
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Jorge García Cueva se explayó hoy sobre sus posturas ideológicas ante los cuestionamientos que circularon tras su designación.
Nacionales31 de mayo de 2023BUENOS AIRES | El recientemente designado arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cueva, se explayó hoy sobre sus posturas ideológicas luego de que sean sometidas a un debate público tras conocerse la decisión del papa Francisco. En ese marco, el hombre que ejercía como obispo en Río Gallegos negó tener simpatía por el kirchnerismo.
Durante una entrevista radial en esa ciudad santacruceña, le consultaron específicamente por el audio en que el cura Rodrigo Vázquez lanza acusaciones hacia el nuevo arzobispo. “Es una persona gay, apoya al LGTB y toda esa porquería. Además, apoya el terrorismo, es kirchnerista, peronista y es recontra francisquista”, se escucha en el audio que se hizo viral en redes sociales en los últimos días.
Ante la consulta de LU12, García Cueva respondió: “¿Vínculo con el kirchnerismo? Mirá, políticamente, te aseguro que mi postura es otra. Pero más allá de eso, el vínculo que tuve ha sido muy cordial y muy de acuerdos, fundamentalmente en la provincia de Santa Cruz”, al tiempo que aclaró que su trabajo tiene que ver con ser un interlocutor que garantice la presencia del Estado en los barrios.
“Mi vínculo ha sido con ellos, mi vínculo ha sido con María Eugenia Vidal como gobernadora de la provincia de Buenos Aires, con Carolina Stanley como ministra de Desarrollo, digo, algunas de estas personas con las que he dialogado en estos días que me han llamado para saludar. Me parece que también, de nuevo, es poner un cartelito un poquito apresurado. Pero tampoco tiene nada de malo, digamos, un posicionamiento político en la Iglesia. Absolutamente no lo tendría, no lo tendría”, afirmó.
García Cuerva contó que escuchó el audio del sacerdote Vázquez y, respecto de su vínculo, aseguró: “A esta persona yo hace 32 años que no la veo, con lo cual, si la veo en la calle, no la reconozco. 32 años me parece que es un tiempo muy grande para que uno pueda atreverse a juzgar a otro y ponerle tantos cartelitos”.
También mencionó que no es "amigo" de las abuelas de Plaza de Mayo, aunque dijo que ”no tendría problema en serlo, si es necesario, pero no las conozco”, y se mostró sorpresivo de que lo trataran de guerrillero terrorista: “Mi papá es militar de Fuerza Aérea, tengo un tío fallecido en las Malvinas, me parece que es una cosa por lo menos apresurada expresarse de esa manera”, sostuvo el designado arzobispo.
Además, mencionó que desde el año 1998 trabaja con personas trans “tratando de ayudarlas a salir de la prostitución y poder insertarse en el mercado laboral”. Y añadió: “Sí, es real, es verdad. Y me siento feliz de esa experiencia porque fue a acompañar personas que, si hoy sufren, imagínense 20 años atrás lo que era la marginación y la discriminación, y alguna de ellas siguen siendo grandes amigas”.
Por otra parte, destacó sus recientes críticas al manejo de la inflación, “que es el impuesto de los pobres”, mencionó. Si bien no lo hizo de manera explícita, pareció referirse a su supuesta amistad con el ministro de Economía, Sergio Massa, con quien tuvo trato cuando ejerció como sacerdote en zonas cercanas a Tigre. “Tenemos una obsesión con la grieta, de que uno esté de un lado o de otro, bueno, me han querido empujar para ese lado", afirmó.
Durante la entrevista, el obispo elogió al papa Francisco y a su misión: “Tiene claro hacia dónde va y en realidad nosotros lo que queremos es tratar de ser fieles a Jesús y fieles al Evangelio. Y yo creo en el Dios de la misericordia y el Dios que acepta a todos y que incluso a esta persona (por el sacerdote Vázquez), a la que yo no le guardo ningún tipo de rencor y alguna vez me gustaría hablar con él y preguntarle '¿por qué dijiste esto?'".
Por último, mencionó el concepto de “cura villero” al que se lo asoció por su trabajo en barrios pobres del Gran Buenos Aires. “Sinceramente creo que fue una consigna que en algún momento surgió, que los medios la tomaron y yo no me peleé, fue una de las batallas que no elegí pelear. Sinceramente a mí me gustaba más decir un cura que vive en la villa, porque siempre fue lo que yo hice, que trabajó en la villa y que siempre digo la villa es mi casa. Eso sí, ahora de ahí va cura villero, bueno, fue una expresión que surgió y que después se mediatizó y se hizo muy común, pero no es la que más me representa”, consideró.
Jorge García Cueva se hará cargo del Arzobispado de Buenos Aires este 15 de julio. Según contó, está en permanente diálogo con Mario Poli, su antecesor, quien renunció al cargo al cumplir 75 años, el límite de edad para ejercerlo.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.