Censo 2022: una de cada tres familias pampeanas no tiene una vivienda propia

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), luego de la difusión de los primeros datos generales del Censo 2022, comenzó a difundir resultados más específicos, donde se analizan en forma más detallada indicadores de las condiciones de vida de los hogares argentinos. Este jueves se publicó el primero de esos 10 informes donde se refleja qué porcentaje de la población accede a los principales servicios públicos y las características de su vivienda.

Provinciales19/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Censo en Realicó
Censo en Realicó

Los resultados del informe se dividieron en cuatro módulos: saneamiento, servicios, condiciones y materiales de la vivienda y tecnología de la información. Los datos sobre condiciones habitacionales de las viviendas son claves para la elaboración de políticas públicas, obras de infraestructura e incluso para las empresas privadas, que analizan inversiones. Pero también están relacionados con la salud, sobre todo el acceso a cloacas y agua potable de red.

Entre otros puntos, con respecto a La Pampa, hay al menos tres datos salientes: en primer lugar, el 35,5% de las familias pampeanas no tienen casa propia; en segundo, la provincia es la jurisdicción donde el indicador de baños dentro de la casa alcanzó el mayor porcentaje de todo el país, con el 99,2%; con el 85,8%, es la tercera jurisdicción con hogares con mas conexión a Internet.

Estos son los principales datos de La Pampa:

Saneamiento

-El 99,2% de las casas particulares ocupadas tienen baño o letrina dentro de la vivienda.

-El 22,5% de las viviendas particulares ocupadas tienen dos o más baños.

-El 98,3% de las viviendas ocupadas en las que el baño tiene inodoro con botón o mochila o cadena (arrastre de agua).

-El 67,6% de las viviendas ocupadas en las que el desagüe del inodoro del baño es a cloaca.

Agua

-El 97,4% de las viviendas ocupadas que tienen agua por cañería dentro de la casa.

-El 84,8% de las viviendas particulares ocupadas en las que el agua para beber y cocinar que usan los hogares proviene de la red pública.

Gas de red y electricidad

-El 91,5% de las viviendas particulares ocupadas en las que los hogares utilizan principalmente gas de red o electricidad para cocinar.     

Condiciones de las viviendas

-95,6% de las viviendas particulares cuyo material predominante de los pisos es cerámica, mosaico, baldosa, alfombra, madera, flotante, vinílico, microcemento, cemento alisado o mármol.

-El 64,5% de las viviendas particulares ocupadas en las que los hogares disponen de vivienda propia.

Tecnología de la información

-El 85,8% de las viviendas particulares tienen internet.

-El 90% de las viviendas particulares tienen celular con internet.

-El 62,9% de las casas particulares tienen computadora y/o tablet.

Censo 2022 datos La Pampa 
 
En tanto, a nivel nacional, este es un resumen de la situación:

Saneamiento

– El 94,5% de las viviendas ocupadas tienen baño o letrina dentro de la vivienda. La Pampa es la jurisdicción donde este indicador alcanzó el mayor porcentaje de todo el país (99,2%) mientras que el peor número fue para Santiago del Estero, con 77,2%.

– El 24,9% cuentan con dos o más baños. La cantidad de baños es un dato nuevo, que también permite estimar que se trata de una propiedad de mayor valor. La Ciudad de Buenos Aires fue el distrito con el porcentaje más alto, con 36,7%, seguida por Chubut (26,5%), Tucumán (25,1%) y Córdoba (25,1%).

– El 90,9% tienen inodoro con botón, mochila o arrastre de agua (cadena).

– El 62,2% tienen cloacas (desagüe del inodoro conectado a la red pública). Es un porcentaje que refleja que muchos hogares no cuentan aún con este servicio. Según explicaron desde el organismo, no necesariamente indica que haya habido menor construcción de nuevas redes porque también se suman cada vez más viviendas. La Ciudad de Buenos Aires tiene el mayor porcentaje del país con 99,2% mientras que el más bajo se registró en Misiones, con 26,6%. En el censo anterior, el porcentaje de acceso a cloacas abarcaba el 53,7% de las viviendas.

 Servicios

– El 92,3% tiene agua por cañería dentro de la vivienda.

– El 85,4% cuenta con agua para beber y cocinar que proviene de la red pública.

– El 58,4% utilizan gas de red o electricidad para cocinar. Santa Cruz presentó el indicador más alto, con 95,6%. Todas las provincias de la Patagonia superan el 85%. En tanto, Formosa, Corrientes, Chaco y Misiones son las que tienen los porcentajes más bajos, que oscilan entre el 3% y el 5,4%. (En el censo anterior, el porcentaje de viviendas con acceso a la a gas de red o electricidad para cocinar era de 57,4%)

La contracara de este dato son los hogares que se ven obligados a utilizar recursos como leña o carbón para cocina o calefacción, lo que impacta en la salud y genera malas condiciones habitacionales.

Condiciones y materiales de la vivienda

– El piso del 86,6% de las viviendas tiene como materiales predominantes cerámica, mosaico, baldosa, alfombra, madera, vinílico, flotante, microcemento, cemento alisado o mármol. Este indicador permite estimar las viviendas con piso de tierra, uno de los indicadores de peores condiciones de vida y con impacto en la salud (al igual que el caso de la conexión a la red pública de agua y las cloacas).

Tecnologías de la información

– El 78% de los hogares tienen conexión a Internet en la vivienda, a través de banda ancha fija o conexión alámbrica (a través de cables). Las cinco provincias que lideran este índice son CABA (90,6%); Santa Cruz (86%), La Pampa (85,8%), Tierra del Fuego (83,9%) y Buenos Aires (82,1%). En el extremo opuesto está Santiago del Estero, donde menos de la mitad de las viviendas acceden a este servicio (49,5%)

– El 89,7% de los hogares tiene al menos un celular con conexión a Internet. La jurisdicción con mayor porcentaje es Tierra del Fuego (95,2%), seguida por CABA (94%) y Santa Cruz (93,8%).

– El 59,3% de los hogares tienen computadora o tablet. Las provincias de la Patagonia, CABA y La Pampa son las que presentan valores superiores a la media del país. El porcentaje disminuye notablemente en el Norte del país. (Diario Textual)

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.