 64 de General Pico y dijo al respecto que para la propia institución "tener ahora el espacio de comedor es muy importante, fue y es una obra muy esperada por la comunidad, estaba prevista de manera conjunta cuando se realizó la refacción integral del colegio, pero en ese momento fue imposible por el contexto de la gestión del Gobierno nacional anterior. Fue una situación muy compleja donde no se pudo conseguir fondos para hacerla y se dio prioridad a la refacción integral del colegio que se inauguró hace dos años”.
“Esta gestión provincial tomó el compromiso de continuar con el proyecto y la finalización de la obra que incluye la construcción de la sede del comedor. La Escuela 64 es jornada completa, los niños y las niñas comen en ese lugar, hoy a través de un convenio, el municipio nos facilita un espacio para el momento del almuerzo. Con esta obra, los estudiantes no van a salir de la Escuela, van a tener todo en el mismo edificio y dejamos liberado el espacio que hoy ocupamos para que el municipio siga trabajando en una barriada realmente muy popular de General Pico como es el Barrio Malvinas Argentinas”.
“El establecimiento tiene importante matrícula en el nivel inicial y primario, pero además es receptor de gran parte de la comunidad del barrio en el que está ubicado”.

Con respecto a la presencia de la obra pública en las escuelas de todos los niveles educativos, Maccione sostuvo, “en las escuelas hay infraestructura suficiente, pero siempre tenemos que hacer el mantenimiento necesario para que estén en buenas condiciones". Además, afirmó “hay nuevos edificios cuando hay construcción de nuevos barrios, esas situaciones siempre se van acompañando desde lo institucional, con infraestructuras para esos aspectos”. En cuanto a la planificación del cuidado de las estructuras edilicias de educación, el ministro dijo, “los relevamientos surgen del propio Ministerio a través de sus distintas áreas y también de las áreas del Ministerio de Obras Públicas que hacen mantenimiento de edificios”.

Intendenta
Fernanda Alonso, en referencia a las construcciones en General Pico, afirmó que “cada obra pública viene a dar una doble respuesta, no sólo dan la comodidad que necesita la infraestructura del establecimiento educativo, en este caso la Escuela 64, que la conocemos y mucho, con una barriada muy popular que necesita de este lugar, sino también lo que implica en la mano de obra, en la gente que trabaja en la construcción. Hoy se presentaron dos empresas piquenses que ofrecen lugares de empleos. Son empresas que ya están trabajando en la ciudad, que vienen acompañando al Gobierno provincial en distintas obras que se realizan y para nosotros significa poder sostener puestos de empleo a través del tiempo”.

En tanto el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, se refirió a los detalles de la construcción y expresó que “trata de un sistema constructivo tradicional mixto con estructura independiente de hormigón armado, compuesta por bases, columnas y vigas.  La envolvente del edificio se resuelve mayormente con mampostería de ladrillo hueco revocado a la cal en interiores y terminación de revestimiento plástico texturable al exterior. Las fundaciones se ejecutan mediante zapata, bases aisladas, mampostería de cimiento de ladrillo macizo común y capa aisladora tipo cajón”.
Con respecto al acto licitatorio Intronati destacó que, “se presentaron dos empresas locales, ambas con una oferta por encima del presupuesto oficial, pero sobre los límites atendibles, resta la evaluación de ambas ofertas para la posterior firma del contrato que materializará la ejecución de la obra”, finalizó.
El espacio previsto para su construcción se encuentra delimitado por el patio exterior del establecimiento. Se determinó implantarlo sobre esa fracción de la parcela, para dar lugar al comedor escolar y sus servicios anexos, puedan seguir otorgando prestaciones fuera del horario pedagógico del dictado de clases.
Se prevé la construcción de 389 metros cuadrados cubiertos y una superficie semicubierta de 13,53 metros cuadrados para dar respuesta a las necesidades edilicias de ese sector con una edificación funcional que atienda las necesidades reales de la comunidad.
Este concepto de doble uso, fue el perseguido al momento de la toma de decisiones, respecto al espacio físico de ubicación del salón comedor, en la búsqueda de contar con un acceso directo desde el edificio escolar existente y un acceso independiente directamente conectado al barrio.
El diseño arquitectónico logra, un ingreso a la Escuela despejado, por tratarse de calles de uso peatonal sin tránsito vehicular y dada su importancia, permite adosar al complejo un amplio espacio para usos sociales de la comunidad.

125920_5599bf7d-7757-4c38-bbc6-bf4cd7a54afe110698_b3521f72-c16d-459f-82d4-4a7d71e726b695656_c332fedf-b872-4ec6-9ce2-a9a317de13ae120224_bc5d85a8-40f0-459a-b602-87dd9cae596f

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.