Formalizaron al autor del intento de femicidio en Pico

Alejandro Ariel Wilson (34) quedó detenido con prisión preventiva hasta la finalización del proceso judicial. Fue acusado de "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, en grado de tentativa".

Provinciales24/05/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
241616

Este miércoles a la mañana se llevó a cabo en los Tribunales de General Pico la audiencia judicial en la que se formalizó la acusación a Alejandro Ariel Wilson, de 34 años de edad, autor del brutal intento de femicidio ocurrido el pasado lunes a la noche en el barrio Fank Allan.

La audiencia fue encabezada por el juez Alejandro Gilardenghi. Además, estuvieron presentes el defensor Alejandro Caram y los fiscales Luciano Rebechi y Guillermo Komarofsky.

Wilson fue acusado de "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, en grado de tentativa" y quedó preso hasta la finalización del proceso judicial. Esa calificación tiene una pena de 10 a 12 años de prisión.

El hombre había salido de la cárcel hace 30 días luego de cumplir casi 10 años de pena por haber cometido un hecho idéntico con otra víctima. La mujer herida se recupera, mientras que el policía que cayó desde un techo en la persecución pasó a terapia intensiva.

Durante la audiencia de este lunes se conoció cómo ocurrió el intento de femicidio. La pareja -que se casó mientras Wilson se encontraba en la cárcel- estaba en el interior de la casa con una hija de la mujer, de 12 años de edad. El ataque se produjo cuando la víctima -luego de un intercambio de palabras- decide salir hacia el hospital con la nena: ahí fue cuando la tomó desde atrás, la golpeó y le produjo el corte con un cuchillo a la altura del cuello. En medio de esa escena, la pequeña salió en busca de ayuda y se cruzó con un tío, quién logró rescatar a su hermana. La mujer corrió hasta una despensa cercana, donde la refugiaron y llamaron a la policía.

La víctima sufrió cortes en el cuello, que afectaron la zona de laringe y cervical, aunque la rápida intervención de los médicos logró estabilizarla.

Antecedente calcado

Según relató a El Diario el fiscal general, Armando Agüero, el intento de femicidio del lunes tiene un antecedente calcado, en el mismo domicilio de calle 7 entre 38 y 40. El jefe de fiscales dio detalles del operativo de captura de Wilson y dijo que esperan el alta médica del hombre para indagarlo y formalizarlo.

Agüero dijo que fue notificado del hecho alrededor de las 20:30 horas del lunes y se dirigio al domicilio junto a los fiscales Guillermo Komarofky y Luciano Rebechi. Allí, la policía los notificó que "un hombre de apellido Wilson había lesionado con un arma blanca en la zona del cuello a quien era su pareja". Y recordó que "esta persona había estado detenida y agotó su pena, teniendo a esta mujer (la víctima) como referente, quien se convirtió en pareja durante la detención".

Explicó en ese sentido que "estuvo detenido por hacer exactamente lo mismo con la anterior pareja que tuvo, en 2014 fue condenado a 10 años de prisión por 'tentantiva de homicidio agravado' (en ese momento no existía la figura de femicidio). Durante el transcurso de esa pena, que cumplió en la Unidad Penal 4, conoció a esta mujer".

Y agregó "salió hace aproximadamente un mes en libertad, fue a vivir al mismo domicilio donde vivió siempre con esta nueva pareja y pasó exactamente lo mismo".

El fiscal general señaló que víctima y victimario "convivían en ese domicilio, de hecho, esta chica es la referente de su egreso de la cárcel ya que, cuando uno está próximo a salir por agotar la pena o algún beneficio, debe nombrar a un referente, una persona que dé cuenta del lugar donde vas a vivir, el ámbito laboral, familiar. La mujer, además de su pareja, era su referente".

"La víctima claramente corrió peligro y su situación logró destrabarse por la acción de otra persona que estaba en la vereda y ve lo que estaba sucediendo", remarcó. Y apuntó en ese aspecto que "nosotros entendemos que la determinación de este hombre era quitarle la vida a la mujer, si no hubiera sido por ese tercer que intervino y se lo saca de encima a la señora, la historia hubiera sido otra".

Reincidencia

Alejandro Wilson cumplió casi la totalidad de la pena, alrededor de 9 años y 6 meses, para lograr recién acceder a la libertad asistida hasta completar la pena de 10 años de cárcel impuesta oportunamente.

También se conoció ayer que en la cárcel el condenado "tenía buena conducta, buen concepto", mientras que tampoco se le conocen otros tipos de delitos cometidos.

Agüero adelantó que, de resultar condenado, la pena será "sin beneficio de ningún tipo, quiere decir que la pena que reciba la deberá cumplir hasta el último día". Para reflexionar en ese sentido que "esto no asegura, como lo estamos viendo en este caso, que el agotamiento del cumplimiento de las penas signifique que la persona cuando egrese no va a reincidir".

Y remarcó para cerrar "a veces hay que preguntarse si Servicio Penitenciario cumple con la función de readaptación y si la pena cumple con su finalidad".

El mismo final

La casa de Wilson en el barrio Frank Allan fue testigo de dos hechos de extrema violencia contra mujeres, con el mismo protagonista, dos víctimas distintas y una tercera persona que fue clave para salvarlas, aunque en el primer intento de femicidio el uso de un arma inadecuada le brindó segundos vitales a la damnificada.

Wilson fue condenado el 23 de octubre de 2014 por el juez Fabricio Losi, luego que el debate oral y público donde se ventilaron las pruebas el agresor. La pena impuesta fue la misma que pidió la Fiscalía, 10 años.

La víctima también fue una ex pareja, Patricia Andrada, quien luego de reiterados maltratos, el 3 de mayo de 2014 le planteó que quería abandonar la casa. En ese momento, Wilson comenzó a golpearla y tomó un cuchillo con el que intentó matarla.

Según describió la Fiscalía en el juicio, la mujer alcanzó a pedir auxilio a su familia que vivía al lado. Andrada gritó "papá" y quien apareció en el lugar fue su hermano. 

El testigo aseguró en el debate que Wilson "le clavó el cuchillo por todos lados" a su hermana, y luego de gritarle "loco largala, la vas a matar", ante la negativa del agresor, el hermano de la víctima le rompió una silla en su espalda, para lograr rescatar a la mujer.

Como ocurrió en el episodio de este lunes por la noche, la irrupción de una tercera persona fue determinante para el final de la historia, aunque en el primer intento de femicidio de Wilson otro elemento jugó a favor de la suerte de la víctima.

Según indicaron los peritos en el juicio, Wilson utilizó un arma blanca tipo Tramontina para terminar con la vida de la víctima. El hombre trató de clavar el cuchillo en el cuerpo de la víctima en varias oportunidades, incluso en la cabeza, pero, por tratarse de un cuchillo que no era de la marca reconocida, la hoja del mismo se doblaba y no le permitía al femicida cumplir con su intención.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.