Se licitó la ampliación del edificio de la Escuela 64 del Barrio Malvinas de Pico

Con la presencia de la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, el ministro de Educación Pablo Maccione, el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati y el director de Obras Públicas, Sergio Melián, tuvo lugar la licitación para ampliar la Escuela 64 de General Pico, que no sólo da respuesta a lo netamente escolar, sino que también posee una impronta social en el barrio que nuclea.

Provinciales17/05/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
120224_bc5d85a8-40f0-459a-b602-87dd9cae596f

La obra tiene un presupuesto oficial actualizado al mes de abril de $ 155.645.522 y un plazo de trabajos de 360 días. En el acto público se presentaron dos ofertas para la intervención del establecimiento, siendo estas las empresas Iaser SH y Guerrero Construcciones, ambas radicadas en la ciudad norteña. Los trabajos previstos para la ampliación de la infraestructura actual tratan de la construcción de un salón comedor, cocina, dependencias de servicios y grupo sanitario. La obra es ejecutada para responder a una necesidad concreta de solucionar un problema social, demandado por la comunidad educativa del Barrio “Malvinas Argentinas”, espacio donde presta servicios la Escuela 64.

El ministro de Educación, Pablo Maccione, analizó ante la Agencia Provincial de Noticias la situación por la que atravesó la intervención edilicia del establecimiento de la Escuela 64 de General Pico y dijo al respecto que para la propia institución "tener ahora el espacio de comedor es muy importante, fue y es una obra muy esperada por la comunidad, estaba prevista de manera conjunta cuando se realizó la refacción integral del colegio, pero en ese momento fue imposible por el contexto de la gestión del Gobierno nacional anterior. Fue una situación muy compleja donde no se pudo conseguir fondos para hacerla y se dio prioridad a la refacción integral del colegio que se inauguró hace dos años”.
“Esta gestión provincial tomó el compromiso de continuar con el proyecto y la finalización de la obra que incluye la construcción de la sede del comedor. La Escuela 64 es jornada completa, los niños y las niñas comen en ese lugar, hoy a través de un convenio, el municipio nos facilita un espacio para el momento del almuerzo. Con esta obra, los estudiantes no van a salir de la Escuela, van a tener todo en el mismo edificio y dejamos liberado el espacio que hoy ocupamos para que el municipio siga trabajando en una barriada realmente muy popular de General Pico como es el Barrio Malvinas Argentinas”.
“El establecimiento tiene importante matrícula en el nivel inicial y primario, pero además es receptor de gran parte de la comunidad del barrio en el que está ubicado”.

Con respecto a la presencia de la obra pública en las escuelas de todos los niveles educativos, Maccione sostuvo, “en las escuelas hay infraestructura suficiente, pero siempre tenemos que hacer el mantenimiento necesario para que estén en buenas condiciones". Además, afirmó “hay nuevos edificios cuando hay construcción de nuevos barrios, esas situaciones siempre se van acompañando desde lo institucional, con infraestructuras para esos aspectos”. En cuanto a la planificación del cuidado de las estructuras edilicias de educación, el ministro dijo, “los relevamientos surgen del propio Ministerio a través de sus distintas áreas y también de las áreas del Ministerio de Obras Públicas que hacen mantenimiento de edificios”.

Intendenta
Fernanda Alonso, en referencia a las construcciones en General Pico, afirmó que “cada obra pública viene a dar una doble respuesta, no sólo dan la comodidad que necesita la infraestructura del establecimiento educativo, en este caso la Escuela 64, que la conocemos y mucho, con una barriada muy popular que necesita de este lugar, sino también lo que implica en la mano de obra, en la gente que trabaja en la construcción. Hoy se presentaron dos empresas piquenses que ofrecen lugares de empleos. Son empresas que ya están trabajando en la ciudad, que vienen acompañando al Gobierno provincial en distintas obras que se realizan y para nosotros significa poder sostener puestos de empleo a través del tiempo”.

En tanto el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, se refirió a los detalles de la construcción y expresó que “trata de un sistema constructivo tradicional mixto con estructura independiente de hormigón armado, compuesta por bases, columnas y vigas.  La envolvente del edificio se resuelve mayormente con mampostería de ladrillo hueco revocado a la cal en interiores y terminación de revestimiento plástico texturable al exterior. Las fundaciones se ejecutan mediante zapata, bases aisladas, mampostería de cimiento de ladrillo macizo común y capa aisladora tipo cajón”.
Con respecto al acto licitatorio Intronati destacó que, “se presentaron dos empresas locales, ambas con una oferta por encima del presupuesto oficial, pero sobre los límites atendibles, resta la evaluación de ambas ofertas para la posterior firma del contrato que materializará la ejecución de la obra”, finalizó.
El espacio previsto para su construcción se encuentra delimitado por el patio exterior del establecimiento. Se determinó implantarlo sobre esa fracción de la parcela, para dar lugar al comedor escolar y sus servicios anexos, puedan seguir otorgando prestaciones fuera del horario pedagógico del dictado de clases.
Se prevé la construcción de 389 metros cuadrados cubiertos y una superficie semicubierta de 13,53 metros cuadrados para dar respuesta a las necesidades edilicias de ese sector con una edificación funcional que atienda las necesidades reales de la comunidad.
Este concepto de doble uso, fue el perseguido al momento de la toma de decisiones, respecto al espacio físico de ubicación del salón comedor, en la búsqueda de contar con un acceso directo desde el edificio escolar existente y un acceso independiente directamente conectado al barrio.
El diseño arquitectónico logra, un ingreso a la Escuela despejado, por tratarse de calles de uso peatonal sin tránsito vehicular y dada su importancia, permite adosar al complejo un amplio espacio para usos sociales de la comunidad.

125920_5599bf7d-7757-4c38-bbc6-bf4cd7a54afe110698_b3521f72-c16d-459f-82d4-4a7d71e726b695656_c332fedf-b872-4ec6-9ce2-a9a317de13ae120224_bc5d85a8-40f0-459a-b602-87dd9cae596f

Te puede interesar
RECUENTO DE VOTOS LA PAMPA

Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.

ingreso a policia

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.

Ziliotto reunión intendentes

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.

Fonseca Aliaga

Comunidad Organizada cuestiona a Ziliotto por falta de transparencia en el pliego de licitación de “El Medanito”

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, presentó en la Cámara de Diputados de La Pampa un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe sobre la propuesta presentada por sus dependientes en la Comisión de Precalificación y Preadjudicación del área hidrocarburífera “El Medanito” N° 3.620.

Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

Ziliotto reunión intendentes

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.

720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

ingreso a policia

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.